Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2020 julio

CON LA LEY DE ADQUISICIONES SE ACABARÁ CON EL DESABASTO DE MEDICAMENTOS Y SE ENFRENTARÁ LA PANDEMIA: PT

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 31 julio, 2020 | 0
  • Se termina de una vez por todas con la corrupción y los privilegios que tenían grandes farmacéuticas en sexenios pasados.
  • Se congratula por la firma del acuerdo con la OPS y la ONU.

El Partido del trabajo se congratula por la aprobación de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, ya que no sólo permitirá terminar con el desabasto de medicamentos sino también enfrentar la pandemia del coronavirus y la adquisición, cuando llegue el momento, de la vacuna.

El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, señaló que con la aprobación de esta ley, se termina de una vez por todas con la corrupción y los privilegios que tenían grandes farmacéuticas en sexenios pasados.

“Dejaremos atrás el desabasto de medicamentos que se tenía en distintas áreas de salud, como es el caso de los niños con cáncer, en donde la principal farmacéutica privilegió sus intereses comerciales en detrimento del abasto de los fármacos utilizados en la atención de los menores, poniendo en riesgo su salud”.

El año pasado el gobierno federal dio a conocer que 10 empresas farmacéuticas fueron privilegiadas el sexenio pasado en la compra de medicamentos para el IMSS y el ISSSTE, esa decena de compañías concentró el 79.6 por ciento del gasto realizado en el periodo 2012-2018, lo cual rebasó los 335 mil 340 millones de pesos.

Además, el gobierno de Enrique Peña Nieto condonó 7,705 millones de pesos en impuestos a seis de esas 10 farmacéuticas que más ganancias registraron.

“Este grupo de empresas tenía controlada la adquisición de medicamentos en México, además se demostró que vendían a sobreprecio y con problemas frecuentes de desabasto, el cual utilizaban como forma de ejercer presión sobre el Estado mexicano, un ejemplo más de la corrupción que se vivía”.

Anaya Gutiérrez aseguró que la aprobación de la Ley de Adquisiciones se da en un momento muy oportuno ante la emergencia sanitaria que azota a nuestro país, ya que nos otorga la oportunidad de enfrentar con mayor éxito la pandemia.

“México tendrá la opción de adquirir insumos para la salud con una calidad asegurada y a precios bajos con la supervisión de la Organización Mundial de la Salud, lo cual nos beneficia a todos los mexicanos; se fortalece la respuesta del gobierno, pues en época de emergencia se debe garantizar el acceso a medicamentos y vacunas”.

Asimismo, el líder del PT se congratuló por la firma del acuerdo sobre adquisición de medicamentos, equipos médicos y vacunas con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“El desabasto en el sector salud ha sido causa de la corrupción y el monopolio en la venta de medicamentos, ahora es un gran logro que podremos obtener medicinas en los países del mundo a mejor precio”.

Finalmente, Anaya Gutiérrez señaló que se ha dado un paso importante para garantizar que el derecho a la salud de todos los mexicanos sea una realidad mediante el acceso universal a servicios de salud y medicamentos gratuitos, con transparencia, eficiencia y calidad.

Ciudad de México, 31 de julio de 2020

PT APOYA E IMPULSA LA REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 27 julio, 2020 | 0
  • Necesario reivindicar el derecho de los trabajadores a una pensión digna.
  • Se avanza en la ruta de corregir 23 años de incertidumbre y precarización de los derechos de los trabajadores.

El Partido del Trabajo se pronuncia a favor de reformar el sistema de pensiones en México y reivindicar el derecho de los trabajadores a una pensión digna, ya que el actual esquema de las Afores sólo genera beneficios al sector financiero en detrimento del ahorro de los trabajadores mexicanos.

El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, señaló que a 23 años del inicio del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) basado en cuentas individuales, se ha demostrado que únicamente un bajo porcentaje de trabajadores podrá cumplir con los requisitos para tener acceso a una pensión mínima garantizada, dejando en el desamparo a millones.

“Apoyamos plenamente la iniciativa del presidente para reformar el sistema de pensiones, terminar con el esquema neoliberal de las Afores ha sido una de las propuestas del PT desde hace años y ahora estamos muy cerca de que sea una realidad. Tengan la seguridad que impulsaremos todo aquello que sea a favor de los trabajadores y de su bienestar”.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en la actualidad el SAR cuenta con más de 66 millones de cuentas en las que los ahorros de los trabajadores suman 4.2 billones de pesos y representan 17.2% del PIB, dichos recursos son 15% del total de activos del sistema financiero. Los recursos son administrados por 10 Afores, de las cuales cuatro concentran el 69% del total de recursos y el 49% de las cuentas.

En el 2018, las Administradoras de Fondo para el Retiro obtuvieron utilidades netas por 10 mil 700 millones de pesos, cantidad equivalente a 33 por ciento de sus ingresos por comisiones. La Consar también ha señalado que en promedio, las tasas de rendimientos sobre capital y activos son del 17%, mientras para algunas Afore sus ganancias por rentabilidad de capital llega a ser superior al 30%, es decir, prácticamente el doble.

Anaya Gutiérrez señaló que con dichos datos queda demostrado que los altos rendimientos que cobran las Afore no se traducen en mejores pensiones para los jubilados, sino en mayores ingresos para los administradores de dichos fondos.

“Mientras las 10 Afores que operan en el país obtienen jugosas ganancias, el ahorro de los trabajadores va en debacle y al final de su vida laboral su pensión será insuficiente. Diversos estudios señalan que únicamente un bajo porcentaje de trabajadores podrá cumplir con los requisitos para tener acceso a una pensión mínima garantizada”.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), actualmente se requieren 1,250 semanas de cotización para tener acceso a una pensión, por lo que las personas que empezaron a cotizar el primero de julio de 1997 y que en 2021 tendrían que solicitar su pensión, sólo el 24% podrá tener acceso a ella.

La tasa de contribución obligatoria al ahorro para el retiro en México es de las más bajas de los países de América y Europa, actualmente es del 6.5 por ciento del salario base de cotización del trabajador, en cambio en Chile es de 12.4%, en Colombia 12%, Perú 10%, Brasil 28%, Argentina 27%, EUA 12%, Francia 25%.

Ante este escenario, el líder petista aseguró que el esquema actual no cumple el objetivo de garantizar una pensión digna para los trabajadores a la hora de su retiro laboral, ya que sólo podrían aspirar a una pensión equivalente al 30% de su salario, por lo que es necesario el cambio a un modelo que valore el esfuerzo y dé certeza al ahorro de los trabajadores.

“Con la reforma anunciada al sistema de pensiones se avanza en la ruta de corregir 23 años de incertidumbre y precarización de los derechos de los trabajadores. Confiamos en que con la reforma daremos certeza a los trabajadores de una vida mejor en su vejez”.

Anaya Gutiérrez agregó que el modelo privado de pensiones chileno en donde la privatización de las pensiones fue promocionada bajo la promesa de que se obtendrían pensiones muy altas, es un ejemplo de un proyecto absolutamente fallido.

“En Chile como en México los únicos que ganaron bajo ese sistema de pensiones fueron las empresas administradoras de los recursos, tanto por las altas comisiones que cobraban como por las utilidades que obtuvieron”.

Finalmente, Alberto Anaya confió en que con el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de enfrentar el problema de las pensiones en México, se dará un paso histórico en beneficio de los trabajadores mexicanos y sus familias.

Ciudad de México, 27 de julio de 202

PT CONFÍA EN QUE NUEVOS CONSEJEROS ACTUARÁN CON IMPARCIALIDAD Y NO SE REPETIRÁN FRAUDES ELECTORALES

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 23 julio, 2020 | 0
  • Contribuirán a dar certeza a los procesos democráticos del país.
El Partido del Trabajo apoya a los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) elegidos hoy en la Cámara de Diputados, y espera que su compromiso con México sea respetando siempre la decisión del pueblo de Méxicoy no se repitan los fraudes electorales del pasado.
No obstante de algunos problemas que se presentaron durante la elección de los Consejeros Electorales, el Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, consideró que su integración al Instituto Nacional Electoral, contribuiráa dar certidumbre a los procesos democráticos del país.
“El INE ha sido un organismo que hemos impulsado los partidos políticos, autoridades y la sociedad en general, para garantizar la democracia en México, por ello es muy importante que sus integrantes actúen de manera imparcial, y haciendo valer la decisión de la ciudadanía, necesitamos elecciones confiables y tranquilas que nos den certeza a los mexicanos de que el proceso y los resultados son incuestionables”.
Anaya Gutiérrez recordó algunos episodios en la historia de México en los que el árbitro electoral ha sido fuertemente cuestionado y aseguró que garantizar su transparencia y rectitud es parte de la transformación de nuestro país.
“No podemos olvidar episodios como el que vivimos en 1988, 2006 y 2012 en donde el fraude electoral lastimó a todos los mexicanos, es importante dejar atrás este tipo de prácticas que en nada han beneficiado al país, sino por el contrario, lo han llevado a un nido de corrupción e impunidad”.
Los cuatro nuevos consejeros Norma Irene de la Cruz Magaña, Carla Astrid Humphrey Jordan, José Martín Fernando Faz y Uuc-Kib Espadas Ancona, tendrán la responsabilidad de organizar en 2021 las elecciones para renovar la Cámara de Diputados,el referéndum revocatorio del presidente Andrés Manuel López Obrador y el relevo de gubernaturas en 15 entidades; en 2022 seis entidades elegirán mandatario estatal; en 2024 se llevarán a cabo los comicios presidencialesasí como la renovación de las Cámaras de Diputados y Senadores; y, de nuevo, las intermedias en elaño 2027.
Asimismo, incidirán en decisiones como el probable registro de nuevos partidos políticos nacionales; la designación de 47 consejeros electorales locales en19 entidades, y las reglas con las que por primera vez los 500 diputados federales podrán contender para reelegirse.
El líder petista agregó que los consejeros del INE tendrán una tarea muy importante y una gran responsabilidad, por lo que solamente con la transparencia con la que se conduzcan en su encargo, la imparcialidad, el consenso y su compromiso democrático contribuirán aque nuestra nación avance por el camino de la democracia y la prosperidad.
“Les deseamos el mayor de los éxitos por el bien de nuestra nación, recordemos que la democracia es un compromiso que se construye todos los días con la ciudadanía, apostemos por un esquema democrático, imparcial y autónomo que nos dé a los mexicanos tranquilidad y confianza en nuestra autoridad electoral”.
Finalmente, Anaya Gutiérrez señaló que el Partido del Trabajo siempre ha estado y estará a favor de un México democrático, imparcial y garante de la voluntad popular. ¡Todo el poder al pueblo!
Ciudad de México, 22dejulio de 2020.

EXIGE EL PT ACCIONES URGENTES PARA COMBATIR LOS FEMINICIDIOS

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 21 julio, 2020 | 0
  • El aumento de los feminicidios es una emergencia más que es urgente resolver.
  • La violencia contra las mujeres y las niñas es uno de los actos más deleznables que se pueden cometer.

Ante la emergencia nacional que se ha convertido el grave problema de los feminicidios en México, el Partido del Trabajo exhorta al Gobierno Federal y a los gobiernos locales tener una mayor coordinación y establecer acciones urgentes para atender, sancionar y erradicar esta problemática social.

Luego de que se diera a conocer que los feminicidios en México alcanzaron en el mes de junio la cifra más alta de este año, el Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno a implementar acciones contundentes que terminen de una vez por todas con esta grave situación que viven cientos de mujeres.

“El aumento de los feminicidios es una emergencia más que es urgente resolver, su incremento es alarmante, las mujeres están siendo asesinadas por el simple hecho de ser mujeres, con una brutalidad sin precedentes, no podemos quedarnos con los brazos cruzados”.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país 10 mujeres son asesinadas diariamente. Asimismo, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia México (REDIM), 1 de cada 10 feminicidios se comete contra niñas y adolescentes menores de 17 años.

El informe mensual sobre la incidencia delictiva reportó que en el mes de junio se registraron 99 asesinatos de mujeres por razón de género, con lo que suman 489 en el primer semestre del año; siendo el estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Puebla y Nuevo León las entidades que concentran el mayor número de estos crímenes.

Alberto Anaya, consideró que el feminicidio es una de las manifestaciones más claras de la desigualdad y subordinación hacía la mujer y uno de los actos más deleznables que se pueden cometer.

“La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones a los derechos humanos más graves; ahora en medio de la pandemia por COVID-19, sabemos que el confinamiento es necesario para evitar la propagación del virus, sin embargo, hay que reconocer que ha colocado a muchas mujeres en situación de vulnerabilidad”.

Anaya Gutiérrez recordó que en las últimas décadas no se tuvo la voluntad para atender esta problemática, aunado a la negligencia en las investigaciones, la corrupción y la impunidad, lo que permitió que las mujeres quedaran en total indefensión.

“Ahora es momento de que exista una mayor coordinación en los tres órdenes de gobierno y que terminemos con este infausto problema social, porque también es importante que los procesos judiciales y las investigaciones sean más expeditas, eficientes y con perspectiva de género”.

De acuerdo con el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en esta región se ubican 14 de los 25 países del mundo en donde más se cometen feminicidios, se monitorean cifras de 221 países y México se encuentra en la posición 23, además, sólo en 2 de cada 100 casos los agresores son enjuiciados.

Finalmente, Alberto Anaya, señaló que el Partido del Trabajo siempre se ha pronunciado a favor de la erradicación de la violencia y especialmente de la violencia contra las mujeres, por lo que aseguró que coadyuvará en lo que esté a su alcance para erradicar esta aberrante problemática.

Ciudad de México, 20 de julio de 202

CELEBRA EL PT MAYOR COORDINACIÓN CON GOBIERNOS ESTATALES PARA ENFRENTAR EL RETO DE LAS EMERGENCIAS

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 17 julio, 2020 | 0
  • Importante una mayor coordinación para atender las emergencias sanitaria, económica y de seguridad.

El Partido del Trabajo celebró que los gobiernos estatales, principalmente los de oposición, decidieran caminar junto a la estrategia del gobierno federal y tener una mayor coordinación para enfrentar el reto de las emergencias sanitaria, económica y de seguridad.

El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, señaló que nuestro país se encuentra en un momento en que todos los actores políticos deben estar unidos y crear unidad nacional para salir de este desafío.

“Con la visita del Presidente de la República a los estados de Guanajuato, Jalisco y Colima inicia una nueva etapa de diálogo y de coordinación, estamos seguros que la confrontación no abona a solucionar los problemas que aquejan al país”.

Anaya Gutiérrez reconoció la voluntad política que ha mostrado el mandatario mexicano para lograr acuerdos en beneficio de la población a través del diálogo.

“Esperamos que cada vez más gobiernos de oposición se sumen a este pacto de coordinación y trabajo conjunto por el bienestar de los mexicanos”.

Agregó que la crisis por la que atraviesa nuestro país afecta todos los órdenes de la vida pública, por lo que es menester priorizar la atención de la ciudadanía por la pandemia de COVID-19, una apertura ordenada y progresiva, el impulso de un proyecto de recuperación económica, así como el combate a la inseguridad.

Finalmente, el líder petista aseguró que a través de la coordinación y el respeto en los tres órdenes de gobierno, es que se podrán alcanzar los mejores resultados en la solución de dichos problemas de nuestro país.

Ciudad de México, 17 de julio de 2020

EXTRADICIÓN DE LOZOYA PERMITIRÁ SE CASTIGUE A RESPONSABLES DE ODEBRECHT Y PEMEX

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 15 julio, 2020 | 0
  • PT reconoce al gobierno federal por su empeño en el combate a la corrupión.

La extradición de Emilio Lozoya permitirá que finalmente se investigue a fondo y se castigue a los responsables del fraude de Odebrecht y el enorme desfalco registrado en Pemex, consideró el Coordinador Nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, luego de reconocer al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por su empeño en el combate a la corrupción en México.

Anaya Gutiérrez recordó que desde años atrás, el Partido del Trabajo ha venido insistiendo en que se realice una investigación exhaustiva de la cadena de corrupción en torno al caso Odebrecht, ya que más de una docena de políticos y funcionarios de diez países han sido procesados, incluido el vicepresidente de Ecuador, Jorge Glass, mientras que en México nadie ha sido castigado.

“En tiempo y forma nosotros exigimos la investigación de los dos casos, incluso hicimos varias denuncias públicas, ya que México era el único país donde no hubo responsables del fraude de Odebrecht, también con el tema de Pemex insistimos primero en que se investigará y nos opusimos a la Reforma Energética”, señaló el dirigente petista.

“Ahora que finalmente Lozoya aceptó ser extraditado a México y ofreció su colaboración para esclarecer los hechos que le han sido imputados, incluso se menciona que trae grabaciones que podría usar en su defensa, es momento de que se castigue a los responsables del atraco que sufrió Pemex y resarcir los daños causados a la sociedad mexicana”.

Anaya Gutiérrez reiteró que será una gran oportunidad para destapar la red de corrupción que se manejaba desde las más altas esferas del Estado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Emilio Lozoya está acusado de los delitos de delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita, las órdenes de aprehensión en su contra derivan de la venta de la planta Agro Nitrogenados y el caso de Odebrecht, del cual supuestamente recibió 10 millones de dólares a cambio de beneficiar a la empresa brasileña con contratos.

La Auditoria Superior de la Federación reveló que la compra en 2014 de las empresas Agronitrogenados y Fertinal, le costó a la petrolera 442 millones de dólares por compañías que tenían 14 años sin operar sus instalaciones y con el 60% de su maquinaria en estado inservible; dicha decisión le provocó a Pemex pérdidas por alrededor de 1.400 millones de dólares en el intento de reactivar la industria de los fertilizantes en una planta considerada chatarra.

El líder petista indicó que el desfalco del que fue objeto la paraestatal en el gobierno de Peña Nieto no tiene precedentes, el poder político y el compadrazgo fomentaron el tráfico de influencias y posibilitó los negocios privados de una élite política que se enriqueció con cargo al erario.

Finalmente, Alberto Anaya reiteró su respaldo al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en su lucha por combatir de manera frontal la corrupción y la impunidad, y confió en que todos aquellos funcionarios de distintos niveles involucrados rendirán cuantas ante la justicia.

Ciudad de México, 15dejulio de 2020.

PT PRESENTARÁ PROPUESTA PARA ATENDER EL DESEMPLEO EN MÉXICO

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 13 julio, 2020 | 0
  • Es necesario buscar las alternativas posibles para la reactivación laboral.
  • La protección del empleo, el salario, la seguridad social y la regulación de la subcontratación, son trascendentales para hacer frente a los efectos de esta pandemia.

Ante las elevadas cifras de desempleo generadas por la pandemia del Covid-19 en México, el Partido del Trabajo presentará una propuesta para fomentar el empleo e impulsar a la pequeña y mediana empresa, a fin de atender esta grave problemática que sufren actualmente miles de familias mexicanas.

El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, señaló que la pérdida del empleo ocasionado por la emergencia sanitaria supera el millón de plazas, por lo que es necesario buscar las alternativas posibles para su reactivación y apoyar así a la población.

“El desempleo es desafortunadamente uno de los efectos derivados de la pandemia, lo cual orilla a las familias mexicanas a incorporarse a la economía informal para tener una fuente de ingresos, debemos buscar distintas alternativas para apoyar y salir de esta problemática”.

De acuerdo con el Seguro Social del mes de marzo a junio, México perdió 1 millón 113,677 empleos formales. En marzo se perdieron 130 mil 593; en abril la cifra fue la más alta de 555 mil 247; en mayo de 344 mil 526 y en junio ascendió a 83 mil 311.

Anaya Gutiérrez recordó que el pasado 24 de mayo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estimó que con la epidemia de COVID-19, el país terminaría perdiendo alrededor de 1 millón de empleos.

“El Plan de Reactivación Económica anunciado por el presidente, en donde destaca el apoyo al empleo y a la inversión pública, así como la implementación de medidas de austeridad y el no generar mayor deuda, ayudará a enfrentar la crisis originada por el coronavirus, pero sin duda se requieren más acciones y todos debemos de ayudar”.

Indicó que la protección del empleo, el salario, la seguridad social y la regulación de la subcontratación, son trascendentales para hacer frente a los efectos de esta pandemia, por lo que el PT coadyuvará en todo lo que esté a su alcance para la recuperación del mercado laboral.

El líder petista reconoció que el gobierno federal ha introducido medidas de apoyo a los ingresos, como el pago anticipado de pensiones para los adultos mayores y los discapacitados, así como el apoyo financiero a los trabajadores rurales, las empresas familiares y los grupos vulnerables, lo cual ha ayudado en gran medida a los sectores más desprotegidos del país.

Finalmente, Alberto Anaya aseguró que el Partido del Trabajo no cederá en la búsqueda de soluciones para la reactivación del mercado laboral en nuestro país, a fin de que los mexicanos tengan una vida digna y con bienestar.

Ciudad de México, 13 de julio de 2020

RECONOCE PT ACCIONES DEL GOBIERNO FEDERAL PARA HACER JUSTICIA EN AYOTZINAPA

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 10 julio, 2020 | 0
  • Con los nuevos hallazgos de los restos de Christian Alfonso Rodríguez, queda sepultada la “verdad histórica”.

El Partido del Trabajo reconoce las acciones que ha llevado a cabo el gobierno de México con el propósito de hacer justicia y conocer la verdad de lo que realmente pasó con los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, en el año de 2014.

Tras reconocer el trabajo que ha llevado a cabo la FGR a cargo de Alejandro Gertz Manero, el Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, consideró que con los nuevos hallazgos de los restos de Christian Alfonso Rodríguez, queda sepultada la “verdad histórica” que Jesús Murillo Karam, Procurador General de la República en el gobierno de Peña Nieto, quiso imponer hace casi seis años.

“Con estos nuevos hallazgos quedó evidenciada una mentira que cerró la búsqueda de los estudiantes y dio carpetazo a las investigaciones. Ahora se les puede decir a las familias de los 43, que la búsqueda de la verdad y la justicia seguirá sin titubeos”.

La Fiscalía General de la República (FGR), informó el pasado martes que los restos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, fueron encontrados en una zona conocida como Barranca de la Carnicería, en el municipio de Cocula, a 800 metros del basurero de la localidad.

Anaya Gutiérrez indicó que la tragedia de Ayotzinapa es una herida abierta que ha lastimado profundamente a toda la sociedad mexicana, y ahora más que nunca es un ejemplo claro de la corrupción e impunidad que se vivió en el gobierno anterior.

“Estos hechos dejaron una huella imborrable en la historia de la criminalidad en México, la corrupción, la impunidad, las deficientes investigaciones y la falta de voluntad, originaron la mal llamada verdad histórica”.

El líder petista aseveró que una vez más el presidente Andrés Manuel López Obrador, está cumpliendo uno de sus compromisos: el esclarecimiento de lo sucedido con los 43 estudiantes de Ayotzinapa; indicó que con ello se tiene una nueva esperanza de que se castigue con todo el peso de la ley a los responsables de estos trágicos hechos.

Finalmente, Anaya Gutiérrez expresó su solidaridad con los familiares de Christian Alfonso, y del resto de los estudiantes desaparecidos y aseguró que “seguiremos en la lucha hasta que se conozca la verdad absoluta y justicia llegue”.

Ciudad de México, 10 de julio de 2020.

Discurso íntegro del Presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Estados Unidos

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 10 julio, 2020 | 0

Amigas, amigos:

Celebro este encuentro con usted, presidente Trump. Mi visita obedece en buena medida a la importancia que tiene, sobre todo en estos tiempos de crisis económica mundial, la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. El haber conseguido este acuerdo representa un gran logro en beneficio de las tres naciones y de nuestros pueblos.

Como es sabido, América del Norte es de las regiones económicas más importantes del planeta; no obstante, nuestra región es inexplicablemente deficitaria en términos comerciales: exportamos al resto del mundo 3 mil 579 billones de dólares, pero importamos 4 mil 190 billones de dólares, es decir, mantenemos un déficit de 611 mil millones de dólares, lo cual se traduce en fuga de divisas, menores oportunidades para las empresas y pérdida de fuentes de empleo.

Busca precisamente revertir este desequilibrio mediante una mayor integración de nuestras economías y mejoras en el funcionamiento de las cadenas productivas para recuperar la presencia económica que ha perdido América del Norte en las últimas cinco décadas. Baste señalar que en 1970 la región representó 40.4 por ciento del producto mundial y ahora esta participación en la economía global ha bajado a 27.8 por ciento.

Por ello, el tratado es una gran opción para producir, crear empleos y fomentar el comercio sin necesidad de ir tan lejos de nuestros hogares, ciudades, estados y naciones. En otras palabras, los volúmenes de importaciones que realizan nuestros países del resto del mundo pueden producirse en América del Norte con menores costos de transporte, con proveedores confiables para las empresas y con la utilización de fuerza de trabajo de la región.

Desde luego, no se trata de cerrarnos al mundo, sino de aprovechar todas las ventajas que nos brinda la vecindad, así como la aplicación de una buena política de cooperación para el desarrollo. Este tratado permite atraer inversiones de otros lugares del hemisferio a nuestros países, siempre y cuando se cumpla con los principios de producir mercancías de elevado contenido regional y de procurar condiciones salariales y laborales justas para los trabajadores del país exportador o importador.

Es también importante señalar que este acuerdo significa la integración. Los tres países aportamos capacidad productiva, mercados, tecnología, experiencia, mano de obra calificada y terminamos complementándonos.

Por ejemplo, México tiene algo sumamente valioso para hacer efectiva y potenciar la integración económica y comercial de la región, me refiero a su joven, creativa y responsable fuerza laboral.

No olvidemos que la participación de los trabajadores en los procesos productivos es igual de importante que el papel de las empresas. De poco serviría tener capital y tecnología si no se cuenta con buenos obreros que se destaquen por su imaginación, su talento y su mística de trabajo.

Además, con acuerdos como éste y con respeto a nuestras soberanías, en vez de distanciarnos, estamos optando por marchar juntos hacia el porvenir. Es privilegiar el entendimiento lo que nos une y hacer a un lado las diferencias o resolverlas con diálogo y respeto mutuo.

Ciertamente, en la historia de nuestras relaciones hemos tenido desencuentros y hay agravios que todavía no se olvidan, pero también hemos podido establecer acuerdos tácitos o explícitos de cooperación

y de convivencia. Por ejemplo, en los años 40 del siglo pasado, durante la Segunda Guerra Mundial, México ayudó a satisfacer la necesidad de Estados Unidos de materias primas y lo respaldó con mano de obra de los trabajadores migrantes que fueron conocidos como braceros. Desde entonces y hasta la fecha, hemos venido consolidando nuestras relaciones económicas y comerciales, así como nuestra peculiar convivencia, a veces de vecinos distantes y otras de amigos entrañables.

También, como es sabido, la historia, la geopolítica, la vecindad y las circunstancias económicas de ambas naciones han impulsado de manera natural un proceso de migración de mexicanas y mexicanos hacia Estados Unidos, y se ha conformado aquí una comunidad de cerca de 38 millones de personas, incluyendo a los hijos de padres mexicanos. Se trata de una comunidad de gente buena y trabajadora que vino a ganarse la vida de manera honrada y que mucho ha aportado al desarrollo de esta gran nación.

Asimismo, en México, más que en ningún otro país del mundo, viven y forman parte de nuestra sociedad un millón y medio de estadunidenses, de modo que estamos unidos, más que por la proximidad geográfica, por diversos vínculos económicos, comerciales, sociales, culturales, sociales, culturales y de amistad.

Presidente Trump:

Como en los mejores tiempos de nuestras relaciones políticas, durante mi mandato como presidente de México, en vez de agravios hacia mi persona y, lo que estimo más importante, hacia mi país, hemos recibido de usted comprensión y respeto.

Algunos pensaban que nuestras diferencias ideológicas habrán de llevarnos de manera inevitable al enfrentamiento. Afortunadamente ese mal augurio no se cumplió y considero que hacia el futuro no habrá motivo ni necesidad de romper nuestras buenas relaciones políticas ni la amistad entre nuestros gobiernos.

El mejor presidente que ha tenido México, Benito Juárez García, pudo, como usted lo mencionó, entenderse con el gran presidente republicano Abraham Lincoln. Recordemos que este gran líder histórico estadunidense, el impulsor de la abolición de la esclavitud, nunca reconoció al emperador Maximiliano, impuesto en México con la intervención del poderoso ejército francés.

No es casual que Juárez haya lamentado el asesinato de Lincoln diciendo: He sentido profundamente esta desgracia, porque Lincoln, que con tanta constancia y decisión trabajaba por la completa libertad de sus semejantes, era digno de mejor suerte.

Lo mismo sucedió con la espléndida relación que mantuvieron, a pesar de las circunstancias difíciles, el presidente demócrata Franklin Delano Roosevelt y nuestro presidente patriota, el general Lázaro Cárdenas del Río.

En los días posteriores a la expropiación petrolera, en una carta, el general Cárdenas reconoció el buen entendimiento bilateral de la siguiente manera:

Mi gobierno considera que la actitud asumida por los Estados Unidos de Norteamérica en el caso de la expropiación de las compañías petroleras viene a afirmar una vez más la soberanía de los pueblos de este continente que con tanto empeño ha venido sosteniendo el estadista del país más poderoso de América, el excelentísimo señor presidente Roosevelt.

De modo que, guardadas todas las proporciones y en circunstancias sin duda distintas, la historia nos enseña que es posible entendernos sin prepotencias o extremismos.

Ahora que decidí venir a ese encuentro con usted, presidente Trump, en mi país se desató un buen debate sobre la conveniencia de este viaje. Yo decidí venir porque, ya lo expresé, es muy importante la puesta en marcha del tratado, pero también quise estar aquí para agradecerle al pueblo de Estados Unidos, a su gobierno y a usted, presidente Trump, por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos.

A usted, presidente Trump, le agradezco su comprensión y la ayuda que nos ha brindado en asuntos de comercio, petróleo, así como su apoyo personal para la adquisición de equipos médicos que necesitábamos con urgencia para tratar a nuestros enfermos de Covid-19.

Pero lo que más aprecio es que usted nunca ha buscado imponernos nada que viole o vulnere nuestra soberanía. En vez de la Doctrina Monroe, usted ha seguido, en nuestro caso, el sabio consejo del ilustre y prudente George Washington, quien advertía que las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos.

Usted no ha pretendido tratarnos como colonia, sino que, por el contrario, ha honrado nuestra condición de nación independiente. Por eso estoy aquí, para expresar al pueblo de Estados Unidos que su presidente se ha comportado hacia nosotros con gentileza y respeto, nos ha tratado como lo que somos: un país y un pueblo digno, libre, democrático y soberano.

¡Que viva la amistad de nuestras dos naciones!

¡Que viva Estados Unidos de América!

¡Que viva Canadá!

¡Que viva nuestra América!

¡Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!

Donald J. Trump: Fantástico, hermoso, señor presidente. Buen trabajo.

Ahora firmaremos un documento muy importante.

Versión estenográfica. Firma de declaración conjunta y mensaje a medios de comunicación.

PARTIDO DEL TRABAJO RESPALDA VISITA DEL PRESIDENTE A WASHINGTON

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 7 julio, 2020 | 0
  • Considera un asunto diplomático importante con motivo de la entrada en vigor del T-MEC
  • Espera que AMLO exponga los temas de Migración, Tráfico de Armas y el muro fronterizo

El Partido del Trabajo respalda ampliamente al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en su visita diplomática a Washington, ante la entrada en vigor del T-MEC, y consideró importante que en esta primera reunión también se aborden temas prioritarios para México como la migración, el muro fronterizo y el tráfico de armas.

El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, señaló que la visita está sustentada en las actividades oficiales del presidente y de las relaciones y cooperaciones internacionales, y no con fines electorales para apoyar la campaña de Donald Trump, como grupos de la derecha han especulado para descalificar este encuentro.

“La visita de nuestro presidente es un asunto diplomático que será muy importante para la reactivación de la economía y para atraer la inversión a nuestro país, luego de la crisis económica que se vive derivada de la pandemia por el Covid-19, además entendemos que es una reunión obligada después de la entrada en vigor del T-MEC”.

Anaya Gutiérrez agregó que se debe de aprovechar este encuentro para abordar temas trascendentales que han afectado significativamente al país, tales como: la migración, el muro fronterizo y el tráfico de armas.

“Esperamos que en esta reunión se expongan la situación de los migrantes, el maltrato de que son objeto por parte de las autoridades norteamericanas, es necesario que se respeten los derechos humanos de nuestros connacionales y que no exista la violencia racial que tanto daño ha hecho a nuestros compatriotas; también el tráfico de armas, sabemos que la mayor parte del armamento que utilizan los grupos criminales en México, se trafica desde los Estados Unidos, y esto nos ha llevado a una grave situación en materia de seguridad”.

El líder petista confió en que el presidente Andrés Manuel López Obrador logrará establecer una relación bilateral de respeto, enfocado en el tema comercial, y el respeto de los derechos humanos de los migrantes.

Estados Unidos es el primer socio comercial de México, durante 2019 el intercambio comercial entre ambos países ascendió a 614 mil 500 millones de dólares, lo que marcó un nuevo máximo histórico en la relación comercial entre ambos países.

Cabe señalar que la relación comercial entre México y China también ha tenido significativos avances, de tal forma que se ha situado como su segundo socio más importante; en 2019 el intercambio entre ambas naciones alcanzó un valor de 100 mil millones de dólares.

Finalmente, Anaya Gutiérrez señaló que la emergencia sanitaria obliga a emprender acciones contundentes que revitalicen la economía y el T-MEC será un importante catalizador de los procesos industriales, comerciales y de innovación no sólo en México, sino en toda la región de Norteamérica.

Ciudad de México, 07 de julio de 2020

12

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo