Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2018 agosto

PT se deslinda del documento presentado en el INE por Lilia Aguilar y Silvano Garay

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 30 agosto, 2018 | 0

La Comisión Ejecutiva Nacional del Partido del Trabajo hace de su conocimiento que la petición presentada el pasado jueves 23 de agosto en el Instituto Nacional Electoral (INE), por Lilia Aguilar Gil y Silvano Garay Ulloa, solicitando se desconocieran 35 diputados electos enlistados bajo las siglas del PT, en el Convenio de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, no fue discutido y mucho menos avalado por los órganos de dirección de este instituto político, prueba de ello es que al día siguiente la Comisión Coordinadora Nacional del PT presentó de manera legal el deslinde de estos acontecimientos ante la autoridad electoral administrativa (adjuntamos documento).

Por lo anterior, el Partido del Trabajo no reconoce y se deslinda de dicha petición e informa que tomará las medidas pertinentes con los compañeros mencionados, ya que incurrieron en graves faltas a los procesos internos, al asumir un tema que responde únicamente a intereses personales y presentarlo a nombre del Partido del Trabajo, sin menoscabo de los derechos que tienen como militantes y al formar parte de las dirigencias colegiadas en sus respectivas entidades.

Precisamos que las medidas sancionadoras que se aplicarán serán determinadas por la Comisión de Garantías, Justicia y Controversias del Partido del Trabajo, y éstas pueden ser desde un apercibimiento hasta la expulsión temporal o definitiva.

Reiteramos nuestra firme convicción y compromiso de apoyar de manera decidida el proyecto de nuestro Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador, para lograr un cambio verdadero en México.

Al mismo tiempo, refrendamos la alianza legislativa que se acordó y firmó hace unos días con Morena y Encuentro Social, con el firme propósito de impulsar y aprobar las iniciativas presentadas por el Ejecutivo en el Congreso de la Unión, y así garantizar la cuarta transformación de nuestro país.

Finalmente, reconocemos el trabajo imparcial realizado por el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que en apego estricto a la ley le dieron certeza al proceso electoral y contribuyeron al fortalecimiento de la democracia nacional.

Comisión Ejecutiva Nacional del Partido del Trabajo

ACUSE SOL. SIN EFECTO LEGAL

Ciudad de México, a 29 de agosto de 2018.

PT se congratula de la renegociación del TLC con Estados Unidos

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 27 agosto, 2018 | 0

* Confía en que se logre el acuerdo trilateral con Canadá.

El Partido del Trabajo se congratula por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y confía sea en beneficio de todos los mexicanos.

Asimismo, tras concretarse un convenio bilateral con Estados Unidos, considera de gran relevancia que en próximas fechas Canadá se incorpore al acuerdo en el que prevalezca el respeto a la soberanía y autodeterminación de cada nación. 

Al respecto, el integrante de la Comisión Coordinadora Nacional, Alberto Anaya Gutiérrez, solicitó al gobierno detalle a la sociedad mexicana los acuerdos, alcances e impacto que tiene este esquema bilateral para la economía nacional y los beneficios que se obtendrán a corto, mediano y largo plazo.

El líder petista espera que este nuevo acuerdo entre México y Estados Unidos eleve la competitividad en los dos países, que se respeten los mecanismos de solución de controversias establecidos, se generen empleos, se desarrolle tecnología y con ello mayores beneficios para la región. 

Hizo un llamado a las autoridades a no claudicar en la defensa de los derechos laborales y salariales de los trabajadores mexicanos en territorio estadunidense, así como proteger a las empresas nacionales en los distintos ramos de la producción (automotriz, acero, aluminio, agrícola, etc.) y continuar la diversificación del comercio con otros países y regiones del mundo. 

Anaya Gutiérrez dijo estar convencido de que el próximo gobierno encabezado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dará un buen cauce al TLC buscando siempre el bienestar de la población mexicana y no duda que también buscará nuevas alternativas para un verdadero desarrollo económico.

Ciudad de México, a 27 de agosto de 2018.

PT a favor de cancelar Reforma educativa

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 21 agosto, 2018 | 0

El Partido del Trabajo se suma a la decisión de echar atrás la reforma educativa al considerar que no resuelve los problemas de la educación en México, por ello, en su momento, cuando esta reforma fue aprobada los diputados y senadores del PT votaron en contra.

El PT considera que esta reforma no representó ningún avance o progreso en la educación de los mexicanos, ni tampoco mejoró las condiciones de los planteles ni de los maestros.

“La reforma impuesta por el actual gobierno no responde a las necesidades de este sector, por ello, es necesario revertir la reforma y buscar nuevas políticas educativas e incluyentes que atiendan los requerimientos de los alumnos, los profesores y los padres de familia”, sostuvo Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del Partido del Trabajo.

Es fundamental implementar un plan académico integral para cada unos de los niveles educativos, con innovadoras estrategias pedagógicas y destinar mayores recursos a las áreas de ciencia y tecnología, para lo cual también debe invertirse en el mejoramiento de la infraestructura de las escuelas.

“Uno de los mayores compromisos es impulsar una verdadera transformación educativa que garantice el derecho y el acceso a la educación, sin importar el nivel socioeconómico, lo que permitirá superar a futuro las barreras de pobreza y marginación. La educación es la clave para transformar a México”, planteó Alberto Anaya.

PT Firma acuerdo de unidad y acción legislativa

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 17 agosto, 2018 | 0

En aras de continuar con la transformación del país, el Partido del Trabajo firmó el Acuerdo Político de Unidad y Acción Legislativa para ratificar su respaldo absoluto al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, tanto en la Cámara de Diputados como en los congresos estatales, y así poner en marcha el Proyecto de Nación que encabeza.

El Acuerdo tiene como objetivo continuar con la alianza entre los tres partidos de la coalición MORENA-PT-PES, que garantice la estrategia legislativa y de gobierno con el objetivo de apoyar la cuarta transformación de México en todos los órdenes de gobierno y con una agenda legislativa única.

Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del PT, reiteró su apoyo total a López Obrador, dijo que en esta cuarta transformación “vamos a acompañar a nuestro presidente electo, estaremos apoyándolo en sus programas sociales, en las becas para los estudiantes, para que se universalice la educación y el derecho a la salud de todos los mexicanos y se cree un banca de desarrollo que impulse la pequeña y mediana empresa”.

Aunado a lo anterior, Alberto Anaya Gutiérrez, llamó también a defender los espacios democráticos que se han conquistado a pulso y a respetar la voluntad popular en los congresos locales y federales; sostuvo que ya se trabaja en una agenda legislativa común entre los tres partidos para delinear los ejes de acción de la siguiente legislatura, a nivel federal y estatal.

Al respecto, Alejandro González Yáñez, próximo coordinador de la bancada del PT en el Senado, dijo que con este acuerdo los tres partidos políticos están pactando la unidad legislativa con el fin de actuar de común acuerdo. Manifestó que ya se elabora “una agenda parlamentaria común, en el entendido de que ésta sea la continuidad de la coalición electoral, la cual ahora va también como coalición en las instancias de gobierno y al parlamento mexicano, a los congresos estatales, a las gubernaturas y los gobiernos municipales”.

“Nuestra primera definición será apoyar el proyecto alternativo de Nación delineado por nuestro presidente electo y la propuesta de los 12 puntos de la agenda legislativa, lo que vamos a hacer es enriquecer esa agenda legislativa de tal forma, que le vamos cumplir al pueblo de México. Viene el cambio verdadero, viene le cambio de México, viene la cuarta transformación del República”, expresó.

Discurso íntegro de Andrés Manuel López Obrador al recibir su constancia como presidente electo en el TEPJF

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 9 agosto, 2018 | 0

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación entregó a Andrés Manuel López Obrador la constancia como presidente electo después de validar por unanimidad el resultado de la elección presidencial.

PALABRAS DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR EN LA ENTREGA DE SU CONSTANCIA COMO PRESIDENTE ELECTO DE MÉXICO EN EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

Magistradas y magistrados,

Dirigentes de los partidos de la Coalición Juntos Haremos Historia,

Amigas y amigos, todos,

Participo con entusiasmo y solemnidad en este importante acto, en el cual, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, me ha entregado la constancia que me acredita como Presidente Electo.

Antes que nada, rindo homenaje al Pueblo de México por su evidente vocación democrática. Agradezco a los ciudadanos que depositaron en mí su confianza y reconozco la madurez política de quienes aceptaron los resultados electorales.

No cabe duda de que vivimos momentos realmente históricos. Muchas han sido las enseñanzas del pasado proceso electoral, pero considero que su saldo más importante fue la demostración de la elevada conciencia cívica y la sólida dignidad republicana que hemos alcanzado los mexicanos.

Ha sido sorprendente y ejemplar lo acontecido el 1º de julio; nuestra sociedad manifestó su entereza y su talento, y así lo han reconocido otros pueblos, países y gobiernos del mundo.

Ahora nos corresponde asimilar correctamente los sentimientos expresados por el pueblo al emitir el sufragio y ser ejecutores escrupulosos y fieles de ese mandato. Considero que la gente votó por un gobierno honrado y justo. En mi interpretación, la mayoría de los ciudadanos mexicanos están hartos de la prepotencia, el influyentismo, la deshonestidad y la ineficiencia, y desean con toda el alma poner fin a la corrupción y a la impunidad.

Millones de compatriotas aspiran vivir en una sociedad mejor, sin la monstruosa desigualdad económica y social que padecemos. Ha sido muy satisfactorio constatar que incluso los sectores de clase media y no pocos de los más acaudalados  manifestaran con su voto el deseo de mejorar la situación del prójimo y su acuerdo en el principio de que el gobierno ha de representar a todos, pero que debe dar preferencia a los olvidados y a los más pobres de México.

Considero que otro de los mandatos de la mayoría es el evitar la violencia, atendiendo para ello las causas que la originan y reformular la política de seguridad, hoy centrada casi exclusivamente en el uso de la fuerza, a fin de construir la reconciliación nacional en el bienestar y en la justicia.

Entre las muchas lecciones del  1º. de julio debo destacar también  una que tiene como destinatarios a los dirigentes políticos y a los servidores públicos; es decir, a nosotros mismos: la gente votó para que exista en México un verdadero Estado de Derecho; el pueblo quiere legalidad, no la simulación que en la aplicación de la ley ha persistido desde el Porfiriato.

Los mexicanos votaron también para que se ponga fin a las imposiciones y los fraudes electorales. Quieren castigo por igual para políticos corruptos y para delincuentes comunes o de cuello blanco.

La ciudadanía   plasmó en su sufragio el anhelo de que los encargados de impartir justicia no actúen por consigna y que tengan el arrojo de sentirse libres para aplicar sin cortapisas ni servilismos el principio de que al margen de la ley, nada, y por encima de la ley, nadie.

En lo que a mi corresponde, en mi carácter de titular del Ejecutivo federal actuaré con rectitud y con respeto a las potestades y la soberanía de los otros poderes legalmente constituidos; ofrezco a ustedes, señoras y señores magistrados, así como al resto del Poder Judicial, a los legisladores y a todos los integrantes de las entidades autónomas del Estado, que no habré de entrometerme de manera alguna en las resoluciones que únicamente a ustedes competen.

En el nuevo gobierno, el Presidente de la república no tendrá palomas mensajeras ni halcones amenazantes; ninguna autoridad encargada de impartir justicia será objeto de presiones ni de peticiones ilegítimas cuando esté trabajando en el análisis, elaboración o ejecución de sus dictámenes y habrá absoluto respeto por sus veredictos.

El Ejecutivo no será más el poder de los poderes ni buscará someter a los otros. Cada quien actuará en el ámbito de su competencia y la suma de los trabajos respetuosos e independientes fortalecerá a la República y el Estado Democrático de Derecho transitará del ideal a la realidad.

No olvidemos nunca que debemos la apertura de estos nuevos horizontes al pueblo, al pueblo soberano que está por encima de individuos, grupos o facciones, por poderosos que sean o que parezcan.

En la elección del 1º de julio quedó demostrado que así como el autoritarismo y la abyección envilecen y desprestigian a las instituciones, la voluntad democrática de la ciudadanía puede renovarlas  y fortalecerlas.

No desaprovechemos o desperdiciemos este momento de condiciones políticas inmejorables para llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública de México. El pueblo ha conquistado con energía y dignidad su derecho indiscutible e indiscutido de regir sus propios destinos y de ser gobierno.

Contamos con amplias bases de legitimidad para hacer realidad el deseo colectivo de vivir en paz, con justicia y libertad.

Sólo me resta decir que actúo guiado por principios y soy perseverante. Ninguna tentación me quitará la autenticidad o desviará mí camino en la búsqueda del humanismo y la fraternidad.

Reitero: voy a cumplir todos los compromisos de campaña, no le voy a fallar a los ciudadanos y habré de ser fiel en todos mis actos al interés, la voluntad y el bienestar del único que manda en este país: el pueblo de México.

¡Que viva la cuarta transformación del país!

¡Que viva la nueva república!

¡Que viva la voluntad soberana del pueblo!

¡Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!

LOS FOROS DE PACIFICACIÓN, RUTA PARA LA NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 7 agosto, 2018 | 0

* El PT coadyuvará desde el legislativo.

Tras el inicio de los Foros de Pacificación y Reconciliación convocados por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, el Partido del Trabajo se congratula de la pluralidad de voces que en ellos participan y cuyos trabajos marcarán la ruta para la nueva estrategia de seguridad que iniciará el próximo 1 de diciembre en aras de lograr la unidad y la paz nacionales.

“Queda claro que la nueva estrategia de seguridad combatirá de raíz el flagelo de la inseguridad y la violencia; poner en el centro de atención a las víctimas y a la ciudadanía, de la mano con especialistas en la materia, es indicador de que se está tomando el camino correcto”, expresó Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del Partido del Trabajo.

Sin duda, dijo, el Primer Foro de Pacificación y Reconciliación da cuenta del gobierno incluyente y democrático que establecerá Andrés Manuel López Obrador al convocar a académicos, migrantes, asociaciones religiosas, sociedad civil, etc., además se tiene la oportunidad de tener testimonios de primera mano sobre las problemáticas y los niveles reales de violencia que afectan a todo el país, hacer un diagnóstico y poner en marcha políticas públicas capaces de regenerar el tejido social.

“De la violencia y la inseguridad se desprenden otras problemáticas que dañan aún más a nuestra sociedad, a nuestros jóvenes, a nuestros niños y a las familias. Tenemos una gran deuda con los mexicanos y su voto de confianza nos compromete aún más para poner fin a delitos tan atroces como las desapariciones, los feminicidios, los secuestros y los asesinatos, que van acompañados de la injusticia, la impunidad y la corrupción”, sostuvo Anaya Gutiérrez.

Finalmente, señaló que el PT se suma a esa iniciativa y coadyuvará en el Congreso federal y en los Congresos locales para que el anhelo de un país en paz y próspero sea una realidad.

Ciudad de México, a 07 de agosto de 2018.

Exige PT frenar el fracking que Pemex pretende hacer en la Huasteca potosina

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 7 agosto, 2018 | 0

Ante la intención de Petróleos Mexicanos (Pemex) de explorar y explotar hidrocarburos mediante fractura hidráulica, el denominado fracking, en la Huasteca potosina, el Partido del Trabajo exige al gobierno federal frene ese proyecto altamente dañino para los habitantes de esa región.  

Desde que se planteó la Reforma Energética, a la cual los legisladores del Partido del Trabajo se opusieron tajantemente, se denunció que el fracking es una práctica nociva y agresiva para el medio ambiente y el ser humano, ya que se usan explosivos que dejan inservibles las tierras y además contaminan los mantos freáticos, lo que también genera perjuicios a la economía local puesto que muchos de sus habitantes viven de los productos que cosechan en el campo.

A pesar de la oposición de indígenas, campesinos, ganaderos y empresarios del sector turístico al fracking, la Secretaría de Energía autorizó a Pemex realizar dos proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos, además de que la Secretaría de la Defensa Nacional autorizó a Pemex la compra de toneladas de explosivos para tal fin, lo que evidencia el contubernio entre las dependencias del gobierno federal para que se realicen prácticas en contra de la voluntad del pueblo. 

El PT reprueba que se actúe a espaldas de la ciudadanía y hace un llamado urgente a las autoridades de los 18 municipios que conforman la Huasteca potosina (parte de los estados de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo), para que no permitan la actuación de Pemex en el lugar y eviten la intervención de empresas transnacionales con el uso de explosivos, toda vez que algunas de ellas ya comenzaron los trámites para prestar ese servicio puesto que sólo requieren de la anuencia del Presidente Municipal.

El Partido del Trabajo demanda al gobierno federal y a Pemex parar el proyecto ante la inconformidad manifiesta de la población y el grave daño que causaría al entorno y la economía local.

Ciudad de México, a 06 de agosto de 2018.

Reprobable el gasto oneroso del gobierno federal

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 2 agosto, 2018 | 0

Tras ventilarse los gastos que hizo el gobierno federal en la compra de vehículos y los vastos recursos que se gastaron en el Congreso de la Unión en la llamada “burocracia dorada”, el Partido del Trabajo reprueba que se asignen esas partidas onerosas.

“Frente a las grandes y urgentes necesidades de la población, es una ofensa que los altos mandos de la administración federal tengan remuneraciones tan altas y no sólo eso, sino que se dan el lujo de gastar más del doble de lo presupuestado en vehículos y equipo de transporte, lo cual no concuerda con los resultados de su trabajo, que ha sido ineficiente, han dejado un desastre nacional”, manifestó Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del PT.

Añadió que la corrupción, la discrecionalidad, el despilfarro, han hecho crecer la plantilla burocrática más no así los beneficios para los mexicanos, por el contrario, la pobreza, altos niveles de inseguridad y violencia, corrupción, desempleo, son parámetros que demuestran un gobierno fallido.

Anaya Gutiérrez se pronunció por erradicar las prácticas perniciosas, implementar una verdadera política de austeridad y hacer más eficiente el trabajo del gobierno en todos sus niveles para que en un corto plazo se vean los beneficios del uso correcto de los recursos del pueblo mexicano.

“No debemos perder de vista que el objetivo del gobierno y los servidores públicos es procurar el bienestar de los mexicanos y no intereses personales o de grupo como se ha venido haciendo, necesitamos poner un alto a ese dispendio y el pueblo ya dio el primer paso otorgando su confianza a Andrés Manuel López Obrador, quien tiene un esquema bien estudiado sobre ahorro-inversión para mejorar las condiciones de vida de todos los mexicanos”.

Un fracaso la estrategia de seguridad del gobierno federal: PT

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 2 agosto, 2018 | 0

*Son necesarias políticas sociales y de prevención para mitigar la inseguridad

A pesar de los esfuerzos del gobierno federal para combatir los altos índices de inseguridad registrados en el país, los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), colocan a México, en el 2017, como uno de los más violentos en la última década, con 31 mil 174 homicidios, lo que denota el rotundo fracaso de las políticas gubernamentales.

Ante ese desolador panorama, espejo de una sociedad en descomposición, falta de oportunidades para la mayor parte de los mexicanos que se vuelven presa fácil del crimen organizado, el PT hace un llamado urgente para que este tema sea prioridad en la agenda legislativa del próximo gobierno.

Sin duda, la escalada de la inseguridad pone de manifiesto el fracaso de los programas y las estrategias del gobierno federal para combatir este delito, pues comparado con 2016, hay un incremento del 26.9%, lo que se traduce en 25 asesinatos por cada 100 mil habitantes, ello trasluce que el problema de la inseguridad no se ha atendido de fondo.

“Es necesario que se establezcan programas sociales, de prevención, regulación de armas, combate a la corrupción, con el fin de mitigar la violencia que se sufre en nuestro país, sobre todo, en las entidades que han registrado un mayor índice, como Colima, Baja California Sur, Guerrero, Sinaloa. Las cifras que ha dado esta institución [INEGI] confirman que nuestro país va de mal en peor”, sostuvo Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del PT.

Michoacán es otro de los estados afectados brutalmente por la violencia, sumando más de tres mil homicidios dolosos, perpetrados principalmente por el crimen organizado. La situación de esta entidad no es muy distinta de los otros estados del país, por lo que es primordial la actuación de los gobiernos locales y el federal para combatir la inseguridad.

Es urgente atender el problema de la inseguridad que se vive en el país y el PT tiene claro que el plan de seguridad del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador será efectivo y pacificará al país.

 

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo