Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2021 marzo

EL PT APOYA SE INVESTIGUEN LOS MOTIVOS QUE BLOQUEAN LA LEY ELÉCTRICA

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 19 marzo, 2021 | 0
  • Las suspensiones otorgadas a la reforma van en contra del interés nacional y derecho al acceso equitativo de energía eléctrica.
  • El PT no permitirá más el saqueo del patrimonio de los mexicanos.

El Partido del Trabajo apoya de manera irrestricta la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para que se investigue la actuación del juez Juan Pablo Gómez Fierro y esclarecer los motivos que llevaron a obstaculizar la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, la cual tiene como propósito principal recuperar la soberanía y la rectoría del Estado en materia energética.

El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, señaló que son “inaceptables los intentos de los grupos neoliberales” por bloquear esa legislación, cuyo objetivo primordial es poner fin al saqueo y resarcir el enorme daño ocasionado por la reforma energética aprobada en el sexenio anterior

“La decisión de otorgar las suspensiones provisionales para frenar la aplicación de la Ley a la Industria Eléctrica ignora el interés nacional y es un claro ejemplo de que el único afán de las empresas privadas y la derecha es preservar sus privilegios, seguir haciendo negocios a costa del patrimonio de los mexicanos”.

En el 2013, recordó que los partidos que ahora son oposición y que en ese momento se agruparon en el Pacto por México, decidieron sacar adelante la reforma energética para poner en manos de empresas privadas el destino de la industria nacional, ya que “nos vendieron la idea de que la CFE y Pemex no eran productivas”.

“Esa decisión fue una falacia, porque en realidad su objetivo era debilitar a las empresas nacionales, y así ocasionar que la misma CFE estuviera obligada a comprar energía eléctrica a sobrecosto a generadores privados”.

Anaya Gutiérrez recordó que en 2013 el Partido del Trabajo “dio la lucha contra la reforma energética y, a través de sus legisladores, se votó en contra. Ahora, nuestros Grupos Parlamentarios en el Congreso de la Unión apoyaron abiertamente la propuesta del Presidente López Obrador sin titubeos, porque estamos ciertos que esa reforma recupera la soberanía y contribuye a que produzcamos nuestra propia electricidad”.

Añadió que la reforma energética fue un “negocio redondo para muchos funcionarios, porque mientras aprobaron esa legislación mediante los llamados ‘moches’, también salieron beneficiados ya que ahora son trabajadores de las empresas privadas del sector”.

Aclaró que “existe absoluto respeto al Poder Judicial”, sin embargo condenó la suspensión de la Ley de la Industria Eléctrica, porque esa decisión “va en contra del interés nacional, de los trabajadores y del pueblo de México que tiene derecho al acceso equitativo de energía eléctrica”.

El Partido del Trabajo reitera su compromiso con el interés nacional de los mexicanos, a no permitir más el saqueo con los recursos del pueblo, a la propuesta del Ejecutivo federal para hacer de la CFE palanca de desarrollo, y a garantizar un mejor futuro para el país mediante la soberanía energética nacional.

POR UN MÉXICO SIN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS: PARTIDO DEL TRABAJO

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 9 marzo, 2021 | 0
  • La violencia contra las mujeres representan un retroceso para la sociedad en su conjunto.
  • “Lamentable y mezquino”, que la derecha utilice un movimiento legítimo para emprender una campaña contra el Gobierno.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Partido del Trabajo hizo un llamado urgente para sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, luego de condenar los constantes feminicidios que lamentablemente se registran en el país.

Al mismo tiempo reprobó el uso político que hace la derecha de esta importante fecha y utiliza las marchas para agredir al Gobierno federal.

“Es muy lamentable que en México se sigan violentando a las mujeres, pero también es deleznable que la oposición y poderes fácticos utilicen este reclamo genuino de ellas y de la sociedad en general, para desinformar y señalar como responsable de todo al Gobierno federal”, indicó el Coordinador Nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez.

Señaló que “el 8 de marzo es un día para conmemorar la lucha de las mujeres y manifestar los genuinos reclamos de las mismas, con el propósito de lograr una sociedad igualitaria, sin discriminación y sobre todo libre de violencia de género”.

“La lucha por los derechos de las mujeres es una lucha que corresponde a todos, ya que desde distintos ámbitos de la vida pública del país podemos emprender acciones concretas para el empoderamiento del sector femenino, pilar de nuestra sociedad y las familias”, añadió.

El Coordinador Nacional del PT expresó su “reconocimiento a los colectivos feministas y organizaciones sociales que exigen poner fin a los feminicidios y pugnan por los derechos de las mujeres, seguridad y respeto por sus vidas”.

No obstante condenó “la actitud mezquina que han asumido dirigentes de la derecha y algunos empresarios, al utilizar el movimiento feminista para sacar raja política y emprender una campaña en contra del Gobierno federal”.

Por ello, hizo un llamado a no permitir que “la derecha politice las auténticas consignas del movimiento feminista, porque durante años ignoraron los casos de feminicidios y ahora vienen de manera oportunista a desvirtuar las causas legítimas por las que luchan para garantizar el derecho de las niñas y las mujeres a una vida libre de violencia”.

Precisó que si bien aún existen pendientes, “en este Gobierno se ha avanzando de manera sustancial y tangible, al tener el primer Gabinete y Congreso de la Unión paritario, donde, incluso, en nuestro Grupo Parlamentario en el Senado de la República lo encabeza una mujer”

Destacó que es necesario trabajar en unidad para “superar este enorme desafío”, por lo que hizo un llamado a trabajar de manera conjunta en políticas públicas sustanciales para dar respuesta a la demanda de prevenir, atender y sancionar, para erradicar la violencia de género en nuestro país.

“La lucha no termina hasta que se haga justicia. Como sociedad debemos entender que las mujeres son claves para el desarrollo económico. Nuestro compromiso es defender y promover los derechos de las mujeres y niñas, ya que su papel es invaluable e imprescindible para avanzar en la Cuarta Transformación del país”, aseguró Anaya Gutiérrez.

Ciudad de México, 8 de marzo de 2021.

EL PARTIDO DEL TRABAJO, FIRME EN APOYAR REFORMA A LA INDUSTRIA ELÉCTRICA

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 3 marzo, 2021 | 0
  • Lo primordial es recuperar la autosuficiencia energética y la soberanía nacional.
  • Se pondrá fin al lucro y a los negocios privados que una cúpula de ex funcionarios hizo con el patrimonio de los mexicanos.

Tras celebrar su aprobación en la Cámara de Diputados, el Partido del Trabajo declara su compromiso firme y decidido para que en el Senado de la República su Grupo Parlamentario haga lo propio y ratifique la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, la que sin duda fortalecerá a la Comisión Federal de Electricidad y garantizará un acceso justo a la energía en el país, fincado en la soberanía nacional.

El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, destacó que el Grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados se mantuvo firme al apoyar plenamente la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para frenar el saqueo del país y avanzar hacia la autosuficiencia eléctrica.

“La aprobación de esta reforma es sustancial para el desarrollo del país y, pese a las resistencias de la oposición, avanzamos en eliminar los privilegios y los contratos leoninos que estaban en manos de unos cuantos empresarios, así como de exgobernadores y funcionarios de la administración de Felipe Calderón”.

Recordó que fue en 2013 cuando la oposición, en ese momento agrupada en el Pacto por México, decidió sacar adelante la reforma energética con el argumento de que la CFE y Pemex no eran productivas, “cuando en realidad provocaron su desmantelamiento e hicieron negocios ‘en lo oscurito’ con las compañías privadas y extranjeras”.

Anaya Gutiérrez subrayó que el debate ocurrido en torno a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica evidencia que la oposición “no quiere perder sus privilegios y ahora se resisten a devolver a los mexicanos lo que les corresponde, con la falacia de que ‘no habría energías limpias’, siendo que muchos empresarios ya hicieron negocios con megaproyectos eólicos”, afectando, incluso, a las comunidades originarias sin ser consultadas.

“Por supuesto que estamos a favor de las energías limpias, pero el Estado tiene que ser eje rector para favorecer el bienestar de todos los mexicanos. La aprobamos en la Cámara de Diputados y nuestros legisladores harán lo propio en el Senado, porque la prioridad es producir nuestra propia electricidad y ser autosuficientes en materia energética para impulsar el desarrollo económico del país”, indicó.

Añadió que estos cambios contribuirán a que “una cúpula deje de lucrar con el patrimonio de los mexicanos, pues los únicos afectados serán los ex funcionarios que habían hecho de la energía un gran negocio”.

En este sentido, el Coordinador Nacional del PT subrayó la importancia de mantener la mayoría en el Congreso de la Unión, ya que “esto nos permitirá defender el interés nacional, atender las causas populares y luchar contra las resistencias de quienes pretender frenar la Cuarta Transformación del país”.

Por ello reiteró que el PT se mantendrá firme y con convicción para trabajar, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, en favor de los mexicanos y apoyar las reformas que el país requiere para forjar un desarrollo económico con justicia social, así como con autosuficiencia energética y soberanía nacional.

Ciudad de México, 1 de marzo de 2021.

EL PARTIDO DEL TRABAJO, UNA AUTÉNTICA ALTERNATIVA SOCIAL PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 1 marzo, 2021 | 0
  • Con unidad y compromiso, “seguiremos trabajando por las causas más sensibles de los ciudadanos.
  • El Coordinador Nacional advirtió de los intentos de la oposición de frenar el desarrollo social.

En el Partido del Trabajo estamos construyendo unidad y un proyecto social que enarbole las principales causas del pueblo de México. Esto nos permitirá ser una alternativa de izquierda auténtica en los próximos comicios y avanzar en la consolidación de la Cuarta Transformación del país”, aseveró el Coordinador Nacional, Alberto Anaya Gutiérrez.

“Contamos con ciudadanos capaces, de gran trayectoria y comprometidos con las causas más sensibles de las y los mexicanos. Lo anterior ha sido condición fundamental para posicionarnos como un partido de auténtica izquierda que históricamente ha luchado por los trabajadores y los más necesitados de este país”.

Consideró que el proceso electoral de este año será complejo porque en las 32 entidades del país se elegirán, a nivel federal y local, más de 21 mil cargos públicos, entre ellos 15 gubernaturas. Además, “los partidos que ahora son oposición buscarán recuperar espacios, no para apoyar a la población o el crecimiento de México, sino para frenar el desarrollo social y todos los avances registrados en este Gobierno”.

“Por eso nuestra obligación y compromiso es redoblar esfuerzos para asegurar la mayoría de representación popular en el Congreso de la Unión, que nos permita continuar trabajando en favor de los mexicanos y sus familias”.

“Estamos buscando a los mejores hombres y mujeres que contribuyan y den continuidad al proyecto de transformación que se vive en el país”, añadió.

El Coordinador Nacional del PT indicó que otro elemento que complica el panorama es la pandemia por Covid-19. Sin embargo consideró que las vacunas que ya se están aplicando “contribuirán a que los ciudadanos estén protegidos y puedan salir sin temor al contagio, siempre cuidando del resto de la población”.

Destacó que el PT siempre ha sido congruente con sus valores y principios “y eso nos permitió coincidir con el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien se le ha dado todo el apoyo desde hace más de 20 años. La coalición Juntos Haremos Historia fue un hito político que cambió el rumbo del país y lo seguirá siendo porque tenemos la consigna y la confianza ciudadana de no permitir un retorno a los privilegios, al saqueo, a la corrupción, al beneficio de una minoría a costa de los que menos tienen”.

“Nuestro compromiso es claro: por encima de cualquier interés, las y los ciudadanos del PT tienen la obligación de seguir trabajando por los intereses de la gente, de los campesinos, de los migrantes, de los trabajadores, de las mujeres y de todos los sectores vulnerables que fueron olvidados durante años por los gobiernos neoliberales”, puntualizó Anaya Gutiérrez.

Ciudad de México, 28 de febrero de 2021.

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo