Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2017 marzo

Necesaria la construcción de un bloque histórico para establecer y dar continuidad a gobiernos revolucionarios: Alberto Anaya

By Olivia Mora | Noticias Nacionales | 0 comment | 28 marzo, 2017 | 0

* Llama a cerrar filas en torno a Lenin Moreno en Ecuador

Ante la intensa ofensiva del imperialismo en contra de los países de América Latina, el Coordinador Nacional del Partido del Trabajo de México, Alberto Anaya Gutiérrez, planteó la necesidad de construir un bloque histórico que permita establecer y dar continuidad a los gobiernos revolucionarios.

Al presentarse el documento denominado Consenso de Nuestra América — elaborado previamente por el grupo de trabajo del Foro de Sao Paulo — , en el XXI Seminario “Los Partidos y una Nueva Sociedad”, Anaya Gutiérrez refirió que fue a partir de 1998, con Hugo Chávez, que dio inicio el ciclo progresista de América Latina y el Caribe, y así de manera paulatina fueron escalando los gobiernos de izquierda en Venezuela, Brasil, El Salvador, Nicaragua, El Salvador, Argentina, Ecuador, Bolivia, Paraguay, pero en todas esas etapas de asunción se empezó a trabajar con particularidades propias y concepciones sobre las transiciones a los proyectos alternativos de nación.

Resaltó la importancia del Consenso de Nuestra América, ya es la contraparte del Consenso de Washington (catalogado como el planteamiento global del neoliberalismo para América Latina y el mundo), y contiene lineamientos generales de los gobiernos progresistas, sin embargo, es un documento base que se deberá seguir trabajando para promover un planteamiento unitario, que dentro de la diversidad, responda a las necesidades de cada uno de los países, se señalen principios y valores, así como un diagnóstico de la situación de América Latina y el Caribe.

Asimismo, sugirió la necesidad de estudiar los proyectos de nación en el orden económico, político y social, con el fin de tener los instrumentos políticos que permitan no sólo el arribo de las izquierdas al poder sino darles sustentabilidad y continuidad.

“Construir proyectos en donde el Poder Popular, la organización y concientización del pueblo, permitan que en esa periodicidad que se fijan los procesos electorales, haya continuidad de nuestros proyectos, creo que es el gran problema a resolver”, subrayó.

Para lograr lo anterior, el líder petista, consideró que se deben construir alianzas anchas, es decir, de obreros, campesinos, trabajadores en general, sectores de empresarios, capas medias, y así construir un bloque histórico que dé estabilidad y fortaleza para mantener en un amplio consenso la continuidad de los gobiernos revolucionarios.

En este sentido, refirió al caso de Ecuador que se encuentra inmerso en un proceso electoral para la Presidencia, y en donde la unidad de las izquierdas es indispensable para la continuidad de la revolución ciudadana, “sería vergonzoso, verdaderamente inexplicable que las izquierdas en Ecuador den su voto a la ultraderecha representada por Guillermo Lasso, ¡inadmisible e imperdonable!”, exclamó Anaya Gutiérrez, por lo que lanzó un llamado a las izquierdas para cerrar filas en torno a Lenin Moreno.

Finalmente, subrayó que debido a la trascendencia del Consenso de Nuestra América, el Partido del Trabajo lo hace suyo y coadyuvará para enriquecerlo.

La Revolución Bolivariana frente a la ofensiva del neoliberalismo

By Olivia Mora | Noticias Nacionales | 0 comment | 28 marzo, 2017 | 0

Durante las jornadas del Seminario organizado por el PT “Los Partidos y una Nueva Sociedad”, se contó con la participación de Adán Chávez, Ministro del Poder Popular para la Cultura en Venezuela, quien relató el camino recorrido por el comandante Hugo Chávez antes de llegar a la primera magistratura de la República Bolivariana de Venezuela, recorrido que inició por un andar a lo largo de las calles del país y que incluyó amplios debates.

Se congratuló de la celebración del XXI Seminario Internacional, en el que se debaten temas de gran relevancia para América Latina y el mundo, en este momento de arremetida feroz del imperio norteamericano y sus aliados quienes intentan mantener su hegemonía y un mundo unipolar.

Ante un auditorio entusiasmado por los trabajos de este foro, Adán Chávez manifestó que frente a la ofensiva del imperialismo en este siglo XXI, la Revolución Bolivariana ha tenido el reto de construir, por medio de la vía electoral, un nuevo modelo político e ideológico de identidad y justicia social para los pueblo de América, pero, sobre todo, puso énfasis en la necesidad de promover la unidad, el diálogo y la paz entre naciones.

En su discurso, defendió la autodeterminación de Venezuela, su soberanía, se democracia y su independencia y se pronunció con firmeza en contra de los ataques que ha sufrido por parte de la derecha internacional para derrocar al gobierno venezolano.

Por último, destacó que es necesario sumar voluntades para no caer en el juego del imperialismo ni en su intento por derrocar a los gobiernos progresistas; también, recalcó que las acciones y las políticas del gobierno han logrado colocar a Venezuela como uno de los países con un alto índice de bienestar social.

El día de ayer se celebró en Oaxaca Consejo Político Estatal Ordinario del PT

By Olivia Mora | Noticias Nacionales | 0 comment | 14 marzo, 2017 | 0

El día de ayer se celebró en Oaxaca Consejo Político Estatal Ordinario del PT, en el cual se sometieron a consideración las bases de temas importante que rigen la vida interna del Partido del Trabajo.

Se contó con la presencia de Abundio Peregrino García, representante de la Comisión Ejecutiva Nacional.

El Consejo con la Coordinadora Estatal del PT fue encabezado por Hita Ortiz Silva, Daniel y David Juárez López.

Cabe mencionar que se rindió un homenaje a Mariano Santana López, compañero y líder petista que dejó un gran legado para la izquierda de Oaxaca.

En el Consejo, también se trazó la ruta a seguir con el fin de obtener el triunfo para la izquierda en el 2018. Es necesario organizar un gran frente de izquierda, sólo así es posible vencer a la mafia.

El PT refrendó su lucha en favor de los migrantes; contra el gasolinazo; el empoderamiento de la Mujer; y un plan de acción en pro de la población indígena.

Los temas fueron avalados por los líderes, la militancia de las ocho regiones de Oaxaca y las autoridades municipales del PT.

Se agradece a Ines Agudo, de Miahuatlán; Marisol Ramos de Telixtlahuaca; Lucí Hernández, de los mixes; Leticia Zachico, de Salina Cruz; Laura Canel, de Loma Bonita; Denisse Gutiérrez, de Tehuantepec; Tomada Gómez, de Zaachila; y Magia Eugenia, de Magdalena Apasco.

Se hace extensivo el agradecimiento al asesor Técnico César Morales Niño; y a los coordinadores distritales locales y federales que se congregaron para este gran evento del PT.

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo