Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2017 enero

Es obligación del gobierno echar abajo el aumento a la gasolina y frenar más incrementos: PT

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 31 enero, 2017 | 1

La dirigencia nacional del Partido del Trabajo de nueva cuenta exige al gobierno federal eche abajo el aumento al precio de la gasolina y combustibles implementado en 1 de enero, y por supuesto, que frene los incrementos anunciados para el próximo 3 y 10 de febrero. Es evidente el grave daño que ha ocasionado a la precaria economía de las familias mexicanas y el descontento social en todo el país por esta medida.

El PT pide al gobierno asumir su responsabilidad y sensibilizarse ante el clamor de la ciudadanía, que tras esta injusticia ha salido a las calles para demandar se tomen medidas alternas y sin embargo, se ha topado con la inflexibilidad e indiferencia de quienes la gobiernan.

El Partido del Trabajo advierte al gobierno federal que la preocupación desencadenada por las desacertadas decisiones de Donald Trump con respecto a México, no serán un distractor para la población que pueda permitir el aumento anunciado para este mes.

Al contrario, vemos que la ciudadanía está harta de ser la que pague por las políticas equivocadas como fue privatizar Pemex y los malos manejos financieros del país.

Vemos con preocupación que si el gobierno insiste en consumar el aumento anunciado puede ser la chispa que origine graves problemas sociales y confrontaciones innecesarias.

El Partido del Trabajo convoca a las autoridades para que no sólo evite aumentar el costo de la gasolina sino que revierta el incremento que se dio en enero. Consideramos que esto se puede hacer a través de recursos que la propia ley contempla.

El gobierno ha incurrido en un grave error con esta medida, hasta el propio PRI, cómplice de esta crisis, ha manifestado su desacuerdo con el aumento, lo que no sólo denota la incongruencia sino la irresponsabilidad del partido en el poder al tomar estas decisiones.

El PT está del lado de la gente y por lo tanto insiste en pedir al gobierno que subsane las deficiencias financieras con otros recursos que no afecten a la población, de lo contrario, se advierte una mayor inestabilidad social.

En este momento, necesitamos estar unidos para hacer frente a las agresiones del presidente estadounidense, pero para ello se requiere ofrecer mejores condiciones económicas para el país, por lo que es imperante echar abajo el gasolinazo

La construcción del muro fronterizo no es la solución a la migración: PT

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 30 enero, 2017 | 1

El Partido del Trabajo está convencido de que el muro fronterizo no representa la solución a la migración ilegal pero en caso de construirse, es un asunto que compete meramente al gobierno de Estados Unidos y por lo tanto, el gobierno mexicano debe rechazar tajantemente la posibilidad de pagarlo.

El PT considera que este tipo de edificaciones contradice los principios de respeto, igualdad y cooperación entre las naciones, e incluso transgrede los derechos de México.

Ante las nuevas disposiciones de Donald Trump en relación a la migración mexicana, las autoridades federales deben generar condiciones de vida digna para evitar que más connacionales intenten cruzar la frontera.

También debe señalarse que Estados Unidos tiene la tarea de combatir los altos índices de consumo de drogas para frenar la violencia que genera el tráfico de estupefacientes y de armas.

Es vital que en esta complicada circunstancia las autoridades mexicanas no titubeen y sean firmes en la defensa del país, la vida de más de seis millones de mexicanos en suelo estadounidense está de por medio, además de miles de personas de distintas nacionalidades que intentan ingresar a Estados Unidos para alcanzar el “sueño americano”, cuyo riesgo de perder la vida sería aún mayor con un muro de por medio.

Por otro lado, el PT precisa que una de las consecuencias con la asunción de Trump es el reacomodo de la geopolítica mundial, lo cual hace recordar la importancia de diversificar relaciones comerciales con países como China, así como estrechar lazos con los países de América Latina y el Caribe, cuyas muestras de apoyo a México ya se han manifestado.

El PT reitera que en caso de seguir en pie el proyecto del muro, Estados Unidos deberá resolver el financiamiento del mismo, ya que los planteamientos que ha hecho hasta este momento como el que sean los cárteles quienes lo paguen, deberá quedar descartado. La construcción del muro es un asunto estrictamente responsabilidad de país vecino del norte.

Finalmente, el PT rechaza cualquier acto de discriminación como lo hizo Trump al cerrar sus fronteras a los musulmanes, con lo que fomenta el de por sí exacerbado sentimiento de miedo y odio, por lo tanto, es indispensable que cambie su visión y la forma de hacer política, de lo contrario, generará el ambiente propicio para una confrontación de mayor escala a nivel mundial.

Acudir a reunión con Donald Trump, error histórico

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 26 enero, 2017 | 127

El Partido del Trabajo considera un error histórico que Peña Nieto acuda a la reunión con Donald Trump este 31 de enero. Es por ello que insistimos en el llamado para que no asista a dicho encuentro, ya que la actitud y acciones del presidente estadounidense resultan ofensivas y agresivas en contra del pueblo mexicano, quedando fuera de un marco de respeto, de dignidad y de la no injerencia entre las naciones.

Aunque Peña Nieto en su mensaje aseveró que tomará en cuenta la posición del Senado y Gobernadores, lo importante aquí es que tome en cuenta el clamor de los mexicanos, quienes rechazan la reunión con Trump y en cambio están a favor de una postura firme y enérgica para defender los derechos de los connacionales y la soberanía nacional.

En este momento se ocupa un gobierno fuerte, que sepa conducir de manera adecuada las relaciones políticas con el país vecino del norte, ya que ceder marcaría la pauta de una relación abyecta por parte de México.

El hecho de que Donald Trump haya firmado hoy la orden para la construcción del muro fronterizo, cargando el costo del mismo a los mexicanos y la deportación de migrantes, resulta una clara agresión contra el país y por lo tanto no se puede permitir esta acción denigrante y ominosa.

Desde un inicio, cuando Trump fue electo como presidente de los Estados Unidos, el Partido del Trabajo convocó a las autoridades mexicanas para que no se permitiera ninguna clase de atropellos.

México ha sido siempre un país de vocación respetuosa, pacifista, no injerencista y solidario, por lo que, una vez más, pedimos a Enrique Peña Nieto que no acuda a este encuentro y que sea firme en la defensa de la soberanía nacional y los intereses de todos los mexicanos.

Llama PT a Peña Nieto asumir una postura firme frente a Trump

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 24 enero, 2017 | 0

La Comisión Ejecutiva Nacional del Partido del Trabajo llamó al presidente Enrique Peña Nieto a asumir una postura firme frente a su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump, en la próxima reunión que sostendrán los mandatarios para abordar temas estratégicos de la agenda bilateral.

Tras darse a conocer que el 31 de enero se llevará a cabo un encuentro entre Peña y Trump, en el que al parecer la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) será uno de los temas principales, además de la inmigración y la seguridad fronteriza, la dirigencia nacional del PT conmina al gobierno mexicano a no ceder ante los chantajes que el magnate ha venido anunciando durante su campaña y hoy como Presidente, ya que se trata de puntos nodales que impactan de manera directa a todos los mexicanos.

El Partido del Trabajo considera que el Ejecutivo debe establecer como prioridad el interés nacional. No se debe perder de vista que México depende en gran medida del intercambio comercial, requiere importar determinados insumos y productos como: semillas, cereales, combustibles, plástico, maquinaria, papel, productos farmacéuticos, entre otros, para el desarrollo del país.

Esta coyuntura -reunión Peña-Trump- se traduce en una oportunidad para sentar las bases de respeto ente ambos pueblos, también es el momento para consolidar la integración regional y obtener beneficios para cada uno de los países que integran América del Norte.

Si bien es cierto que el gobierno de México se sienta a la mesa con una crisis de representatividad, débil ante los altos niveles de inseguridad y corrupción rampante, protestas de inconformidad por el “gasolinazo”, el PT considera que las autoridades mexicanas tienen la alta responsabilidad de defender los intereses y dignidad nacionales. No hay que olvidar que Trump llega a la Presidencia carente de legitimidad, con oposición de la mayor parte de la población estadounidense.

El Partido del Trabajo convoca a los funcionarios mexicanos para dejar de lado los intereses de cúpula, romper con la sumisión histórica hacia el imperio y sus devastadoras implicaciones para el país. Es importante que al mismo tiempo que el gobierno mexicano defiende a los mexicanos y los intereses del país, ponga en marcha nuevas políticas que permitan generar más empleos y mayor desarrollo para evitar que los connacionales se vean en la necesidad de que emigrar.

Preocupante el nacionalismo y la paranoia de Trump: PT

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 20 enero, 2017 | 0

Tras la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el Partido del Trabajo manifiesta su profunda preocupación por los planteamientos del mandatario que develan un nacionalismo irracional y una paranoia que vislumbra confrontación y deterioro de las relaciones internacionales.

Es evidente que Trump marca una nueva etapa de las relaciones con México en las que los connacionales y la situación entre ambos países estarán inmersos en un clima de desconfianza e incertidumbre ante las posibles medidas que implemente el magnate, como lo dejó ver en su discurso. El PT considera que frente a ello, el gobierno mexicano debe hacer uso de toda su capacidad diplomática y de negociación pero también mostrar fortaleza para evitar que se lesionen los intereses, la dignidad e integridad de los mexicanos.

El panorama que se proyecta con el ascenso de Donald Trump es el de un gobierno autoritario, intolerante a las expresiones que difieren de su visión del mundo, una postura que lejos de unir, divide y confronta a las sociedades, comenzando por la suya propia en la que la mayoría de los norteamericanos rechazan al empresario, lo que lo convierte en un gobierno sin liderazgo y coactivo.

El Partido del Trabajo advierte que el nacionalismo exacerbado y la política proteccionista que ha proyectado el nuevo mandatario, son una mezcla explosiva que puede desencadenar problemas agudos para México, por ello la importancia de que el gobierno mexicano se muestra fuerte y determinante frente a las políticas de Trump que puedan dañar a nuestro país.

Es evidente que la perspectiva empresarial de Trump se trasladó al campo político, dominado por una sed insaciable de conquistar al mundo para regresarle a Estados Unidos una gloria y poder que, según él, se perdió al firmar acuerdos de libre comercio con otros países como México.

Su falsa concepción de cerrarse al orbe para recuperar la esencia imperialista de los Estados Unidos, sólo contribuye a la involución de la sociedad norteamericana y sus relaciones con el exterior, por lo que México deberá voltear a ver otros polos de desarrollo a través de la diversificación de sus relaciones y atracción de inversiones que sean benéficas para la economía nacional, pero sobretodo velar por los migrantes que se encuentran en territorio estadounidense.

El Partido del Trabajo insiste en el llamado al gobierno de Peña Nieto para desplegar las medidas necesarias que amortigüen o contrarresten los efectos que puedan generar las políticas regresivas de Donald Trump, máxime que 75% de los mexicanos (de acuerdo a las encuestas) considera que el gobierno mexicano es débil frente al nuevo gobierno del magnate estadounidense, es hora de que demuestre lo contrario y dignifique a México y su pueblo.

PT urge al gobierno defender la soberanía y dignidad de México frente al nuevo gobierno de Estados Unidos

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 18 enero, 2017 | 0

A dos días de que Donald Trump tome protesta como presidente de Estados Unidos, el Partido del Trabajo convoca al gobierno federal a que defienda la soberanía y dignidad del pueblo mexicano.

Muchas son las posturas que Trump ha asumido respecto a México pero la que más preocupa al PT es el sentimiento nacionalista con el que ha impregnando a la sociedad norteamericana, alimentando la discriminación, el racismo, la violencia, así como su intención de deportar a miles de migrantes mexicanos con graves consecuencias para nuestro país, por lo que el Partido del Trabajo insta a las autoridades a velar por los derechos de los connacionales y no permitir atropello alguno contra ellos.

Asimismo, se hace un llamado al gobierno a no ser sumiso frente al nuevo gobierno del país vecino del norte, sino sentar las bases de una relación de respeto entre ambas naciones, basta apegarse a los principios del derecho internacional de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos, y a los preceptos contenidos tanto en la Constitución mexicana como de las leyes en materia migratoria y de derechos humanos.

El PT se suma a las voces de millones de mexicanos que se oponen a la construcción del muro fronterizo, y aún más indignante, a la pretensión del magnate norteamericano de que el costo de ese monumento a la ignominia corra a cargo del bolsillo de los mexicanos, por lo que el partido demanda al gobierno asumir una postura firme y contundente contra ese proyecto.

Por otro lado, ante los chantajes de Donald Trump para evitar que empresas transnacionales se establezcan en México y con ello generar mayor desempleo e inestabilidad económica, es responsabilidad del Estado mexicano crear las condiciones para reactivar la cadena productiva nacional, ya que ello permitiría el crecimiento de la economía y el bienestar de millones de mexicanos, lo que a su vez podría traducirse en un freno a la migración masiva de mexicanos hacia Estados Unidos.

Finalmente, la dirigencia nacional llamó al gobierno para que a través tanto del Ejecutivo como del Canciller, busquen consensos para una buena relación bilateral, ya que tampoco se trata de entrar en una dinámica de confrontación sino de acuerdos, pero respetando siempre la dignidad e intereses legítimos del pueblo mexicano.

PT demanda al gobierno echar abajo el gasolinazo

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 17 enero, 2017 | 0

La dirigencia nacional del Partido del Trabajo hizo un llamado enérgico al gobierno federal para que de manera urgente revierta el aumento del precio de la gasolina y se implementen medidas alternativas que eviten perjudicar al ciudadano.

Tras la crisis desatada a raíz del “gasolinazo”, el PT reclama que se haya tomado esa medida con alto impacto negativo, sin haber agotado otras alternativas y no haber consultado a la ciudadanía sobre un tema tan crucial para la vida de las familias mexicanas y del país.

Es pertinente apuntar que la decisión del gobierno y los partidos que lo apoyan: PRI, PAN, PVEM, Nueva Alianza, han asestado un duro golpe a la economía de las familias y generado una crisis social en todo el país sin necesidad, puesto que existen alternativas para cubrir lo que se dejó de percibir a través de los recursos que generaba el petróleo.

Denunciamos, como lo hicimos en su momento cuando se aprobó la reforma energética por el Congreso de la Unión, que el privatizar PEMEX representaba un duro golpe a la economía de los mexicanos y hoy lo estamos viviendo. El Presidente de la República aseguraba que no subirían los precios de los combustibles y hoy se ha visto todo lo contrario.

El PT no cederá ante la simulación del gobierno federal que pretende victimizarse ante la supuesta falta de opciones para tener estabilidad económica, consideramos falso que se hubiera tenido que recortar recursos a programas sociales, vemos que optó por la salida fácil, sin pensar en los mexicanos, llevándolos a una situación vulnerable, con un bajo poder adquisitivo del peso, desempleo e inseguridad en ascenso y mercados internacionales en crisis.

Es necesario que el gobierno cambie su visión en el manejo de la economía, que probado está, es errática, sin embargo, sometido a las políticas neoliberales impuestas por Estados Unidos y sus organismos satélites del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, sacrifica el bienestar del pueblo mexicano. Ahora ya se anunció lo que tanto se había negado: el incremento a los precios en productos básicos como la tortilla y granos, así como el aumento al transporte.

La irritación social ante el fenómeno del “gasolinazo” y la corrupción que hay detrás de ello, es lo que tiene al pueblo manifestándose en las calles y a través de redes sociales. El PT no permitirá que este atraco a los sectores más vulnerables de la población se consume, de ahí que ha hecho una campaña en todo el territorio nacional para informar a la ciudadanía y sumar voluntades en una iniciativa ciudadana a través de la cual demanda revertir el “gasolinazo”.

Para hacer frente a la crisis por la que transita México, se requiere de una política que reactive los sectores productivos del país, invertir en refinerías, equipo técnico, investigación, para disminuir la importación de gasolina, limitar la inversión extranjera en la explotación de nuestros recursos y recuperar la soberanía energética. Aunado a ello es indispensable poner en marcha una cruzada nacional de combate a la corrupción y a la impunidad, responsables en gran parte de la debacle que hoy vive la sociedad mexicana.

Se movilizan petístas contra el Gasolinazo

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 13 enero, 2017 | 0

Insostenible que el aumento a la gasolina esté sustentado en un problema internacional.

Presenta PT en Zacatecas propuestas para contrarrestar el Gasolinazo

Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de expresar al pueblo de Zacatecas su inconformidad con respecto al alza de los combustibles, la tarde de este jueves, un contingente de cientos de petístas, entre militantes y simpatizantes, marcharon por las principales arterias del centro histórico de la Capital.

La movilización partió de la explanada de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y concluyó en la avenida Hidalgo a la altura del Portal de Rosales, allí, Alfredo Femat Bañuelos, comisionado político nacional del Partido del Trabajo en Zacatecas (PT), afirmó que la justificación que ha dado el gobierno para aumentar el precio de la gasolina este 2017 no tiene sustento creíble y propuso una serie de acciones para sacar al país de la crisis financiera en el que se encuentra.

Entre las propuestas planteó eliminar la pensión vitalicia a ex presidentes y ex gobernadores, bajar los costos que genera la Presidencia de la República, disminuir las prestaciones y bonos de altos funcionarios así como suspender el rescate carretero. Esto para recuperar más de 180 mil millones de pesos de los 233 mmdp resultado del hueco fiscal que ha dejado la reforma energética.

Sostuvo también que el problema del aumento a la gasolina tiene su principal origen en la corrupción de los gobernantes y las mal llamadas reformas estructurales, «Este país no es de esa nueva generación de priistas que no roban por necesidad sino que roban por oficio».

El comisionado retó el gobierno peñista a que, así como quiere vender la gasolina a precios internacionales, aumente el salario mínimo al mismo nivel. «Con lo que se gana actualmente en este país, a pesar del aumento de 8 pesos, no alcanza».

Explicó que el PT desde un inicio fue el único partido que se opuso al Pacto por México, a las Reformas Estructurales y a la privatización de Pemex. «Y tuvo que pagar con creces ese costo, por no haber aprobado ninguna reforma, es por ello que nos intentaron desaparecer como partido en el 2015 y no pudieron».

Entre consignas como «Gasolinazo es puro disimulo, que lo hagan un rollito y duro, duro, duro», «Aumento la gasolina, luz, predial y verificación, ¿eso es para el gobierno a modernización?» y «Gobierno ratero que robas al obrero» los petistas exigieron al gobierno federal dar marcha atrás al aumento a los energéticos y someterse a un verdadero plan de austeridad para este tipo de medidas que desencadenarán en efecto inflacionario en el país y afectará directamente la economía familiar.

En su mansaje, el comisionado informó a la militancia que, además de las acciones propuestas por el PT, se exigirá al Gobierno Federal la utilización de los cerca de 200 mil millones de dólares que se tiene en la reserva nacional para sostener el precio del dólar que ha sobrepasado los 22 pesos.

Tras defender el derecho que tienen todos los mexicanos a la manifestación, Femat Bañuelos llamo a los zacatecanos a no tener miedo de salir a la calle y dar muestra de su rechazo a las acciones que emprende el gobierno. «antes que ser un partido, somos gente de organizaciones sociales que enfrentaremos al gobierno y estamos convencidos que hoy la fuerza de los ciudadanos está por encima de los propios partidos políticos».

Destacó también que el PT está de acuerdo con la propuesta de COPARMEX de recudir el presupuesto de los partidos, pidió a cambio se le brinde a todas las instituciones políticas, de forma equitativa, el tiempo que tiene pagado el gobierno en radio y televisión, «nosotros no tenemos miedo de salir en televisión, porque hemos sido un partido consecuente que se negó a votar las reformas estructurales y dijimos NO a la firma del pacto por México».

El PT a nivel nacional, resaltó, se opuso y se continúa oponiendo al gasolinazo, porque es un atropello a la soberanía nacional. «En este momento también llevamos a cabo una importante campaña de recolección de firmas con las que buscamos respaldar una iniciativa que presentará en unos días más el senador de la República Benjamín Robles Montoya para hacer que el precio de la gasolina baje a 10 pesos por litro».

Se puede cubrir el hueco fiscal de 233 mmdp que dejó la Reforma Energética: PT

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 13 enero, 2017 | 0

* Innecesario aplicar el IEPS a la gasolina; plantea propuestas alternativas

* Reprueba que el gobierno pretenda calificarlos como criminales y lo responsabiliza de cualquier acción en su contra

* Se pronuncia a favor de recortar recursos a partidos

 

Ante el «hueco» fiscal de 233 mil millones de pesos derivado de la Reforma Energética, el Partido del Trabajo aseveró que hay alternativa para cubrirlo sin afectar los programas sociales y sin perjudicar a las familias mexicanas.

En voz de Oscar González Yáñez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional, planteó que se debe quitar las pensiones vitalicias a los ex presidentes y a algunos ex gobernadores que también la reciben –alrededor de 150-; bajar los costos que genera la Presidencia de la República, la Secretaría de Defensa y la Armada de México, así como el Poder Legislativo y Judicial; no pagar el Fobaproa los próximos 4 años; disminuir prestaciones y bonos de los altos funcionarios de los gobiernos federal y estatales; y suspender el rescate carretero. Con todo ello, dijo, se podría recaudar recursos por 180 mil millones de pesos, además de usar las reservas para contener la devaluación del peso.

Señaló que el problema del aumento de la gasolina tiene su origen en la corrupción que impera en el gobierno y las llamadas reformas estructurales, puesto que tiene 38 años que no se construye una sola refinería y las que se tienen están trabajando al 50%, por lo que si se trabajara en otro esquema en el que México refinara gasolina, su precio seria de 6.48 pesos considerando 1 peso de impuesto por cada litro.

Explicó que la gasolina es el factor inflacionario de la economía de cualquier sociedad y tiene que ver con las cadenas productivas, cuyas repercusiones serán muy graves, por lo que se ha convocado de manera muy responsable a que la gente se manifieste en contra del «gasolinazo» que tanto daña a la economía nacional y de las familias mexicanas.

«No somos criminales»

Luego de que la Comisión Nacional de Seguridad filtró un documento intitulado: «Análisis criminológico de los sucesos relacionados por el incremento al precio de la gasolina», González Yáñez responsabilizó al presidente Enrique Peña Nieto, al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y al Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, por cualquier acción que pueda tener en contra de su persona.

«No es correcto que a quienes queremos ejercer nuestro derecho constitucional de manifestarnos en contra de una medida del gobierno en la que no estamos de acuerdo, intente criminalizar», sentenció, por lo que ante tal señalamiento irresponsable ya está buscando ampararse y reiteró que «no somos criminales, somos luchadores sociales; estamos ejerciendo nuestro derecho a manifestarnos dentro del marco legal que nos da la Constitución de la República».

Aclaró que aunque en diversas manifestaciones se registraron actos constitutivos de un delito, de ninguna manera fueron alentados o convocados por el PT sino por sectores del gobierno y algunos ciudadanos, «en ningún momento convocamos a ninguna acción ni violenta ni delincuencial». Recordó que el pasado lunes, en la marcha que encabezaron como protesta contra el «gasolinazo» no hubo ni un solo incidente a pesar de la gran irritación social.

«No es correcto que la población pague un impuesto para rescatar al gobierno cuando el que tiene la responsabilidad de atender las necesidades de la gente es el propio gobierno, no es al revés, no tiene por qué subsidiar la corrupción de su gobierno», subrayó el dirigente petista.

En este tenor, pidió a la ciudadanía que siga expresando su inconformidad pero con responsabilidad y en el marco de la ley, por lo que llamó a manifestarse de manera pacífica el próximo 22 de enero.

Por otro lado, se pronunció porque se disminuyan las prerrogativas a partidos políticos, siendo que del 8% del presupuesto de INE que se destina a ellos, el Partido del Trabajo recibe 0.3%, «no tenemos problema que baje a 50% como lo propone Coparmex, siempre y cuando lo suban a los tiempos de radio y televisión de manera igualitaria. No tenemos necesidad de recibir tanto dinero, que nos lo den en especie, que no le cuesta a la sociedad».

Ajuste de litro de gasolina en diez pesos, propuesta de PT ante Senado

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 11 enero, 2017 | 0

• Se están recabando más de un millón de firmas para apoyar esta iniciativa.

 

Michoacán, 09 de enero de 2017.- Ajustar el precio de la gasolina en 10 pesos es factible y es una propuesta que se estará presentando ante el Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores, que estará soportada por poco más de un millón de firmas, mismas que se están recabando por el PT en todas las entidades, así lo dio a conocer el Dirigente Estatal del Partido en Michoacán, Reginaldo Sandoval Flores.

Agregó que es importante que la población conozca que este instituto político emprendió desde el primero de enero una campaña informativa que ha tenido impacto en las colonias populares de los municipios, ya que las brigadas y asociaciones civiles afines al PT organizadas han repartido cerca de doscientos mil volantes dando una explicación del porqué del precio del litro de la gasolina “y que nada tiene que ver con el movimiento del precio del petróleo, por ende de las gasolinas a nivel mundial”.

Explicó que este aumento tiene más que ver con el impuesto y las ganancias que pretenden obtener quienes están detrás del poder y control del precio de las gasolinas, “ante el fracaso de la Reforma Energética, el gobierno está cambiando el esquema de producir más gasolina buena y barata por el de comprarla en el exterior, y comprarla a las empresas extranjeras residentes en México pero a precios internacionales. De hecho, ya se importa un 60 por ciento de las gasolinas que se consumen y paralelamente el gobierno viene cerrando refinerías como parte de su política pública de exterminio de Pemex”.

Con este escenario, podemos ver que el presidente de la República emanado del PRI, Enrique Peña Nieto, ha mentido sistemática y cínicamente a los mexicanos, dando promesas falsas sobre las bondades de sus reformas, cobrándole al pueblo mexicano el fracaso de su modelo económico, beneficiando –como lo ha hecho desde su arribo a la presidencia- a sólo unos cuantos que están aprovechando para seguir hincando el colmillo, creando instrumentos y mecanismos que facilitan la corrupción por las imprecisiones metodológicas y legales como es el caso del esquema gasolinero de “precio máximo”.

Sandoval Flores explicó que los gasolinazos deben ser detenidos inmediatamente, pues incluso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ha creado para el cálculo de los precios de las gasolinas, que este no puede ser violentar las condiciones de vida de los mexicanos debido a su poder adquisitivo per cápita, sobretodo porque el 80 por ciento se encuentra en situación de pobreza.

Finalmente, comentó que en este momento, Michoacán se encuentra recabando las firmas en apoyo a la iniciativa petista de fijar el precio del litro de la gasolina en diez pesos, que estarán alcanzando las cincuenta mil firmas para este 20 de enero, a través de los comités municipales, sectoriales juveniles y de mujeres que se estarán enviando al senador Robles.

12

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo