Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2018 marzo

Condena PT atentado contra candidato a diputado federal

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 28 marzo, 2018 | 0

 

* Autoridades federales y estatales deben garantizar la seguridad a todos los aspirantes a puestos de elección popular. 

* Alarmante el ambiente de inseguridad y peligro que se vive en vísperas de que inicien las campañas electorales.

La Comisión Ejecutiva Nacional del Partido del Trabajo condena enérgicamente el atentado que sufrió Israel Mendoza Vázquez, candidato a diputado federal por la coalición Morena-PES-PT por el distrito 1 con cabecera en Matehuala, San Luis Potosí, y exige a las autoridades federales y estatales investiguen la agresión y se castigue a los culpables, además de demandar  plena seguridad a todos los participantes en este proceso electoral 2018.

Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del PT, consideró que es alarmante el ambiente de inseguridad y peligro que se vive en el país justo a unos días del inicio de las campañas electorales. Esta situación sólo genera temor e incertidumbre entre la población y ello puede ser un factor determinante para evitar que la población ejerza su derecho al voto en un ambiente de seguridad.

 “Lamentamos profundamente estos hechos, no es el primero, ya son varios candidatos víctimas de agresiones, incluso asesinados. Exigimos a las autoridades que se garantice la seguridad de todos los ciudadanos y quienes se desempeñan en este momentos como candidatos, sean del partido que sea”.

Insistió en que el gobierno tiene la obligación de procurar un ambiente  de paz y confianza a la ciudadanía para que participe libremente en el proceso electoral en todas las entidades.

Finalmente, Anaya Gutiérrez llamó a la  Secretaría de Gobernación (Segob), a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Procuraduría General de la República (PGR) para implementar medidas efectivas que mitiguen las agresiones y homicidios de personas involucradas en las elecciones.

Ciudad de México, a 28 de marzo de 2018.

 

Exige PT un alto a la violencia en el país

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 27 marzo, 2018 | 0

* México actualmente atraviesa por el momento más violento de su historia debido a homicidios, levantones, secuestros, desapariciones forzadas y muertes de inocentes por fuego cruzado.

* Tan sólo en 2017 se contabilizaron más de 25 mil homicidios dolosos, lo que posiciona a México como el más letal hasta el momento.

Ante la ola de violencia desatada en el noreste del país, en especial en Tamaulipas, y la situación  que se vive en Jalisco con la desaparición forzada de tres estudiantes, el Partido del Trabajo exige al gobierno federal  ponga en marcha acciones que permitan recuperar la seguridad y se encuentren a los jóvenes, ya que no se puede permitir que sigan las desapariciones forzadas.

Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del PT, consideró que es muy lamentable la situación que atraviesa el país y además se da justo a  unos días de  que arranque la campaña por la Presidencial de la República, generando mayor inestabilidad social y temor en la población.

“Lo más reciente es lo que está pasando en Tamaulipas, en donde hay reportes de constantes balaceras en Nuevo Laredo y Reynosa, y en donde una familia completa fue víctima de fuego cruzado entre grupos delictivos y efectivos de la Secretaría de Marina”.

Anaya Gutiérrez mencionó que a este clima violento se suma la desaparición de tres estudiantes de cine en el municipio de Tonalá, Jalisco, Javier Salomón Aceves Gastélum, Daniel Díaz y Marco Ávalos, el pasado 19 de marzo, quienes al estar grabando un cortometraje fueron rodeados por sujetos con armas largas y privados de su libertad.

“Este caso también es de lamentarse, todavía no se acaba de investigar ni de llegar a una solución de lo ocurrido con los 43 de Ayotzinapa y ahora tres estudiantes de cine han desaparecido”.

Cabe mencionar que tan sólo en 2017 se contabilizaron más de 25 mil homicidios dolosos, lo que posiciona a México como el más letal, superando la cifra de 2011 cuando se estaba en la llamada “guerra contra el narco”.

Por último, el petista explicó que la violencia sólo genera más violencia y que es necesario que los próximos gobernantes den solución y busquen las herramientas necesarias para que la ciudadanía viva en paz y armonía.

“En el Partido del Trabajo no cesaremos en la búsqueda de un país donde toda la población, sea del norte, sur o centro, viva en tranquilidad y pueda disfrutar libremente sin preocupaciones de todo lo que nuestra gran nación ofrece”, concluyó.

Ciudad de México, a 26 de marzo de 2018.

Condena PT cobarde asesinato de periodista en Veracruz

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 22 marzo, 2018 | 0

* Exige al gobierno federal frenar las agresiones contra comunicadores.

* El asesinato de Leobardo Vázquez es el tercer homicidio de un periodista en el país, después de Carlos Domínguez  y  Paola Montenegro.

* México es la nación más peligrosa a nivel mundial para ejercer el periodismo. 

El Partido del Trabajo condena tajantemente el asesinato del periodista veracruzano Leobardo Vázquez Atzin, el tercer homicidio perpetrado contra profesionales de la comunicación en lo que va del año, por lo que exige tanto al gobierno federal como local esclarecer el móvil del crimen, dar con los responsables y tomar medidas efectivas para frenar la violencia contra ese gremio.

El integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, calificó de cobarde usar la violencia para callar voces que informan a la ciudadanía sobre lo que acontece en su entorno; recordó el caso de Miroslava Breach, que a un año de su atroz asesinato no se ha encontrado a los responsables, y más recientemente los casos de Carlos Domínguez (Tamaulipas) y Pamela Montenegro (Guerrero).

“Es lamentable que en el estado de Veracruz y en todo el país se sigan llevando  a cabo este tipo de prácticas para evitar que la verdad salga a la luz. Esto nos ha colocado a nivel mundial como el país más peligroso para ejercer el periodismo”.

El líder petista reprochó que ante la ola de violencia contra los periodistas y medios de comunicación en diversas partes del país, el gobierno haga caso omiso y ponga en marcha programas de protección que no sirven para garantizar la seguridad y el libre ejercicio de la labor comunicacional.

“Cifras actuales revelan que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto los ataques contra periodistas o medios de comunicación llegaron a niveles nunca antes vistos, con casi 2 mil agresiones y 42 asesinatos de periodistas”, señaló. 

Finalmente, Anaya Gutiérrez exhortó a las autoridades a tomar medidas e implementar políticas públicas de largo alcance para combatir la violencia contra el gremio de la comunicación y garantizar la libre expresión como uno de los pilares de la democracia nacional.

Ciudad de México, a 22 de marzo de 2018.

Condena PT asesinato de colaboradora en Oaxaca

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 22 marzo, 2018 | 0

* Este  cobarde ataque se asocia a viejas prácticas de intimidación política, con el fin de ganar elecciones y no dejar vía para un cambio verdadero, democrático y plural.

* Los gobiernos federal y estatales  deben garantizar la seguridad de los actores políticos y de los ciudadanos en las próximas elecciones. 

La Comisión Ejecutiva Nacional del Partido del Trabajo condena enérgicamente el crimen perpetrado en contra de Nefer Silva Melo, quien se desempeñaba como secretaria de nuestro Partido en la casa de gestión de Loma Bonita, Cuenca del Papaloapan, Oaxaca, y exigimos a las autoridades una investigación exhaustiva de este deplorable hecho y castigo ejemplar a los culpables.

Al respecto, Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la dirigencia nacional petista, señaló que este cobarde ataque atenta contra la paz, la estabilidad y la democracia de nuestro país, “ese brutal y deleznable asesinato se asocia a viejas prácticas de intimidación política para evitar un cambio verdadero, democrático y plural, que clama la sociedad”.

“A los familiares y amigos de nuestra compañera les expresamos nuestra solidaridad y más sentido pésame. No cesaremos en la exigencia de esclarecer los hechos y que se presente ante la justicia a los responsables de este artero crimen”, enfatizó.

Sin duda, dijo, estos ataques contra ciudadanos vinculados a alguna fuerza política  tiene que ver con la descomposición del tejido social y la violencia que prevalece en todo el territorio nacional, lo cual se exacerba en la víspera de las elecciones del próximo 1º de julio en las que se definirá el rumbo del país para los próximos años.

Anaya Gutiérrez lamentó que la violencia siga en ascenso, muestra de ello es que desde septiembre del año pasado y  hasta inicios de marzo de 2018, se han  contabilizado más de 115 agresiones directas contra políticos, 65 de las cuales fueron asesinatos.

“Hago un llamado al gobierno federal, a los gobiernos estatales y a las autoridades electorales para redoblar esfuerzos en la lucha contra la violencia y evitar que estos comicios sean marcados por agresiones y asesinatos en contra de quienes aspiran a un México mejor. Las autoridades deben garantizar la paz y un proceso electoral libre y democrático, no se debe recurrir a la violencia para ganar en las urnas, la voluntad del pueblo mexicano debe ser respetada, las autoridades son las responsables de garantizar las condiciones para lograrlo”, concluyó.

Ciudad de México, a 21 de marzo de 2018.

 

PT BRINDA APOYO TOTAL A LÓPEZ OBRADOR

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 20 marzo, 2018 | 0

Por tercera ocasión va como candidato del PT y “a la tercera va la vencida”.

 “Es el momento pertinente para expresar que el Partido del Trabajo es la única institución partidista que ha postulado a Andrés Manuel López Obrador en tres ocasiones. Fue nuestro candidato en el 2006, fue nuestro candidato en el 2012, es nuestro candidato en el 2018 y la tercera es la vencida”, declaró Alejandro González Yáñez,  en el marco del registro de Andrés Manuel López Obrador como candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por Morena, Encuentro Social y el Partido del Trabajo.

En el acto que se realizó hoy en el Instituto Nacional Electoral,  el Consejo General de este organismo encabezado por Lorenzo Córdova, González Yáñez integrante de la Coordinadora Nacional del PT, precisó que en este proceso electoral no solamente se busca la alternancia en el poder sino el cambio verdadero que requiere con urgencia el pueblo de México.

“Que quede claro, no estamos proponiendo la alternancia política solamente, no es el clásico ´quítate tú, para ponerme yo´. En esta ocasión es el cambio verdadero, el cambio profundo de la sociedad y del Estado mexicano”.

“La crisis que tiene sometido al país, se debe totalmente a que hoy vivimos una sociedad al servicio del Estado. El cambio verdadero es colocar al Estado al servicio de la sociedad”,  enfatizó Alejandro González Yáñez.

Finalmente,  reconoció que López Obrador representa la esperanza para el país, “Andrés sin duda encarna la esperanza de México y sabemos todos que no va a fallar y que no le vamos a fallar, es una odisea y es una hazaña la que está en el umbral del nuevo México, juntos haremos historia».

Ciudad de México, a 16 de marzo de 2018.

 

Discurso de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República, ante el INE

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 20 marzo, 2018 | 0

Amigas, amigos:

Hoy que me inscribo como candidato a la Presidencia de la República, convoco a todo el pueblo de México a transformar la vida pública del país.

Es pertinente recordar aquí las tres grandes transformaciones positivas de nuestro país, la independencia, la reforma y la revolución.

Nosotros, muchos mexicanos, mujeres y hombres, estamos a punto de hacer la cuarta transformación en la historia de México. Por las circunstancias, la suerte o el destino, nos tocó vivir tiempos interesantes, circunstancias como la actual son raras y excepcionales, la última trasformación se inició hace más de 100 años y ahora nos cabe a nosotros la dicha enorme, la felicidad y el honor de ser protagonistas de un acontecimiento político de grandes dimensiones.

Vamos a lograr esta transformación sin violencia, de manera pacífica. La llevaremos a cabo de la forma en que lo hemos venido haciendo desde hace varios años, con información y orientación, con la difusión de principios éticos, liberando a nuestros ciudadanos del miedo y la desinformación y llamando a todas y todos a buscar la reconciliación bajo la premisa de que “la patria es primero”.

Debemos convencer sobre la necesidad de un gobierno honesto, que represente a todas las clases sociales, a todos los sectores económicos, a todos los partidos, a todos los ciudadanos, que garantice plenas libertades a creyentes o no creyentes, a personas de todas las corrientes de pensamiento y procure el respeto a la diversidad política, social y sexual que caracteriza a nuestra sociedad.

He dicho muchas veces y repito ahora que buscamos el cambio por el camino de la concordia, este es el momento de volver a extender la mano abierta y franca a nuestros adversarios, quienes ni siquiera consideramos como enemigos, porque no tenemos enemigos, ni queremos tener enemigos. Tenemos adversarios.

Ahora de nueva cuenta manifestamos a los integrantes del poder económico y político del país que no les guardamos rencor y les aseguramos que tras su posible derrota en 2018, en este año, no habrá represalias, ni persecución, ni destierro para nadie. Declaramos enfáticamente, lo que se necesita es justicia, no venganza, no odiamos a nadie, sencillamente deseamos con toda nuestra alma lograr el renacimiento económico, político y sobre todo el renacimiento moral de nuestro querido México.

Dicho de otra forma, nuestro propósito es iniciar una etapa nueva en la vida pública del país, como un Presidente que no esté subordinado a ningún grupo de intereses creados y que sólo tenga como mandante y jefe máximo, que sólo tenga como amo al pueblo de México.

Respetamos a quienes sostienen la máxima “ni perdón ni olvido”, no la compartimos, si hacemos a un lado el odio podremos caminar con el emblema de la honestidad hacia una sociedad mejor, de esta forma se hará realidad la estrofa del himno de Chiapas.

“Que se olvide la odiosa venganza, que termine por siempre el rencor, que una sea nuestra hermosa esperanza y uno solo también nuestro amor”.

En correspondencia, en las nuevas circunstancias, nuestros adversarios tendrán que entender que ningún grupo por importante y poderoso que sea, podrá seguir conspirando contra la paz social en beneficio propio, nada ni nadie puede valer más que la paz y la felicidad de nuestro pueblo.

El nuevo gobierno democrático garantizará las libertades y cada quien podrá dedicarse a la actividad que más le satisfaga y que más le convenga, pero obviamente todos tendremos que ceñirnos a la legalidad vigente, las nuevas reglas serán lo suficientemente claras y señalo algunas.

Se podrá hacer negocios, pero no habrá influyentísimo ni impunidad, y el presupuesto será realmente público, se dará preferencia a los pobres, se cuidarán los recurso naturales, la riqueza de la nación y los frutos del trabajo de los mexicanos se distribuirán con justicia y no se permitirá que los privilegios de pocos se sustenten en la opresión, en la inseguridad y en la miseria de millones de mexicanos.

También, en este día importante señalo 5 compromisos básicos:

1.- Habrá un auténtico estado democrático de derecho, esta será la última elección celebrada bajo la sospecha y el temor del fraude electoral, a partir del sexenio próximo nadie podrá falsificar la voluntad de los ciudadanos.

El gobierno no utilizará el presupuesto para favorecer a ningún partido o candidato. La elecciones serán limpias y libres, no habrá compra de votos y la presidencia de la República será como decía Madero ‘principal guardián de las libertades del pueblo’.

2.- Acabemos con la corrupción, con la impunidad y los lujos en el gobierno, habrá autoridad moral y por lo mismo autoridad política. La honestidad y la austeridad dentro del gobierno, nos permitirán liberar recursos suficientes para financiar el desarrollo sin aumentar impuesto, sin endeudar al país y sin imponer a la población alzas draconianas como los llamados gasolinazos.

3.- Me comprometo a que todos los mexicanos tengan salarios dignos, que tengan trabajos y salarios remuneradores, esto lo vamos a lograr porque se va a reactivar la economía, se van a impulsar todas las actividades productivas y con los sectores privados y social haremos una alianza para el crecimiento económico con justica y con respeto a la naturaleza.

Produciremos en el país lo que consumimos, va a cambiar la política que se ha impuesto durante 30 años, que nos ha llevado a comprar en el extranjero lo que consumimos, alimentos, gasolinas y otros bienes.

Ahora vamos a fortalecer el mercado interno y vamos a producir en México todo lo que podamos producir para ser autosuficientes.

Los mexicanos, y este es el sueño que quiero que se convierta en realidad, los mexicanos podrán trabajar y aspirar a la felicidad, a ser felices en donde nacieron, donde están sus familiares, en donde están sus costumbres, donde están sus culturas. Quienes quieran emigrar que lo hagan por gusto, no por necesidad.

Tenemos todo para alcanzar el desarrollo económico y crear empleos, México tiene un pueblo creativo y laborioso, y vamos a ser una potencia, vamos a ser ejemplo mundial, porque vamos a llevar a cabo una política que va a combinar al mismo tiempo crecimiento económico con justicia y bienestar, vamos a impulsar una modernidad forjada desde abajo y para todos. Por eso vamos a ser ejemplo en el mundo.

4.- Ofrezco trabajar todos los días y dedicar toda mi imaginación y talento para garantizar la tranquilidad y conseguir la paz y la reconstrucción de la seguridad pública.

Atenderemos las causas que desataron la violencia y también actuaremos con profesionalismo y coordinación para garantizar la seguridad de las personas y de sus bienes. Reitero, todos los días desde las 7 de la mañana como lo hice cuando de gobierno de esta Ciudad, me reuniré con el gabinete de seguridad para recibir parte policiaco-militar y tomar las decisiones necesarias.

Se trata del problema más difícil de resolver, porque sucesivos gobiernos dejaron que se agravara en extremo, tanto por el descuido social, como por el contubernio entre las autoridades y la delincuencia, pero estoy seguro de que con perseverancia, trabajando todos los días con rectitud, con coordinación, con inteligencia, con participación de los ciudadanos vamos a entregar buenas cuentas en esta materia.

5.- Convocaré a los habitantes de nuestro país para construir un consenso ético que resulta indispensable para la convivencia, por ello vamos a darle la importancia que tiene a la elaboración y la divulgación de la Constitución moral, no obviamente con un instrumento jurídico, sino como una expresión de los valores morales que nos hermanan y que sobreviven incluso tras la crisis que estamos padeciendo.

No sólo buscaremos el bienestar material, sino también el bienestar del alma, repetiremos una y mil veces que sólo siendo buenos podemos ser felices.

Amigas y amigos, estoy consciente de mi responsabilidad histórica, no le fallaré al pueblo, no traicionaré a la patria, pero además de mi palabra de no decepcionar a nadie ofrezco el compromiso de someterme a la revocación del mandato, cada 2 años habrá consulta ciudadana para preguntar si quieren que siga en la presidencia o que renuncie a ella.

Entendemos que en una verdadera democracia debe regir la máxima de que el pueblo pone y el pueblo quita, también reitero que la primera reforma legislativa que se propondrá al llegar al gobierno será la de abolir fueros y privilegios. De manera especial porque un buen juez por su casa empieza.

Vamos a enviar la iniciativa de ley al Congreso para modificar el artículo 108 de la constitución, con el propósito de que el Presidente en funciones pueda ser juzgado por delitos electorales y por corrupción.

Amigas y amigos, tengo una legítima ambición, quiero pasar a la historia como uno de los mejores Presidentes de México, aspiro a estar a la altura de Benito Juárez, aspiro a estar a la altura de Francisco I. Madero, el apóstol de la democracia, y aspiro a estar a la altura de un Presidente popular y patriota, el General Lázaro Cárdenas del Río.

Tengamos confianza, siguiendo mi credo de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

Triunfaremos y juntos haremos historia.

Exige PT implementar acciones contra altos niveles de impunidad

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 16 marzo, 2018 | 0

* Indignante que en 26 de las 32 entidades que conforman la nación, el Sistema Judicial esté colapsado por falta de policías y jueces. 

*La impunidad generalizada se debe a que sólo 5 de cada 100 delitos son reportados, y de éstos sólo el 12 por ciento son atendidos. 

Es indignante que la impunidad en el país alcance 99.3 por ciento a nivel nacional y México se ubique en el 4 lugar dentro de los países con más corrupción, manifestó Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Coordinadora Nacional del Partido del Trabajo

Por lo anterior, Anaya Gutiérrez hizo un exhorto al gobierno federal y estatal para que se implementen las acciones necesarias que pongan fin a este grave problema que afecta a todos los mexicanos.

Precisó que son lamentables los datos que arroja el  Índice Global de Impunidad México 2018 (IGI), elaborado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), donde se explica que en 26 de las 32 entidades que conforman la nación, el Sistema Judicial esté colapsado por falta de policías y jueces.

“Esta situación se ve agravada por la baja cifra de delitos denunciados, ya que sólo 5 de cada 100 son reportados a las autoridades, y de estos sólo un 12 por ciento son atendidos, lo que da como resultado lo que ya todos sabemos, que el país vive una impunidad generalizada”, señaló

Asimismo, aseguró que no es sorpresa que en el estudio de la UDLAP, el Estado de México sea la entidad con más impunidad, debido a la ola de violencia, asesinatos, violaciones, asaltos y demás delitos que no se han resuelto por parte del gobierno local y que día a día va en aumento.

“El tema aquí tratado no es menor, la impunidad es un factor de alto riesgo para el futuro del país, ya que como se ha dicho, cuando se disparan los niveles de violencia, las reacciones de inversionistas y de turistas, nos cuesta en la parte económica”

Por último, Anaya Gutiérrez reiteró el compromiso que tiene el Partido del Trabajo con la población, para que este tipo de situación que se vive actualmente se acabe y lograr erradicar la corrupción e impunidad  que han hundido al país.

Ciudad de México, a 15 de marzo de 2018.

 

Condena PT que la SCJN avale inspecciones policiacas sin necesidad de orden judicial

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 14 marzo, 2018 | 0

* Estas acciones son violatorias de derechos humanos, ya que se quebrantan preceptos pro persona, de presunción de inocencia y de legalidad.

* Al dejar a libre criterio el proceder de las inspecciones, se corre el riesgo de sufrir abusos de autoridad por parte de los uniformados. 

El Partido del Trabajo rechaza y condena energéticamente el aval que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al proyecto presentado por el ministro Javier Laynez Potisek para que las inspecciones policiacas, a personas o automóviles, sean llevadas a cabo sin necesidad de tener una orden judicial o ministerial.

Estas acciones, contenidas en los artículos 132, 147, 251, 266 y 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), son violatorias de derechos humanos, debido a que se quebrantan los preceptos pro persona, de presunción de inocencia,  libertad personal, libertad de tránsito, el debido proceso,  privacidad, no injerencias arbitrarias, no restricción de garantías y de legalidad, así como de integridad personal y seguridad jurídica.

El PT considera que los Ministros han cometido un grave error, puesto que escudándose bajo la tesis de la prevención del delito y la salvaguarda de la seguridad pública, en realidad abren la puerta al abuso de autoridad y por tanto de  la violación flagrante de los derechos de los ciudadanos,  ya que se deja a libre criterio de los policías el proceder o no con la inspección en el marco de las actuaciones en una investigación.

Ante este panorama, el PT se suma a la postura de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y del Instituto Nacional de Acceso a la Información (antes Ifai), que catalogan como inconstitucional diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, por lo que en 2014 impugnaron dicha normatividad y es hasta el día de ayer que los Ministros se pronunciaron con un fallo desfavorable para los ciudadanos.

Asimismo, el Partido del Trabajo hace un llamado al Congreso de la Unión  para que  legisle en la materia y se cubra el vacío legal que existe en la Carta Magna sobre los tipos o clases de delitos que entran en una excepción de detención por flagrancia.

El PT reitera su rechazo al fallo de la SCJN y hace un  exhorto a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para atraer el caso que atenta contra la integridad de los mexicanos.

Ciudad de México, a 14 de marzo de 2018.

Demanda PT esclarecer monto y destino de recursos donados para damnificados de sismos

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 14 marzo, 2018 | 0

* Inaceptable que a la fecha haya personas viviendo en campamentos provisionales. 

Tras los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 diversas organizaciones sociales y gobiernos extranjeros donaron importantes sumas de dinero para ayuda a los damnificados y la reconstrucción de inmuebles, sin embargo, el gobierno mexicano no ha entregado cuentas claras al respecto. Por tanto, el Partido del Trabajo (PT) exige que informe detalladamente sobre el monto de lo recibido, así como el destino de esos recursos.

Los mexicanos y en especial las víctimas de esos desastres naturales tienen el derecho de saber qué ha pasado con esos recursos que con buena voluntad proporcionaron gobiernos extranjeros, organizaciones y ciudadanos que se solidarizaron ante la tragedia. Es indignante que hasta el día de hoy todavía haya gente viviendo en campamentos provisionales.

Aunado a lo anterior, el PT reprueba que a los damnificados se les estén otorgando créditos o préstamos cuando en muchos casos, los inmuebles ya estaban liquidados, y en otros casos son créditos que difícilmente pueden solventar.

Asimismo, pedimos se multe o castigue a Scotiabank, Ayuda Santander, Intercam Banco, Multiva y HSBC, ya que se ha comprobado por parte del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que el comportamiento de estas instituciones ha sido opaco en cuanto a los donativos.

De igual manera, hay organizaciones registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como donatarias autorizadas, las cuales recibieron más de  2 mil millones de pesos, que como lo señala el CIDE, carecen de reportes de cómo canalizaron la ayuda para atender los estragos de los sismos, por lo que también deben ser investigadas no sólo por las autoridades competentes sino por un Comité Ciudadano que dé seguimiento a las mismas para tener certeza de los resultados. 

Ante  tales cuestiones aquí planteadas, reiteramos nuestro total apoyo al pueblo de México, para que se acabe con la opacidad que se ha manejado en la administración de los recursos destinados para la ayuda y reconstrucción de las zonas devastadas por los sismos.

Ciudad de México, a 13 de marzo de 2018.

 

 

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo