Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2016 diciembre

Llama PT a las autoridades a evitar tragedias como la de Tultepec

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 23 diciembre, 2016 | 0

* Lamenta la tragedia ocurrida en el mercado de pirotecnia San Pablito

* Se solidariza con los deudos de los fallecidos, heridos y desaparecidos

Tras los lamentables hechos ocurridos en Tultepec, municipio del Estado de México, ayer por la tarde, el Coordinador Nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, hace un enérgico y urgente llamado a las autoridades estatales y federales para que presenten y ejecuten un Plan de Protección Civil eficiente y seguro que evite este tipo de tragedias.

No es la primera vez que se registra un siniestro con estas características, el ocurrido en el mercado de pirotecnia San Pablito, que hasta el momento ha generado un saldo de 32 muertos y más de 70 heridos, no puede repetirse.

Precisó Anaya Gutiérrez que desgraciadamente, sobretodo en el Estado de México, y otras entidades en donde se permite la venta de juegos pirotécnicos y pólvora, se han registrado tragedias como la de Tultepec, lo que no puede continuar sucediendo, por lo que es urgente tomar todas la medidas necesaria de seguridad para evitar poner en riesgo la vida de la gente que acude a comprar y de los que se dedican a ese negocio.

Cabe recordar que el pasado 14 de diciembre estalló un almacén clandestino en el estado de Hidalgo, donde resultó una persona muerta y tres heridos, lo que es una muestra más de la urgente necesidad de regular la producción y el comercio de la pirotecnia, lo cual corresponde tanto a los gobiernos locales como a la Secretaría de la Defensa Nacional, quien otorga los permisos para fabricar estos materiales.

Finalmente, el dirigente petista manifestó su solidaridad con los deudos de los fallecidos, heridos y desaparecidos ante los dolorosos acontecimientos y anunció que a través de los diputados del PT en el Estado de México, se presentará una iniciativa para la regulación de este tipo de comercios.

Inicia PT campaña contra la violencia de género

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 20 diciembre, 2016 | 0

El Partido del Trabajo, preocupado por el alto índice de violencia contra la mujer que se ha registrado en estos últimos años, cuyo flagelo azota a miles de mujeres en nuestro país, llevará a cabo una intensa campaña para contribuir a la erradicación de la violencia de género, además, luchará para se pongan en marcha una serie de acciones que permitan un entorno de seguridad y paz para las mexicanas.

De acuerdo a los Principios del Partido de Trabajo, se establece claramente como tarea esencial la reivindicación y vigencia de los derechos de la mujer (1975-2015) para su observancia, defensa y promoción, y debe ser parte de la nueva cultura impulsar con los hechos y el ejemplo, también de promover las garantías individuales, sociales y políticas que deben ser parte esencial de los derechos fundamentales de todos los mexicanos y mexicanas.

Es por ello que el Partido del Trabajo enfocará sus esfuerzos en esta campaña para acordar las acciones necesarias y ofrecer garantías de respeto a la integridad física y psicológica de todas las mujeres.

El incremento de la violencia de género en México se ha convertido en una constante en diferentes entidades como: el Estado de México −que encabeza la lista−, Chihuahua, Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Chiapas, Nuevo León, Durango, Sonora, Oaxaca, Guanajuato, Coahuila, Puebla, Michoacán, Jalisco y Guerrero.

Resulta inconcebible que en el país se cometan alrededor de 6 asesinatos de mujeres al día y el 90% de éstos se trate de feminicidios, es aún más vergonzoso que el 95% de ellos quedan impunes, de acuerdo con las cifras proporcionadas por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

El PT insiste en señalar que con esta campaña se promoverá el respeto a la mujer, independientemente de su condición social y ubicación geográfica, se buscará que esto coadyuve a la educación y a generar una cultura de seguridad para el sexo femenino. También buscará la implementación de políticas inclusivas y empoderamiento de la mujer en los gobiernos municipal, estatal y federal.

Es menester recordar que uno de los últimos casos de violencia de género que conmocionó al país fue el terrible ataque que sufrió la senadora del PT y orgullo del deporte mexicano, Ana Gabriela Guevara Espinoza. Lamentablemente no se trata de un hecho aislado, sino que evidenció de nueva cuenta esta grave problemática que se registra en México y ante lo cual las autoridades han sido omisas, permitiendo que cada día en los diferentes estados del país se sigan registrando alarmantes casos de violencia de género.

No debemos perder de vista que México ocupa el lugar 16 a nivel mundial en la incidencia de homicidios contra la mujer, por lo que urge llevar a cabo acciones de educación y prevención para mitigar ese mal social. ¡Ni una más!

El Partido del Trabajo de México (PT) expresa su solidaridad con Venezuela y su canciller Delcy Rodriguez

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 19 diciembre, 2016 | 0

El Partido del Trabajo de México (PT denuncia que: El acto de violencia de la policía argentina contra la compañera Delcy Rodríguez, canciller de la hermana República Bolivariana de Venezuela, constituye una violación a las convenciones diplomáticas, los tratados internacionales y las más elementales normas de convivencia y respeto entre los gobiernos.

Constituye un acto cobarde contra ella misma y no oculta su contenido político que es atentar contra el derecho del pueblo venezolano a ser parte de los organismos de integración regional. La decisión de una dudosa mayoría del Mercosur, de suspender temporalmente a Venezuela, pretende despojarla de ese legítimo derecho y atenta contra un principio largamente defendido, como es la integración de América Latina.

Consideramos que defender la integración, amenazada por estas maniobras divisorias, es defender el derecho de los pueblos de América Latina al desarrollo conjunto y al bienestar compartido en un esfuerzo común latinoamericanista.

Detrás de la agresión a la compañera Delcy, se asoma claramente la mano del imperialismo y sus representantes, que recurren a métodos violentos y antidemocráticos para crear la división y abrir nuevamente espacio al modelo neoliberal.

La agresión en el marco del Mercosur, es parte de la ofensiva contra la Patria de Hugo Chávez. Por esta razón condenamos enérgicamente la agresión a la compañera Delcy Rodríguez y rechazamos que se promueva la violencia como método para dividir a nuestros países y nuestros pueblos.

Agredir al pueblo venezolano es agredir a todos los pueblos y a los movimientos progresistas del Continente. Agredir a una mujer por defender los derechos de la revolución bolivariana es agredir a todas las mujeres latinoamericanas y caribeñas.

Expresamos nuestra solidaridad con Venezuela y su canciller, condenamos estos métodos y sus objetivos, contrarios a los intereses de la inmensa mayoría de los latinoamericanos y hacemos un llamado a mantener la unidad del Continente contra la agresión imperialista. Ciudad de México a 17 de diciembre de 2016.

Sanciones a sujetos obligados que den información falsa: Benjamín Robles

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 16 diciembre, 2016 | 0

* Busca fortalecer el derecho a la información.

 

Impulsor de acciones en materia de transparencia y de combate a la corrupción, el senador oaxaqueño Benjamín Robles Montoya propuso una reforma para sancionar a los sujetos obligados que “dolosamente” entreguen información falsa.

La iniciativa que presentó al Pleno adiciona los artículos 143 y 206 a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. “Es claro que una buena ley no es suficiente por sí sola para acabar con los problemas de opacidad en nuestro país. Uno de nuestros grandes retos que tenemos por delante, es poner fin a la arraigada concepción patrimonialista de los servidores públicos sobre los asuntos públicos”.

Y añadió: la presente iniciativa tiene como propósito que la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública prevea como causal de procedencia del recurso de revisión la entrega de información falsa, y que cuando tal conducta sea cometida de manera dolosa sea motivo de sanción por incumplimiento de obligaciones de transparencia.

El también Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo (PT) en Oaxaca aclaró que con esta propuesta no se sancionará la entrega de información falsa cuando a través del recurso de revisión se acredite que el servidor público desconocía el hecho y haya obrado de buena fue al entregarla.

Por ello exhortó a los senadores y senadoras de las diferentes fuerzas políticas a respaldar esta iniciativa que tiene por objeto fortalecer el derecho de las y de los ciudadanos en el acceso a la información.

En Tribuna, al exponer sus motivos, Benjamín Robles recordó que en octubre la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública fue reconocida en el primer lugar de la Clasificación Global de Derecho a la Información, lo que significa un gran avance en la consolidación de la transparencia en el ejercicio de la función pública del país.

Sin embargo, argumentó que una buena ley no es suficiente por sí sola para acabar con los problemas de opacidad que impera en México.

“Uno de nuestros grandes retos que tenemos por delante, es poner fin a la arraigada concepción patrimonialista de los servidores públicos sobre los asuntos públicos”, enfatizó. Cabe destacar que en los últimos años el senador ha promovido en su natal estado de Oaxaca la cultura de la transparencia y acceso a la información pública, respaldado por reconocidos académicos como el doctor Ernesto Villanueva Villanueva.

Actualmente, junto con ciudadanos y ciudadanas oaxaqueñas, ha conformado un Consejo contra la Corrupción y la Impunidad con el firme propósito de que se investiguen a los funcionarios corruptos y en un futuro paguen con la cárcel.

Por el bien de estudiantes, que necesidades de Telebachillerato también sean cubiertas

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 16 diciembre, 2016 | 0

* Sindicato de Telebachillerato se reunió con poder legislativo para exponer realidad en planteles.

 

Michoacán, 16 de diciembre de 2016.- El Dirigente Estatal del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores, expresó que es importante atender a todos los sectores que tienen en sus manos la formación de la población y si tienen necesidades “hay que resolverles, se trata de la educación de nuestros mexicanos, eso es garantía de que vendrán mejores generaciones dispuestas a levantar al estado”.

Lo anterior, luego de que integrantes del Sindicato de Trabajadores de Telebachillerato con legisladores, integrantes de las comisiones de Educación y Programación y Presupuesto, por gestión de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo, en el Congreso del Estado de Michoacán.

Cabe recordar, que durante esa reunión, el Comité de Sindicalizados encabezado por Armando Simón Herrejón, Secretario General, –acompañados por estudiantes, exalumnos y padres de familia del sistema Telebachillerato- expresó la necesidad de que sean etiquetados mayores recursos para dignificar la infraestructura de los centros de trabajo, “porque realmente, en algunos casos, estamos dando clases al lado del borde de un río, o debajo de un árbol, porque no tenemos un lugar apropiado y digno para impartir nuestras materias”.

En ese tenor, Simón Herrejón, reiteró que es lamentable que el recurso que se etiquetara de 10 millones de pesos, para este subsistema, haya desaparecido y que en este momento se vean las consecuencias de ese boquete financiero que dejó desprotegidos principalmente a los cientos de alumnos que acuden a estos centros educativos para culminar su educación media. Se supo entonces, que las comisiones legislativas de Educación y Programación de Presupuesto, pondrían énfasis en lo solicitado por los compañeros de Telebachillerato, que expresaron estar realizando esta tarea de gestión, “porque estamos tocando todas las puertas, porque nuestros jóvenes merecen todo nuestro esfuerzo”.

Finalmente, el líder estatal petista, dijo que no tomar en cuenta las necesidades educativas en el estado, es condenar a las generaciones de jóvenes deseosas de continuar sus estudios, a buscar otras formas de manutención, aunque esta sea integrándose a las filas del crimen organizado. “Estamos hablando de mujeres y hombres que si están en los diferentes planteles, es porque están demostrando tener toda la intención de convertirse en grandes profesionistas, ¿por qué habría que quitarles esa intención?. Es importante que los poderes ejecutivo y legislativo revisen a profundidad que estos subsistemas continúen esta labor tan importante, como es llevar formación educativa a lugares donde no lo hace cualquiera”

¿Vivir bajo un poder militar? Una columna del Senador Manuel Bartlett

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 16 diciembre, 2016 | 0

El General Cienfuegos, Secretario de Defensa, en conferencia de prensa, declaró: “quieren que estemos en los cuarteles, adelante, yo sería el primero en levantar las dos manos para que nos vayamos a hacer nuestras tareas constitucionales, nosotros no pedimos estar ahí”, “no nos sentimos a gusto”; “no estudiamos para perseguir delincuentes”? “nuestra profesión es otra y se está desnaturalizando”; “a 10 años de… la lucha contra el crimen… el Congreso no ha otorgado marco jurídico… que las respalde… la falta de una ley de seguridad interior ha generado inquietud entre los militares”; “los soldados ya están pensando si le entran… con el riesgo de ser procesados por delitos que tengan que ver con derechos humanos, o a lo mejor les conviene más que los procesemos por no obedecer, pues les sale más barato”; “los delincuentes salen por este sistema garantista… falta de debido proceso… los sueltan y todos creen que esa es la puerta de salida de la prisión”; “el sistema penal acusatorio no está funcionando”; “la seguridad interior… es responsabilidad… de Gobernación”; “se les paga a las fuerzas de policía para que hagan su tarea y no lo hacen”; “se determinó que las policías se reconstruyeran, no lo vemos”. Peña Nieto lo avala: “…ante lo expresado por el señor General… más allá del contexto o de la descontextualización, coincido plenamente… nuestras fuerzas armadas… han asumido una tarea que en estricto sentido no les corresponde”, “están, además, decididos a seguir haciéndolo… en tanto logramos el objetivo de esta asignatura aún pendiente, el poder apoyar las labores de las instituciones de procuración y de la policía preventiva de nuestro país”.

Cienfuegos reconoce que no estudiaron para perseguir delincuentes, desnaturalizando su profesión, no están a gusto. Propina severa crítica a la política institucional y de seguridad de su Jefe Supremo –que incluye a Calderón; impensable, de no ser claro que es un montaje para ejercer una ilegitima presión a la sociedad y al Congreso. Las organizaciones internaciones –ONU, OEA- han denunciado una década de violaciones a derechos humanos cometidas por el Ejército, recomendando su regreso a los cuarteles. Es obvio que después de diez años del control del Ejército sobre la seguridad pública del país, no sólo no se ha solucionado el problema, lo ha recrudecido; la entrada del Ejército generó la tragedia humana que vivimos. Cienfuegos tiene razón: hacen una tarea que no les corresponde, inconstitucional, en demerito de las fuerzas armadas; la maquinaria militar es contraria al servicio democrático de policía. El Ejército debe regresar a sus cuarteles.

Recordemos el origen de esa utilización del Ejército por Calderón en la “guerra contra las drogas”. Fue demanda de Estados Unidos, institucionalizada en el “Plan Mérida”, eufemismo, del “Plan Colombia”, responsabilizándonos de detener, a nuestra costa, el trasiego de drogas a los Estados Unidos, transformado en una auténtica militarización del país, en la anulación de las fuerzas de seguridad civiles federales, estatales y municipales, militares “jefaturan” las policías del país. El Gobierno utiliza sin límite al Ejército para ocupar ilegalmente estados enteros, suspendiendo prácticamente garantías, imponiéndose a gobiernos estatales y municipales para enfrenar movimientos sociales y procesos de descomposición política. No debe permitirse legalizar la militarización en contra del Estado civil y los derechos humanos. Peña está obligado a cumplir con su responsabilidad, tiene legiones de policías federales, gendarmería en la que ha invertido miles de millones, quienes tienen que hacer la tarea. No a un gobierno policiaco-militar en México. Ni Peña ni el Congreso tienen las facultades para hacerlo, violarían la esencia de la Constitución… sería un Golpe de Estado.

MANUEL BARTLETT DÍAZ

Exige PT justicia para la Senadora Ana Guevara

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 13 diciembre, 2016 | 0

* Demanda PT al gobierno del Estado de México investigue las agresiones contra la senadora Ana Guevara

* Acusa violencia de género

 

El Partido del Trabajo reitera su condena a la brutal y cobarde agresión que sufrió la Senadora y deportista olímpica Ana Gabriela Guevara Espinoza, y exige al gobierno del Estado de México lleve a cabo las investigaciones de manera urgente para que encuentre a los responsables y se aplique todo el rigor de la ley.

Asimismo, el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, demandó la intervención del gobierno federal en este caso, ya que por el contexto es un acto de violencia de género, en el cual se puso en riesgo la integridad de la Senadora petista.

De acuerdo con los hechos narrados por Guevara Espinoza, se presume que los atacantes incurrieron en un acto de odio hacia ella por su condición de mujer, lo cual es sumamente reprobable, máxime que la sociedad mexicana ha luchado por la equidad de género y un país igualitario.

El PT, como en ocasiones anteriores, se pronuncia nuevamente contra todo tipo de violencia y en particular por la violencia ejercida en contra de una mujer en plena vía pública y con total impunidad. “Es preocupante y muy alarmante el incremento de la violencia contra las mujeres en nuestro país, es claro que tenemos que hacer algo para frenar este flagelo que azota a la sociedad”, señaló Anaya Gutiérrez.

Añadió que “es necesario reformar leyes para prevenir el abuso y castigar de manera ejemplar a quienes incurran en este delito, debemos hacer todo lo necesario para erradicar la violencia en contra de todas las mujeres”.

Reiteró que el Partido del Trabajo no dejará sola a la Senadora y realizará todas las acciones pertinentes para que este delito no quede impune y pugnará para detener la creciente ola de violencia de género en México.

PT otorga reconocimiento a primer diputado federal socialista

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 13 diciembre, 2016 | 0

El Coordinador Nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, entregó un reconocimiento a Manuel Sthefen García, primer diputado federal socialista, en el marco del Congreso estatal de este instituto politico en Nayarit.

En este tenor, Alfredo Porras Domínguez, Comisionado Electoral del PT en Nayarit, enfatizó sobre la importancia que el Partido del Trabajo reconozca la trayectoria de sus hombres y mujeres que se distinguen por su labor partidista y en la política de cada entidad.

Señaló que Alberto Anaya expresó su reconocimiento en nombre del petismo nayarita por la importante trayectoria de Manuel Sthefen, quien se ha distinguido por su gran lucha social.

Asimismo, Porras Domínguez se congratuló del apoyo recibido por su dirigente nacional, ya que en reiteradas ocasiones ha visitado la entidad para atender las demandas del petismo en Nayarit, «su presencia fortalece nuestro trabajo y hace mucho más fácil el trabajo ya que está muy de cerca, pendiente del proceso que en 2017 celebrará Nayarit».

Exige PT el esclarecimiento de las agresiones perpetradas contra la Senadora Guevara

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 13 diciembre, 2016 | 0

La dirigencia nacional del Partido del Trabajo condena las agresiones de las que fue víctima la Senadora Ana Gabriela Guevara Espinoza durante su trayecto en motocicleta del Estado de México a la Ciudad capital del país, a la altura del Parque Nacional La Marquesa.

El PT exige a las autoridades el esclarecimiento de estos hechos tan lamentables y que se deslinden responsailidades.

Como siempre lo ha expresado, este instituto político rechaza de manera contundente cualquier expresión de violencia, aún más en este caso ya que la Senadora lo único que hacía era trasladarse por la carretera México-Toluca. Desconocemos el móvil de estos lamentables y repudiables hechos que ya son una constante en la vida de los ciudadanos.

El partido reitera la urgente demanda de investigar el percance ocurrido en contra de la legisladora, reconocida por su destacada trayectoria deportiva y trabajo en el Senado de la República.

El Partido del Trabajo dará seguimiento al caso y exigirá a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para el esclarecimiento de los hechos.

Alberto Anaya Gutiérrez Coordinador Nacional del PT

PT exige investigar y castigar a los culpables por desvíos del Seguro Popular

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 12 diciembre, 2016 | 0

* Demanda establecer mecanismos efectivos de control

 

La dirigencia nacional del Partido del Trabajo demanda que se investigue a fondo y se deslinden responsabilidades sobre el desvío de los 8 mil 817.5 millones de pesos por concepto de Seguro Popular.

El PT considera indignante que los recursos destinados a proveer de servicios de salud a la población que carece de un seguro de gastos médicos, sea utilizado con fines personales, tal como se ha documentado en los casos de los ex gobernadores de Michoacán, Fausto Vallejo; Javier Duarte, Veracruz; Ángel Aguirre, Guerrero.

La corrupción e impunidad que priva en las administraciones locales se ha convertido en una práctica consuetudinaria, los servidores públicos han perdido sensibilidad social y ética al hacer uso discrecional de recursos que son de los ciudadanos.

Por ello, el Partido del Trabajo pugna por establecer mecanismos efectivos de control y transparencia de los recursos etiquetados para el Seguro Popular, ya que desviarlos constituye un robo a la población y por tanto un delito que debe perseguirse hasta castigar a los culpables.

De lo anterior se desprende la importancia de fijar nuevos lineamientos sobre la Aportación Solidaria Estatal (ASE), toda vez que los recursos fueron transferidos en tiempo y forma por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) a las entidades, siendo que de acuerdo a reportes del propio organismo se presume que de los 30 mil millones del Seguro Popular, sólo 5 por ciento se ha empleado correctamente.

Es necesario garantizar que la inversión que hagan los gobiernos locales con recursos del Seguro Popular sea tangible y comprobable, ya que actualmente sólo estaban obligados a reportar, sin documentos que lo avalen, lo que genera un clima propicio para la corrupción y con ello la desprotección del ciudadano que no tiene acceso a servicios de salud privados o de instituciones del Estados como el IMSS e ISSSTE, es decir, se pone en riesgo la salud de miles de mexicanos al carecer de infraestructura adecuada para su atención, personal, medicinas y materiales de curación, por las acciones voraces de unos cuantos que se aprovechan del poder.

Asimismo, demandamos a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de Hacienda actuar con prontitud, toda vez que esta información es dada a conocer una vez que los involucrados ya concluyeron sus funciones públicas, lo cual abona a la red impunidad que se ha tejido en las administraciones locales.

El Partido del Trabajo se pronuncia por terminar con la simulación, modificar el marco legal para evitar cualquier resquicio para la malversación de recursos e impunidad de quienes cometan ese delito, hacer que los recursos recaudados con los impuestos de los ciudadanos se manejen con transparencia y se inviertan en sus necesidades más apremiantes.

12

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo