Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2017 julio

PT se solidariza con los trabajadores del IMSS en su lucha por la defensa de sus derechos laborales

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 28 julio, 2017 | 0

* Nos oponemos a la privatización de los servicios públicos de salud.

La dirigencia nacional del Partido del Trabajo se solidariza con la lucha que han emprendido los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la defensa de sus derechos laborales y se opone tajantemente a la privatización de los servicios públicos de salud.

“El Partido del Trabajo, como lo hemos dicho, está al servicio y a los intereses de quien lo necesita, en este caso al de los trabajadores, a quienes les han violentado sus derechos laborales, les han sido negados. Además, estos derechos los obtuvieron gracias a sus aportaciones y su antigüedad. El PT coincide en que se deben salvaguardar los derechos de salud y seguridad social establecidos constitucionalmente”, expresó Magdalena Núñez Monreal, Comisionada Política del PT en la Ciudad de México, acompañada de los líderes petisas Oscar González Yáñez, Amadeo Espinosa Ramos y Ricardo Cantú Garza.

Los dirigentes petistas se sumaron a la lucha de los trabajadores señalando que más del 60% de la población de este país que es derechohabiente y beneficiario de los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, por lo que es un tema de vital importancia para el país.

Pugnaron por que el Estado garantice el derecho a la salud y a la seguridad social que tienen los mexicanos y que está plasmado en la Constitución, por lo que de ninguna manera se puede permitir que los trabajadores que sirven a esa noble institución sufran abusos por parte de los dirigentes sindicales y del gobierno.

Los líderes petistas reiteraron que el Partido del Trabajo está, como siempre, del lado y en defensa de esos derechos de todos los mexicanos, por lo que se opone tajantemente a los abusos de los que son objeto los trabajadores y el intento de privatización de la seguridad social, toda vez que el gobierno, a través de la cúpula sindical del IMSS que pretende modificar el régimen de jubilaciones y pensiones, en detrimento de la calidad de vida de sus trabajadores y por ende de los servicios que prestan a la sociedad.

Por su parte, Martha Medina Gómez, Jaime Jaramillo, Abraham Cano, Marcos Mendoza y Janeth Pineda, representantes de los trabajadores activos, jubilados y pensionados del IMSS, rechazaron enérgicamente cualquier intento de desaparecer el contrato colectivo de trabajo, así como las prestaciones logradas en 74 años de lucha sindical y sobre todo al nuevo intento de mutilar o desaparecer el régimen de jubilaciones y pensiones.

En este contexto, denunciaron la ilegalidad estatutaria de la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social y las irregularidades cometidas por el dirigente del mismo, Manuel Vallejo Barragán, violatorias de los más elementales derechos laborales y humanos, quien escondido en la mal entendida autonomía sindical ha sancionado a miles de trabajadores en todo el país.

Finalmente, el Partido del Trabajo y los trabajadores del IMSS hicieron un llamado a la sociedad en su conjunto a que se sume a la defensa del derecho a la salud y la seguridad social.

Ciudad de México a 28 de julio de 2017.

INE busca descarrilar el acuerdo Morena-PT

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 28 julio, 2017 | 0

El Instituto Nacional Electoral pretende descarrilar el acuerdo Morena-PT, denunció el Comisionado Político del Partido del Trabajo en el Estado de México, Oscar González Yáñez.

Aseveró que actualmente el Partido del Trabajo es objeto de persecución política por parte del INE debido a que no formó parte del Pacto por México, ni apoyó las reformas estructurales al considerarlas dañinas para la mayoría de la población y en cambio sí acordó a ir en alianza Morena, alianza que logrará el triunfo en el 2018.

“El INE y en particular Lorenzo Córdova, están al servicio del gobierno y del PRI, el árbitro está parcializado, ahora nos buscan pretextos para distraernos y descarrilar el acuerdo Morena-PT”, precisó el también integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del PT.

González Yáñez explicó que desde el 2011 el INE avaló los cambios a sus estatutos y en esta ocasión para su Décimo Congreso mandató la aplicación de la paridad de género en sus órganos de dirección, medida que el PT aceptó sin ningún problema, sin embargo, ahora el INE intenta remover de su cargo a la dirección actual escudándose en un principio de retroactividad de la ley cuando esto no es viable bajo ninguna circunstancia de acuerdo a la propia Carta Magna.

Por su parte, Ricardo Cantú Garza, integrante de la dirigencia nacional, expresó que la cultura presidencialista y de órganos de dirección unipersonales que concentran las decisiones y el poder, permea a instituciones como el INE, “ellos no entienden otro modo de funcionar diferente, más democrático, que es la integración de órganos colegiados de dirección”.

Al trabajar de manera colegiada permite la expresión de todos los militantes, lo que da unidad y cohesión al interior del partido, “a veces nos ponen Presidentes sin tenerlos, no han leído ni los estatutos, no saben que no tenemos Presidente”.

Con respecto a lo que se espera para el partido en el 2018, Cantú Garza dijo que el PT está muy animado puesto que se están dando las condiciones objetivas y subjetivas para que se gane la Presidencia por un candidato y coalición de izquierda, y ello se establezca un nuevo proyecto alternativo de nación que logre mejores condiciones de vida para todos los mexicanos.  

 

Exige PT frenar y castigar el tráfico de personas

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 24 julio, 2017 | 0

El Partido del Trabajo exige a las autoridades mexicanas que investiguen a fondo y aplique un severo castigo a los responsables del tráfico de personas y la red de corrupción que hay en torno a esta problemática, y así evitar tragedias como la que se registró este sábado en Texas, donde nueve migrantes fallecieron.

Es urgente tomar acciones en relación a la trata de personas en general y específicamente cuando se refiere a mexicanos que en su deseo de llegar a los Estados Unidos se convierten en víctimas de estas redes.

No basta con implementar acciones punitivas sino que demandamos que el gobierno federal ponga en marcha políticas públicas eficaces orientadas a la generación de empleos bien remunerados, de tal forma que permita a las familias mexicanas vivir con dignidad y que no se vean en la necesidad de emigrar a los Estados Unidos.

Es lamentable que un individuo tenga que migrar de manera ilegal a Estados Unidos víctima de circunstancias adversas en sus países de origen, desde perseguidos políticos hasta aquellos que huyen de la pobreza. En el caso de México, resulta evidente que tenemos un gobierno que ha sido incapaz de garantizar las condiciones mínimas de bienestar a la mayoría de sus ciudadanos y se ven en la necesidad de emigrar, por tanto, hacemos un enérgico llamado a coartar la libre acción de esas mafias que una de sus mayores ganancias provienen del tráfico de personas.

Sabemos que uno de los flagelos que generan este tipo de tragedias es la corrupción que ha permeado a las instituciones responsables del tema migratorio, por lo que se requiere blindarlas ante los ofrecimientos de los grupos delictivos y fortalecer la protección de los derechos de los migrantes.

El PT lamenta lo acontecido con los migrantes que se trasladaban de manera clandestina en un tráiler a merced de gente sin escrúpulos, y exhorta a las autoridades mexicanas a trabajar de manera coordinada con sus contrapartes en Estados Unidos para evitar una tragedia más.

PT denuncia persecución del INE

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 24 julio, 2017 | 0

El Partido del Trabajo, tras pedir al INE respeto a la autodeterminación de su vida interna, denunció ser objeto de persecución política por parte del Instituto Nacional Electoral, al filtrar información que no corresponde a la realidad de los hechos.

Luego de que el Consejo General del INE validara los cambios estatutarios que realizó en el 10º Congreso Nacional del PT, hubo una serie de señalamientos difundidos a través de los medios de comunicación en los que daban por sentado la modificación de los órganos de dirección de este partido, tema que ni siquiera fue discutido por los Consejeros. Sin embargo, el INE no aclaró que circuló un dictamen erróneo, por el contrario, dejó que el tema fuera retomado, lo cual evidencia una actitud tendenciosa y maliciosa en contra del PT.

El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, señaló que el partido acató en tiempo y forma un mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por lo que modificó sus estatutos a pesar de que la ley no establece que todos los órganos de elección tengan paridad de género.

“Nos preocupa que algunos consejeros del INE pretendan violentar al artículo 14 de la Constitución de la República que establece que ninguna disposición tendrá carácter retroactivo”, ello en función de que en 2010 el Tribunal Electoral pidió modificar sus estatutos para establecer el derecho a la reelección, lo cual se hizo cabalmente en el Congreso celebrado en 2011, “verdaderamente es una monstruosidad jurídica que pretendan hacer retroactiva porque en el momento en que unos estatutos son aprobados por el INE y se publican en el diario oficial forman parte ya del derecho público de este país”.

Consideró que el PT es objeto de persecución desde el momento en que resolvió apoyar a MORENA en el Estado de México y su alianza con ese partido para el 2018, “hemos visto que aquí se está procediendo violentando la ley, se está procediendo con presiones, con persecuciones que son verdaderamente preocupantes porque llegan hasta la transgresión de la ley, del orden jurídico que nuestros estatutos establecen”.

Por su parte, el asesor legal del PT, Iván Castillo, precisó que el único punto discutido y aprobado por el INE fue la constitucionalidad de los acuerdos tomados por el PT en su Congreso Nacional, “la información se basa en la opinión sin sustento adelantada de un par de Consejeros, que no formó parte de la discusión”.

Ciudad de México a 21 de julio de 2017.

Corrupción endémica en AL amenaza con hundir avances: Noam Chomsky

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 19 julio, 2017 | 0
  • A la izquierda latinoamericana le falta liderazgo, afirma el filósofo estadunidense
  • Los gobiernos progresistas no supieron descartar las demandas del mercado internacional

El académico y activista estadunidense Noam Chomsky advirtió este lunes en Montevideo, Uruguay, que la corrupción endémica en América Latina amenaza con hundir y revertir los avances logrados por los gobiernos progresistas en años recientes.

Durante una conferencia que ofreció en la sede del gobierno municipal de la capital uruguaya, Chomsky destacó los esfuerzos de algunos gobiernos para enfrentar la situación que vivía la región, la cual, en su opinión, era desastrosa.

Puso de ejemplo los intentos por tomar distancia del Fondo Monetario Internacional y las medidas para reducir la pobreza, aumentar las oportunidades de educación y mejorar los derechos civiles.

Desafortunadamente (ese proceso) fue acompañado por fallas importantes que amenazan con hundir y revertir las ganancias obtenidas, indicó ante un auditorio compuesto por dirigentes políticos, representantes sindicales, estudiantes e integrantes de organizaciones sociales y vecinales.

Respecto de las causas de esa situación que ha vivido y aún enfrenta América Latina, el filósofo estadunidense señaló que uno de los problemas para que ello ocurriera ha sido la falta de capacidad y liderazgo de la izquierda para evitar los niveles de corrupción endémica.

Otro conflicto, según Noam Chomsky, ha sido que los gobiernos progresistas no supieron o no pudieron enfrentar la tentación de acceder a las demandas del mercado internacional, principalmente de China.

América Latina ha mantenido, también bajo los gobiernos de izquierda, la política de exportación de productos primarios. Esto era una tentación que tendrían que haber resistido. Se produjo a través del crecimiento de China y su apetito por materias primas, aseveró.

Según el académico, satisfacer esas demandas chinas llevó a América Latina a potenciar la soya y el hierro y a importar productos chinos a precios muy bajos, lo que afectó a la industria local. Eso, desafortunadamente, continúa. A veces hasta se exageró bajo los gobiernos de izquierda de este siglo.

Para Chomsky, quien fue ampliamente elogiado y aplaudido durante su exposición de casi dos horas, todos estos son problemas que se pueden superar, aunque en su conferencia sobre temas planetarios vaticinó oscuros nubarrones para el futuro de la humanidad.

El ex presidente de Uruguay José Mujica y Chomsky se reunieron el pasado fin de semana en Montevideo para protagonizar un documental rodado por una productora mexicana.

La idea fue unir al sabio del norte con el sabio del sur, explicó un vocero de la productora al Canal 10 de la televisión uruguaya, sin ofrecer detalles del proyecto cinematográfico.

Periódico La Jornada
Martes 18 de julio de 2017, p. 20

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo