Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2017 septiembre

Vergonzoso que a tres años no haya resultados en el caso Ayotzinapa

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 27 septiembre, 2017 | 0

* Reclama PT justicia para los 43 normalistas de Ayotzinapa.

* Acusa impunidad, lentitud y omisión de las autoridades en el caso.

Tras cumplirse tres años del ataque a  jóvenes estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, en el que un grupo delictivo desapareció a 43 de ellos, el Partido del Trabajo considera sumamente vergonzoso y deplorable que no se tengan resultados claros y no haya ningún sentenciado por ese crimen artero.

El PT se suma al dolor y reclamo de las familias de los 43 estudiantes, exigimos al  el gobierno explique qué pasó con los jóvenes y los presente con vida, además de castigar con todo el peso de la ley a los responsables de la desaparición.

Resulta injustificable que la Procuraduría General de la República (PGR) no cuente con pruebas contundentes contra los 170 detenidos, que no exista proceso alguno por desaparición forzada, y menos aún, que teniendo a su alcance recursos financieros y especialistas en materia de investigación, e incluso apoyo de reconocidos profesionales extranjeros, a 36 meses de distancia aún no dé con el paradero de los 43 y no haya podido informar lo que sucedió realmente el fatal día.

Sin duda, la lentitud con la que se ha conducido el gobierno mexicano evidencia la falta de voluntad política para resolver el caso, por ello es que exhortamos a la Cámara de Diputados para que analice, discuta y en su caso apruebe la Ley  General de Desaparición Forzada para tener un marco legal de referencia y coadyuve a erradicar la impunidad que priva en el sistema de justicia penal mexicano.

Reprobamos que la torpeza de los encargados de la investigación mantenga en vilo a las familias de los estudiantes desaparecidos, por tanto, exigimos al gobierno reencauce el curso de las indagatorias con gente capacitada, honesta, con el compromiso de dilucidar la verdad de los hechos  y no deje impune el caso puesto que ha sido documentado por los propios padres, e incluso por organizaciones de derechos humanos, la responsabilidad de funcionarios en  la obstrucción de justicia, con el ocultamiento de información y eliminación de evidencias.

El PT demanda justicia y se solidariza con los padres de los 43 normalistas, quienes mantienen viva la esperanza de encontrar a los jóvenes estudiantes. El gobierno apuesta por el olvido, el PT y la población por encontrar a los estudiantes. ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2017

Demanda PT agilizar los recursos del Fonden para las víctimas de los sismos del 7 y 19 de septiembre

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 25 septiembre, 2017 | 0

* Reprocha la lentitud con la que han actuado las autoridades.

* Exhorta al gobierno federal a implementar política de austeridad.

La dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) hace un llamado al gobierno federal para que agilice la liberación de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para los damnificados de la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, luego de los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre, que cobraron la vida de más de 400 personas y dejó sin hogar a miles de familias.

Consideramos que es pertinente no sólo se apliquen esos recursos de manera inmediata sino que se haga con transparencia para evitar el uso faccioso, luego de que algunas autoridades se aprovecharon de la desgracia para obtener un interés personal, lo cual es repudiable y debería de ser castigado.

En este contexto, se ha observado que la ayuda ha sido muy lenta por parte del gobierno federal y de los gobiernos estatales y municipales, ante ello los exhortamos para agilizar el apoyo, ya que se trata de una emergencia que viven  miles de mexicanos afectados por estos desastres naturales.

Exigimos al gobierno federal implemente una política de austeridad y evitar gastos superfluos, recortar presupuestos, para canalizar recursos a los damnificados. Por nuestra parte, además de otorgar, como ya se dijo, el 20% de recursos de campaña, nos daremos a la tarea de apoyar la reconstrucción de viviendas en varias entidades.

Lamentamos profundamente que tragedias como las registradas por los sismos del 7 y 19 de septiembre pongan al descubierto las omisiones y manipulación del gobierno en sus distintos niveles, puesto que en realidad no hay un proyecto de protección civil, en el papel hay un Atlas de Riesgos que, de considerarse, coadyuvaría a reducir al mínimo las graves consecuencias de los fenómenos naturales. 

Ejemplo de lo anterior es la escuela privada Enrique Rébsamen, al sur de la Ciudad de México, en donde se ha evidenciado una serie de irregularidades que apuntan al contubernio de autoridades para otorgar permisos de construcción sin existir las condiciones adecuadas, además de la falsificación de documentos, aunado al cúmulo de corruptelas en edificios de reciente construcción que cayeron con el sismo, por lo que demandamos se investigue a fondo y se castigue a los responsables.

Por otro lado, reconocemos la gran labor de organización y solidaridad por parte de hombres y mujeres de todas edades en los estados de Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas, Guerrero, Ciudad de México, que se lanzaron a la calle para ayudar a las víctimas y crear centros de acopio de alimentos, productos básicos y medicinas para los damnificados.  

El PT nuevamente hace un llamado a la solidaridad de los mexicanos y ofrecer los recursos que estén a su alcance para apoyar a los afectados.

Ciudad de México a 25 de septiembre de 2017

PT donará 20% de su gasto de campaña a damnificados

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 21 septiembre, 2017 | 0

* Exhorta al INE para que también done 20% de su presupuesto

* Propone que Comunicación Social de la Presidencia done el 50% de sus recursos.

Ante la tragedia que sacudió al centro y sur del país por los sismos del 7 y 19 de septiembre, la dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT), lamenta la pérdida de cientos de personas y miles de damnificados, por lo que en solidaridad y consecuente con el pueblo de México, entregará el 20% de los recursos de gasto para las campañas en el 2018 a los afectados.

En conferencia de prensa, el Coordinador Nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, consideró que es una obligación moral de los partidos apoyar en este momento a todas las personas que fueron afectadas por estos desastres naturales y al mismo tiempo exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se sume a esta iniciativa y también done 20% de su presupuesto, siendo que sus recursos para el año electoral 2017-2018 ascienden a 25,400 millones de pesos, de los cuales el 75%, es decir, 18, 226 millones, son destinados a gastos del aparato burocrático.

Asimismo, el PT pidió que el presupuesto que destina la Presidencia de la República a Comunicación Social sea donado por considerar que únicamente sirve para asuntos de imagen y temas superficiales.

Acompañado por integrantes de la Comisión Ejecutiva Nacional precisó que si ese esquema del 20% es adoptado por todos los partidos políticos, se juntaría una bolsa de 429 millones de pesos, aunado a 3 mil 600 millones que se lograrían recaudar con el ahorro en gastos operativos del INE.

También informó que de los 6,788 mdp que corresponden a los partidos, el PT dispone de 118,422, por lo que es quien recibe menos recursos. Detalló que cada 4 pesos para el proceso electoral es para los partidos y de ese peso, el PT recibe tres centavos.

Anaya Gutiérrez enfatizó que las dependencia federales, incluida la Presidencia de la República, deben canalizar al menos 50% de su presupuesto etiquetado para Comunicación Social a la ayuda de los damnificados, ya que sólo es un gasto para “autohalago” y proyección.

“Creemos que es pertinente que no nada más los partidos políticos estemos en disposición de que el 20% de gastos de campaña sean dedicados a coadyuvar a este desastre que sufrimos en la CDMX y a otros estados como Chiapas, Oaxaca,

Morelos, Guerrero, Puebla. Creemos q es una situación de desastre nacional y debe haber una actitud solidaria”.

También propuso que ante el dolor y desolación de los mexicanos, las multas que el INE le impone a los partidos políticos se canalicen a la causa.

Finalmente, los líderes petistas informaron que se está en pláticas con el INE para analizar el mecanismo por el cual el PT haga su aportación de 23 millones de pesos e hicieron un llamado a todas las dependencias del gobierno federal y a las autoridades electorales implementar una política de austeridad ante la emergencia nacional.

Ciudad de México a 21 de septiembre de 2017

PT repudia el asesinato de Mara Fernanda

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 18 septiembre, 2017 | 0

* Exigimos justicia.

* Demandamos a las autoridades implementar políticas de combate a la violencia contra las mujeres.

El Partido del Trabajo repudia el secuestro y asesinato de la joven Mara Fernanda Castilla, una de las muchas víctimas de violencia en contra de la mujer, fenómeno que se ha extendido en diversas entidades del país.

Ante la ola de violencia desatada en contra de las mujeres, exhortamos al gobierno a emitir la alerta de género nacional e implementar, de manera inmediata, un plan de acción que contemple la coordinación de las autoridades con la sociedad civil para prevenir y erradicar cualquier tipo de agresión contra la mujer.

Sin duda, el caso de Mara Fernanda es reflejo de la descomposición del tejido social y de la incapacidad de las autoridades por frenar los delitos contra las mujeres, por ello urge establecer instancias que actúen eficazmente en la salvaguardia de los derechos e integridad de las mujeres, así como la puesta en marcha de programas que fomenten la cultura de respeto al género femenino, a la equidad de género y la erradicación del machismo.

Llamamos a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial a dejar la simulación e impulsar verdaderas y efectivas políticas públicas de prevención y combate a la violencia contra la mujer, es indispensable un sistema de procuración e impartición de justicia confiable, que no deje impune las agresiones contra la mujer.

En el PT nos pronunciamos por poner fin a los feminicidios, una mujer violentada o desaparecida es un agravio contra toda la sociedad mexicana. #NiUnaMás

Ciudad de México a 18 de septiembre de 2017

El Paso Exprés un nido de corrupción que no debe quedar impune: PT

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 14 septiembre, 2017 | 0

* Reclama severo castigo a los responsables.

La auditoría realizada por la Secretaría de la Función Pública a la construcción del Paso Exprés en Cuernavaca, Morelos, revela toda una red de corrupción en la que están involucrados funcionarios tanto del gobierno federal como local, por lo que el Partido del Trabajo exige se aplique todo el peso de la ley a los responsables y el “socavón” no sea convierta en un ejemplo más de la impunidad e injusticia que lamentablemente prevalecen en el sistema político y jurídico mexicano.

La tragedia del Paso Exprés no sólo causó profundo dolor a una familia que perdió a dos de sus integrantes, sino que demuestra hasta dónde ha llegado la corrupción e impunidad de funcionarios y empresarios por obtener jugosas ganancias a costa del erario público, poniendo en riesgo la integridad física de miles de usuarios que transitan por esa vía de comunicación.

Para el Partido del Trabajo es indignante que a dos meses de esa tragedia las autoridades permanezcan en la inacción, sin deslindar responsabilidades, cuando se ha venido documentando el cúmulo de fallas y omisiones en el diseño, supervisión y ejecución de una obra que se perfila a ser un monumento a la corrupción e ineptitud de las autoridades, por tanto, los gobiernos tanto federal como local están llamados a hacer justicia y castigar a los responsables de esta ignominia.

Asimismo, el PT exige se investigue el destino de los más de mil millones de pesos que la SFP detectó como pagos adicionales a trabajos no previstos y se termine con la simulación por parte de los gobiernos federal y estatal que se han enfrascado en una discusión sobre la culpabilidad de uno y otro, abonando a la confusión y espectáculo mediático.

El PT se pronuncia por erradicar las malas prácticas en el servicio público, por lo que exhorta a establecer un esquema de transparencia y rendición de cuentas en la contratación de obras públicas, que ponga fin a tanta corrupción, además de mecanismos efectivos que eviten el uso irregular de los recursos públicos, el tráfico de influencias, y evitar la pérdida de vidas humanas.

Ciudad de México a 14 de septiembre de 2017.

El Paso Exprés un nido de corrupción que no debe quedar impune: PT

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 14 septiembre, 2017 | 0

* Reclama severo castigo a los responsables.

La auditoría realizada por la Secretaría de la Función Pública a la construcción del Paso Exprés en Cuernavaca, Morelos, revela toda una red de corrupción en la que están involucrados funcionarios tanto del gobierno federal como local, por lo que el Partido del Trabajo exige se aplique todo el peso de la ley a los responsables y el “socavón” no sea convierta en un ejemplo más de la impunidad e injusticia que lamentablemente prevalecen en el sistema político y jurídico mexicano.

La tragedia del Paso Exprés no sólo causó profundo dolor a una familia que perdió a dos de sus integrantes, sino que demuestra hasta dónde ha llegado la corrupción e impunidad de funcionarios y empresarios por obtener jugosas ganancias a costa del erario público, poniendo en riesgo la integridad física de miles de usuarios que transitan por esa vía de comunicación.

Para el Partido del Trabajo es indignante que a dos meses de esa tragedia las autoridades permanezcan en la inacción, sin deslindar responsabilidades, cuando se ha venido documentando el cúmulo de fallas y omisiones en el diseño, supervisión y ejecución de una obra que se perfila a ser un monumento a la corrupción e ineptitud de las autoridades, por tanto, los gobiernos tanto federal como local están llamados a hacer justicia y castigar a los responsables de esta ignominia.

Asimismo, el PT exige se investigue el destino de los más de mil millones de pesos que la SFP detectó como pagos adicionales a trabajos no previstos y se termine con la simulación por parte de los gobiernos federal y estatal que se han enfrascado en una discusión sobre la culpabilidad de uno y otro, abonando a la confusión y espectáculo mediático.

El PT se pronuncia por erradicar las malas prácticas en el servicio público, por lo que exhorta a establecer un esquema de transparencia y rendición de cuentas en la contratación de obras públicas, que ponga fin a tanta corrupción, además de mecanismos efectivos que eviten el uso irregular de los recursos públicos, el tráfico de influencias, y evitar la pérdida de vidas humanas.

Ciudad de México a 14 de septiembre de 2017.

Lastimoso y condenable que en 2018 se destinen mayores recursos al pago de la deuda

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 12 septiembre, 2017 | 0

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2018 no es más que el reflejo del mal manejo de las finanzas del país por parte de la clase gobernante y su desinterés por el bienestar de los mexicanos, puesto que pretende destinar más recursos al pago de la deuda pública (664 mil millones, 10% más que en 2017) mientras que los rubros de mayor importancia como educación, campo, desarrollo social y otros sectores productivos, son marginados, lo cual es lastimoso y condenable.

Sin duda, las condiciones políticas, económicas y sociales en las que se encuentra México, apremian a un gobierno responsable en la definición del Presupuesto, sin embargo, ante la falta de visión y sensibilidad política, queda a la Cámara de Diputados modificar el proyecto, por lo que demandamos a los legisladores defender el bienestar de la mayoría de los mexicanos por encima de los intereses particulares o de grupo.

Resulta penoso que la administración actual, sumida en una realidad que no existe, presuma logros cuando el país se encuentra en una crisis generalizada y durante los cinco años que lleva al frente del país, la deuda se haya incrementado 60%, es decir, endeudó al país para pagar más deuda, mientras que recortó recursos a educación, al sector agropecuario, a Pemex y CFE, lo que frena el desarrollo y progreso para la mayoría de los mexicanos y del país.

Consideramos que el PEF 2018 del gobierno federal es errático puesto que propone un incremento de recursos para la Secretaría de la Defensa Nacional y para la Marina en un enfoque de combate a la inseguridad, sin embargo, con ello sólo atiende el problema de manera superficial, ya que el fondo para mitigar la inseguridad es generar las condiciones para evitar que la gente se involucre en actividades delictivas, lo cual se puede lograr con educación de calidad, empleos bien remunerados y oportunidades de desarrollo, por lo que conminamos a invertir en esas áreas vitales que darán resultados positivos en un mediano y largo plazo para todos los mexicanos.

En este contexto, es lamentable que el gobierno proponga el incremento del PEF cuando se ha documentado que destina gran parte de los recursos a gasto corriente, lo cual se traduce en que los impuestos costeen privilegios de los funcionarios públicos, lo cual es inadmisible y una ofensa para los millones de mexicanos que a diario libran una batalla para sobrevivir. Ejemplo de lo anterior son los miles de millones que se destinan al pago del avión presidencial, los 122 millones de pesos que el INE gasta por concepto de arrendamiento de autos, altos sueldos de asesores de la Presidencia y Secretarías de Estado, pago del rescate bancario, todo lo cual está muy lejos de la política de austeridad que pregonan, además de un raquítico crecimiento de la economía que no alcanza ni el 3%.

Finalmente, reiteramos el llamado a los diputados federales para analizar y discutir el PEF de manera imparcial, sin tintes partidistas, y con el objetivo primordial de procurar los intereses de la mayoría de la población.

Ciudad de México a 12 de septiembre de 2017

Exige PT no lucrar con los damnificados del sismo y el huracán “Katia”

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 11 septiembre, 2017 | 0

* Urge a agilizar la ayuda.

Tras el terrible sismo que sacudió al centro y sur del país el pasado 7 de septiembre, y los estragos que dejó el huracán “Katia”, el Partido del Trabajo exige tanto al gobierno federal como a los gobiernos de las entidades afectadas no politizar la ayuda que se brinde a todas las personas afectadas.

De acuerdo a testimonios de damnificados, la ayuda de las autoridades federales y locales ha sido lenta e incluso ausente, por lo que urgimos a los tres niveles de gobierno a desplegar todos los recursos humanos, económicos y materiales para apoyar a los afectados sin condicionamiento alguno.

Reprobamos la actitud indignante de algunos funcionarios públicos que se aprovechan de esta situación para sacar ventaja política rumbo a las elecciones del 2018, por ello, pedimos a la ciudadanía denunciar cualquier irregularidad y no permita abusos por parte de las autoridades.

En el PT estamos en contra y condenamos que se lucre con la necesidad de la gente, y quienes lo hagan deben ser acreedores a sanciones tanto administrativas como penales.

Si bien la cultura de la prevención ante desastres naturales ha tenido avances, se requiere el apoyo del gobierno para ubicar las zonas de mayor riesgo e incluso plantear alternativas de vivienda para la gente que actualmente ocupa esas zonas, así como crear la infraestructura necesaria que evite tragedias como las que se han vivido en estos últimos días.

En solidaridad con los damnificados en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, el Partido del Trabajo de la Ciudad de México instaló un Centro de Acopio ubicado en Monterrey #242, Colonia Roma Sur. Te invitamos a apoyar con atún, leche en polvo, pañales, galletas, pastas de dientes, toallas sanitarias, papel de baño, azúcar, arroz, sal, café, papillas de bebés, frijoles enlatados, cepillos de dientes, verduras enlatadas, leche en bolsas, galletas, cerillos, azúcar, algodón, aceite, jabones de baño, etc. Tu ayuda es muy valiosa y en este momento México requiere de la unidad de todos.

Ciudad de México a 11 de septiembre de 2017.

PT firma el Acuerdo Político de Unidad Nacional encabezado por Morena

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 4 septiembre, 2017 | 0

El Partido del Trabajo firmó el Acuerdo Político de Unidad Nacional por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México, con el fin de ratificar su apoyo a Andrés Manuel López Obrador y sumarse al cambio para transformar a México a través de un nuevo Proyecto Alternativo de Nación.

En el evento, realizado este domingo en el Monumento a la Revolución, se hizo oficial la alianza PT-Morena, al firmar el acuerdo mencionado por el Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez.

Cabe destacar que esta alianza que se concreta se inició cuando el candidato del PT, Oscar González Yáñez, declinó y se sumó junto con todo el PT a la campaña de delfina Gómez.

El Partido del Trabajo refrendó, una vez más, su apoyo total al líder de Morena para que nuevamente dispute la presidencia de este país.

Alberto Anaya Gutiérrez hizo un llamado para que otros partidos, organizaciones sociales, y toda la gente que desee, se sume a esta alianza y en unidad consolidar el Proyecto de Nación que garantice un país con mejores oportunidades, empleos con salarios dignos, igualdad social, equidad, y que además combata la violencia, la corrupción, la impunidad y la injusticia que tanto ha lastimado a los mexicanos.  

Ciudad de México, a 4 de septiembre de 2017

Trump asesta duro golpe a los dreamers y pone fin al DACA

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 3 septiembre, 2017 | 0
  • Afectados, 800 mil jóvenes indocumentados en EU, de los cuales 78% son mexicanos
  • Usarlos como blanco está mal y es cruel, señala Obama, impulsor del programa en 2012

Washington.

El presidente Donald Trump, en tal vez, su acción más cruel hasta la fecha según una amplia gama de críticos que incluyen al ex presidente Barack Obama, anunció que pondrá fin a un programa que protegió de la deportación a casi 800 mil jóvenes indocumentados –la gran mayoría mexicanos– que llegaron al país siendo menores de edad.

Sin embargo, en una concesión a la enorme presión de una amplia gama de la cúpula política y económica del país en contra de esta decisión, Trump ordenó que el programa continuará por seis meses más, para ofrecer una oportunidad al Congreso de promover una solución legislativa antes de quedar anulado.

Desde hoy no se aceptarán nuevas solicitudes para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), mientras las solicitudes para la renovación de los ya beneficiados se evaluarán caso por caso.

En una declaración por escrito, Trump señaló: no estoy en favor de castigar a menores de edad, la mayoría de los cuales ahora son adultos, por las acciones de sus padres. Pero tenemos que reconocer que somos una nación de oportunidades porque somos un país de leyes, y agregó que ahora le correspondía al Congreso buscar una solución legislativa, con una “reforma migratoria responsable.

Tengo un gran amor por esta gente, declaró más tarde el presidente, y dijo que esto llevaría a una mejor solución. Pero no detalló qué tipo de proyecto de ley apoyaría.

Retumba coro de condena

De inmediato retumbó el coro de denuncia y condena del anuncio por los beneficiarios, sus familias y la amplia gama de sus aliados, que incluyen a algunas de las personas más poderosas el país, con legisladores de ambos partidos que aseguran que ya están buscando cómo rescatar a los beneficiados por este programa.

En una intervención inusual en el ámbito público desde que salió de la Casa Blanca, el ex presidente Obama reaccionó: usar como blanco a esta gente joven está mal, porque no han hecho nada malo. Y es cruel.

Frente a la Casa Blanca, organizaciones de inmigrantes, defensores de derechos civiles y sindicatos, entre muchos más, manifestaron su repudio, al igual que sus contrapartes en varios sitios del país.

Desde hace días, cuando ya se anticipaba un anuncio sobre el tema, unos 400 ejecutivos en jefe, incluidos algunos de los más poderosos, como Tim Cook, de Apple (quien este lunes informó que 250 de sus empleados son dreamers que deben ser defendidos), Mark Zuckerberg, de Facebook, y Jeff Bezos, de Amazon, firmaron una carta pública en apoyo al DACA, mientras una amplia gama de políticos nacionales y locales de ambos partidos –entre ellos el líder republicano de la cámara baja, Paul Ryan, y el ex candidato presidencial y senador socialista Bernie Sanders (el político nacional más popular del país)–, religiosos, editorialistas y líderes comunitarios, se pronunciaron en favor de mantener intacto el programa, ya que su anulación tendría un severo impacto no sólo sobre los cientos de miles de jóvenes beneficiados, sino sobre sus familias y comunidades.

Unos ocho gobernadores y decenas de legisladores estatales emitieron un comunicado la semana pasada en el cual subrayan que poner fin al DACA es una acción insensatamente cruel. Dos estados, Nueva York y Washington, indicaron que presentarán una demanda contra la decisión ejecutiva. Rectores de varias universidades, incluidas Harvard y Yale, también se declararon en favor del programa.

Portada del Daily News de Nueva York: Aplastador de sueños

Este martes un grupo bipartidista de senadores indicaron que promoverán un proyecto de ley para rescatar a los beneficiados por el DACA. El demócrata Dick Durbin pide a los llamados dreamers que no pierdan la esperanza, junto a su colega republicano, Lindsey Graham.

Figuras del mundo de las artes se sumaron a la condena, entre ellos Michael Moore, quien tuiteó: “no tienen vergüenza… ni conciencia… no tienen idea de quién construyó este país”, y el músico Tom Morello, quien citó versos del tema del gran cantautor radical Woody Guthrie en un mensaje a los dreamers: esta tierra fue hecha para ti y para mí.

El DACA fue impulsado por una acción ejecutiva del presidente Barack Obama en 2012, en gran medida por la presión de un movimiento de jóvenes inmigrantes y sus aliados. Pero precisamente porque fue implementado por una acción ejecutiva, y no una ley, el presidente en turno puede anularla con otra acción ejecutiva, tal como hizo este martes.

El programa benefició a inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo menores de edad (antes de los 16 años) y que han residido por lo menos 10 años en el país, y ofrecía una legalización condicional renovable cada dos años que incluye el derecho a trabajar, acceso a apoyos para estudios superiores y obtener documentos como licencias y permisos para montar negocios. Los beneficiados se conocen como dreamers (soñadores) por el nombre del proyecto de ley frustrado por la oposición republicana que otorgaba estos beneficios.

Más de tres cuartos (78 por ciento) de los beneficiados por el DACA son mexicanos, según cálculos del Centro de Investigación Pew. Después de México, siguen en orden numérico Guatemala, El Salvador, Corea, Honduras, China y Colombia, según el Migration Policy Institute.

Desde su inicio, republicanos condenaron la iniciativa como un uso del poder ejecutivo ilegal para otorgar amnistía a indocumentados y Trump, como candidato presidencial, prometió anularlo en su primer día en la Casa Blanca.

Sin embargo, desde entonces ha comentando que deseaba actuar con gran corazón en torno a los jóvenes beneficiados y hace poco reiteró que éstos deberían de estar tranquilos, ya que se encontraría alguna solución, mientras algunos de sus asesores y estrategas políticos advertían de las posiblemente severas consecuencias de anular un programa que goza de un amplio apoyo público. La solución a que llegaron este martes fue esencialmente patear el balón al Congreso.

Pero aun con la prórroga de seis meses anunciada este martes, queda poco claro qué tan posible es lograr una medida legislativa para abordar este asunto ante un sector conservador antimigrante dentro del Congreso que ha obstaculizado todo intento anterior en esa dirección.

Mientras tanto, ahora unos 800 mil jóvenes y sus familias quedan en un limbo no sólo incierto sino peligroso. Para obtener la protección del DACA cada uno tuvo que presentar y comprobar su lugar de trabajo, estudio y vivienda, entre otros datos, invitados a confiar en que el gobierno federal no usaría esa información en su contra. Ahora, con Trump y sus políticas de deportación masiva, las autoridades saben precisamente la identidad y ubicación de cientos de miles de indocumentados.

Activistas jóvenes, incluidos los beneficiados por el DACA, advierten: no regresaremos a las sombras. Reiteraron que el programa es un triunfo ganado por ellos, y lo defenderán tanto en las calles como en tribunales y en los pasillos del poder.

“Estamos desconcertados por la decisión de Trump de poner fin al DACA… no seremos empujados a las sombras por estos políticos racistas. Esta es nuestra casa y aquí nos quedamos”, declaró Cristina Jimenez, directora ejecutiva de United We Dream, la organización más grande de soñadores.

David Brooks
Corresponsal
Foto AP
Periódico La Jornada
Miércoles 6 de septiembre de 2017

 

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo