Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2020 abril

LEY DE AMNISTÍA, PASO IMPORTANTE EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN MÉXICO

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 21 abril, 2020 | 0
  • Permitirá reintegrar a la sociedad a aquellas personas que por razones socioeconómicas o por violaciones a sus derechos humanos han sido procesadas penalmente de manera injusta.
  • Acto humanitario que permitirá reducir los riesgos de contagio en los centros penitenciarios.

El Partido del Trabajo se congratula por la aprobación de la Ley de Amnistía aprobada recientemente por el Senado de la República, ya que es un paso importante en la transformación de la impartición de justicia en México.

El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez señaló que dicha ley permitirá reintegrar a la sociedad a aquellas personas que por razones socioeconómicas o por violaciones a sus derechos humanos han sido procesadas penalmente de manera injusta.

“La importancia de su aprobación radica en recuperar la memoria, la dignidad y la justicia social para los grupos más vulnerables que, por pobreza, discriminación y sin defensa, han sido encarceladas injustamente”.

 Asimismo, indicó que ante la emergencia sanitaria que se vive actualmente en el país, la aprobación de la Ley de Amnistía es un acto humanitario que permitirá reducir los riesgos de contagio en los centros penitenciarios.

“Esta ley forma parte de la medidas y acciones que el Gobierno Federal está implementado para hacer frente a la pandemia de COVID-19, de esta forma se estaría protegiendo a las personas en situación de vulnerabilidad mitigando los efectos de la pandemia”.

Anaya Gutiérrez agregó que la reintegración a la sociedad de aquellas personas que por razones socioeconómicas o por violaciones a sus derechos humanos han sido procesadas penalmente de manera injusta, es parte de la Cuarta Transformación de nuestro país en beneficio de la población más vulnerable.

El líder del PT aseguró que esta Ley no significa “dejar salir a la calle a los delincuentes o asesinos”, ya que sólo se podrá aplicar a aquellas personas que cometieron conductas antisociales en condiciones de notable vulnerabilidad.

Finalmente, Alberto Anaya añadió que con la aprobación de esta Ley se da inicio a corregir las injusticias que el sistema de justicia penal de los gobiernos neoliberales cometieron durante décadas en nuestro país.

 

–oOo–

 

Hospital Tierra y Libertad

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 21 abril, 2020 | 0

Monterrey.- Proteger la salud como un derecho de la población y no como un negocio comercial, resulta una obligación humana más ahora que estamos frente a la peor fase de la pandemia Covid-19.

     Debe quedarnos claro que la función de la medicina es social, pero también tiene una dimensión política y económica para lograr la salud colectiva y evitar mayor desigualdad y exclusión por la contingencia sanitaria.

     Al entender la salud como un derecho humano y no como un servicio mercantilista, cobra sentido la lucha dada durante casi 30 años para terminar la construcción y poner en operación el Hospital Tierra y Libertad.

     Por cuestiones de recursos y de… muchas cosas más, la ilusión de hacer realidad el derecho constitucional a la protección a la salud en la Colonia Tierra y Libertad, poco a poco se convirtió en desilusión al ver abandonado, por muchos años, el proyecto de construcción del Hospital que arrancó en 1991, durante el gobierno de Sócrates Rizzo García.

     Hoy, al ver iluminado el Hospital Tierra y Libertad por la noche y muy próxima la fecha para que reabra sus puertas, sentimos un profundo orgullo por todos y todas quienes perseveraron en esta lucha por concretar una política pública en materia de salud en nuestra comunidad, máxime que fue la propia comunidad la que donó los terrenos ejidales para construir el nosocomio, con el único propósito de tener acceso a servicios de salud de calidad y calidez.

     Es por ello la convicción nuestra de que ninguna lucha por una causa justa, por muy larga y sinuosa que ésta sea, nunca será en balde.

     Aunque el Hospital Tierra y Libertad se sumará a la infraestructura médica de un total de 27 hospitales que nuestro país pondrá en servicio para atender exclusivamente a pacientes enfermos de coronavirus, bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y operado por personal médico militar con las más estrictas medidas de seguridad, será un centro hospitalario de primer nivel para atender a toda la población del sector norponiente de Monterrey, una vez que unidos superemos la emergencia.

     Al tomarse todas las medidas de seguridad no habrá riesgos de salud para los vecinos. Ante el miedo a contagios deben mantenerse serenos y quedarse en casa aplicando los protocolos preventivos y de sana distancia.

     Acelerar los trabajos de acondicionamiento y equipamiento del Hospital se logró gracias a las gestiones ante el gobernador Jaime Rodríguez Calderón y Manuel Enrique de la O Cavazos, el secretario de Salud del Estado, quienes entregan a la SEDENA un edificio completo, cuyas salas de hospitalización tendrán una capacidad para 100 camas con su respectivo ventilador mecánico o respirador y con la posibilidad de ampliarse a 151 camas. Además, con 7 quirófanos para cirugía y con equipo de rayos X, tomógrafos (TAC), resonancia (RMN) y ultrasonido necesarios para operar, distribuido todo ello en 5 pisos en un espacio de 10 mil 500 metros cuadrados de construcción.

     Los cuidados intensivos a pacientes diagnosticados con el virus que sean remitidos al Hospital, estarán a cargo de 4 médicos especialistas y 16 médicos generales, así como de 6 enfermeras especialistas, 20 enfermeras generales y 2 laboratoristas, con el respaldo de 7 afanadores y 6 escribientes.

     Cabe informar que de manera paralela a la conclusión de las obras, el Centro de Salud que funcionaba dentro del Hospital a nivel de clínica de especialidades en la modalidad de asistencia ambulatoria, fue reubicado de manera temporal y provisional en el Gimnasio Monterrey 400, gracias al alcalde Adrián de la Garza Santos que facilitó las instalaciones para poder seguir brindando atención integral a una población abierta de más de 650 mil habitantes y a quienes antes estaban afiliados al Seguro Popular.

     Tras la cuarentena, el Hospital Tierra y Libertad ofrecerá servicios de consulta externa y medicina interna en las especialidades de ginecología y obstetricia, pediatría, cirugía general, traumatología y ortopedia, gastroenterología, oftalmología, otorrinolaringología, urología, cardiología, psiquiatría, somatometría, tococirugía, radiología, laboratorio y urgencias.

     Profundo agradecimiento al licenciado Alberto Anaya Gutiérrez, al doctor Miguel Ángel Garza Ibarra, al ingeniero Osvel Cepeda Miranda y a todos quienes perseveramos (me incluyo) en hacer real esta causa justa.

     Por eso decimos… ¡Aquí no se rinde nadie!

Lupita Rodríguez Martínez

http://15diario.com/hospital-tierra-y-libertad-lupita-rodriguez-martinez.html

 

SE CONGRATULA EL PT POR LA PUBLICACIÓN DE LA LEY DE MAíZ NATIVO

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 16 abril, 2020 | 0
  • Se salda una deuda histórica que se tenía con el campo mexicano.
  • Por décadas generaciones de campesinos fueron ignorados y abandonados por el modelo neoliberal.

El Partido del Trabajo se congratula por la entrada en vigor del decreto que expide la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, con lo que se salvaguarda a los pequeños productores en México saldando una deuda histórica que se tenía con el campo mexicano.

El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, indicó que dicha ley permite la protección del maíz nativo y su diversificación en su producción, comercialización y consumo como una obligación del Estado, además de posicionar al maíz nativo como patrimonio alimentario y cultural de México.

“Inicia un cambio de paradigma con nuestra autosuficiencia, para reconocer a esta gran semilla de identidad milenaria como patrimonio cultural y alimentario de nuestros pueblos”.

Agregó que México es el centro del origen del maíz y por décadas generaciones de campesinos lo produjeron principalmente para el autoconsumo, ya que fueron ignorados y abandonados por el modelo neoliberal privilegiando a los grandes productores altamente tecnificados.

“La guerra contra el campo terminó. Hoy podemos decir que se dará prioridad al trabajo y el amor por la tierra de los campesinos mexicanos. Con esta ley se podrá aumentar el volumen y el valor de la producción de maíz nativo y contribuir así al ingreso de las familias de productores”.

Anaya Gutiérrez recordó que nuestra mitología nos hizo de maíz y en todas nuestras culturas prehispánicas tenemos dioses que en diferentes etapas representan las épocas de la producción de esta importante semilla.

Finalmente, el líder del PT reconoció el papel histórico que han venido desempeñando los pueblos y las comunidades indígenas, como guardianes del maíz y de su riqueza cultural y alimentaria.

 

 

–oOo–

 

DENUNCIAN ATRASO PREOCUPANTE EN HOSPITAL TIERRA Y LIBERTAD

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 15 abril, 2020 | 0
  • Necesario resolver temas prioritarios para el buen funcionamiento del Hospital: Dip. Asael Sepúlveda.
  • No hay una  respuesta de  la  Secretaría de Salud ni de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado.

Las obras de adecuación al Hospital Tierra y Libertad y su puesta en marcha para atender a las personas contagiadas por Covid-19, presentan un atraso preocupante y no hay una respuesta de la Secretaría de Salud ni de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, así lo aseguró el diputado local del PT en Nuevo León, Asael Sepúlveda.

El también presidente de la Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso estatal explicó que, desde diciembre de 2018, se autorizó una partida de 50 millones de pesos para terminar la construcción del Hospital Tierra y Libertad, sin embargo, fue hasta inicios de 2020 y ante la epidemia de coronavirus, que el Gobierno del Estado puso manos a la obra.

“Se ha recibido en varias ocasiones la visita de mandos militares cuya responsabilidad será operar el Hospital en coordinación con el INSABI y se han manejado diversas fechas para la entrega del edificio. Sin embargo, los días pasan y no se resuelven problemas muy concretos. No encontramos respuestas específicas en las oficinas de Gobierno responsables”.

Sepúlveda Martínez indicó que para que el hospital inicie operaciones lo antes posible, es necesario que tanto la Secretaría de Salud como la Secretaría de Infraestructura resuelvan lo siguiente:

● La reubicación de un almacén de la Secretaría de Salud, cuya área se requiere para instalar una cocina militar en el Hospital.

● El control de acceso de palomas por los cubos de las escaleras, ya que es un problema grave de contaminación.

● La habilitación de los quirófanos, los cuales están terminados al 95% y que serán necesarios para diversas intervenciones, incluida la posibilidad de que mujeres embarazadas se vean en la necesidad de dar a luz mientras estén internadas.

● La aplicación de materiales de calidad cuestionable y que se le ha señalado a la Secretaría de Infraestructura, sin respuesta clara hasta ahora.

El legislador destacó la importancia de resolver temas prioritarios para el buen funcionamiento del Hospital, y no así temas secundarios que no son determinantes para iniciar con la atención de pacientes.

“Qué bueno que estén colocando pasto en el estacionamiento del Hospital, qué malo que se les esté secando por falta de riego y por falta de tomas de agua externa suficientes. Qué bueno que estén aplicando pintura, así sea en áreas donde no es estrictamente necesario”.

Finalmente, el diputado Asael Sepúlveda hizo un llamado al Gobernador Jaime Rodríguez para que gire instrucciones a quien corresponda y se cumplan a tiempo. “Los recursos económicos los tienen autorizados por el Congreso desde hace 16 meses. La ciudadanía está a la espera. El Ejército está listo. Estamos perdiendo un tiempo muy valioso. Urge ponernos a trabajar”.

Ciudad de México, a 14 de abril de 2020

 

PARTIDO DEL TRABAJO SE SUMA AL LLAMADO DEL PRESIDENTE Y ENTREGARÁ EL 50 POR CIENTO DE SUS PRERROGATIVAS DURANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA

By webmastervleeko | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 9 abril, 2020 | 1

Para el Partido del Trabajo no hay nada más importante que la salud y el bienestar de todos los mexicanos, por esta razón se suma al llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador y entregará el 50 por ciento de sus prerrogativas durante la contingencia sanitaria que se vive en el país a raíz de la pandemia del Coronavirus.

Por ello, se llevarán a cabo los trámites administrativos necesarios ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para que se pueda disponer del 50 por ciento de los recursos otorgados al Partido del Trabajo y se apliquen en este momento para las tareas y acciones que el Gobierno Federal considere pertinentes.

Sabemos que el momento que se vive es crítico, no sólo en México, sino en el mundo, por lo que se requiere de la participación de todos y todas para superar esta emergencia lo más pronto posible y se pierda el menor número de vidas, además de reducir el impacto económico que dejará esta pandemia en nuestro país.

Aprovechamos para expresar que el PT apoya de manera irrestricta las medidas que lleva a cabo el Gobierno Federal, con la finalidad de salvaguardar la vida y el bienestar de la ciudadanía.

Reconocemos el Plan de Reactivación Económica, el cual estamos seguros que ayudará a enfrentar la crisis sanitaria, estableciendo como prioridad a las personas más vulnerables y la inversión pública. Hacemos un llamado a confiar en el Plan del gobierno mexicano y respaldar a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Partido del Trabajo expresa su solidaridad y apoyo a todas las familias mexicanas, quienes pueden tener plena seguridad que brindaremos todo el apoyo o ayuda a la población que más lo requiera durante esta emergencia sanitaria.

¡EL PT ESTÁ CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN Y ESTARÁ SIEMPRE DE TU LADO!

 

Por la Comisión Coordinadora Nacional

Alberto Anaya Gutiérrez

Ciudad de México, a 08 de abril de 2020

 

 

APOYA EL PT EL PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE AMLO

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 6 abril, 2020 | 0
  • Apoya a los más necesitados del país, la inversión pública y al empleo.
  • Congruente con los objetivos de la Cuarta Transformación.

El Partido del Trabajo apoya de manera categórica el Plan de Reactivación Económica anunciado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que ayudará a enfrentar la crisis originada por el COVID-19, ya que protege a los más necesitados del país.

El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, indicó que dicho plan es totalmente congruente con el Plan Nacional de Desarrollo y los objetivos de la Cuarta Transformación, donde está claro que primero son los pobres.

“El presidente de México presentó un plan donde no se prevén rescates para las grandes empresas, en cambio, sí un apoyo a las personas más vulnerables, a la inversión pública y al empleo, refuerza también las medidas de austeridad, no genera mayor deuda y da continuidad con el combate a la corrupción”.

Asimismo, Anaya Gutiérrez reconoció y aplaudió que en medio de esta crisis sanitaria, el gobierno federal continúe con los apoyos económicos, impulsados en esta administración, para los sectores más necesitados de la población como son los adultos mayores.

“Muchos están alarmados porque no habrá apoyos fiscales para las grandes empresas, pero hay que recordar que los grandes empresarios fueron siempre los más privilegiados en los gobiernos neoliberales anteriores, es momento de que también ellos apoyen al pueblo de México, y tienen la posibilidad de hacerlo”.

El líder del PT aseguró que el gobierno federal está actuando de manera adecuada y responsable en la emergencia sanitaria, comprando medicamentos, equipando a los hospitales y contratando personal médico suficiente.

Finalmente, hizo un llamado a confiar y apoyar al gobierno mexicano para juntos enfrentar la emergencia de salud. “Es momento de que todos cerremos filas y apoyemos al gobierno, confiamos en que se están tomándolas mejores decisiones para el bienestar del pueblo mexicano”.

Ciudad de México, 06 de abril de 2020.

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo