Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2019 marzo

REFUNDAR LA EDUCACIÓN EN MÉXICO, UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA: PT

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 26 marzo, 2019 | 0
  • El PT está a favor de escuchar la voz de los maestros a través de un parlamento abierto.
  • Indispensable suprimir las medidas punitivas establecidas en la reforma.

Ante la discusión de la Reforma Educativa que se realiza en el Congreso, el Partido del Trabajo manifiesta su apoyo irrestricto al gobierno federal para impulsar una reforma Educativa de fondo, que garantice que la educación en México en la cuarta transformación se convierta en un derecho humano fundamental. 

El Coordinador Nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, consideró que el Estado tiene el deber ineludible e inexcusable de garantizar e impartir la educación sin discriminación alguna y en condiciones de equidad, a fin de generar un sistema educativo congruente con los diversos contextos socio culturales y lingüísticos de México, desmantelando las estructuras que discriminan, racializan, esclavizan y colonizan.

Ante ello, dijo, el Partido del Trabajo se pronuncia por ampliar el carácter de obligatoriedad a la educación inicial y la educación especial, fomentar la inclusión en la educación desde el nivel básico hasta el superior con prácticas pedagógicas que hagan valer los derechos a la educación, la igualdad de oportunidades y la participación social.

Con base en su experiencia en el ámbito educativo, el Partido del Trabajo ha comprobado que la educación de los niños y niñas debe ser integral, esto significa que se deben atender los ejes nutricional, cognitivo, intelectivo, estético y politécnico. “En un país con altos niveles de desnutrición y obesidad infantil, la nutrición debe de convertirse en una de las prioridades del Estado, ya que es imposible obtener conocimiento o un desarrollo físico óptimo y desarrollo neuronal pleno”, indicó.

Anaya Gutiérrez, indicó que el Partido del Trabajo está y siempre estará a favor de escuchar la voz de los maestros a través de un parlamento abierto, en donde se tomen en cuenta todas las opiniones para la conformación de la reforma.

El dirigente el PT consideró indispensable suprimir las medidas punitivas establecidas en la reforma y velar por la dignificación económica, social y cultural de los trabajadores de la educación para así garantizar el valor supremo de la misma, en el marco del respeto de la dignidad y los derechos humanos.

Además, dijo, atender las demandas de los trabajadores de la educación y restablecer todos sus derechos laborales tal y como estaban antes de la Reforma Educativa del año 2013. Y por supuesto, añadió, eliminar la evaluación docente que atenta contra sus derechos.

Alberto Anaya aseveró que en este momento histórico que vive el país, es primordial que la educación recupere los principios fundamentales que son sustento importante del carácter democrático, laico, plural e incluyente de nuestra República representativa.

“Sabemos que la educación es el mecanismo más poderoso para luchar contra la pobreza, la desigualdad y las brechas de desarrollo social que imperan en nuestro país”, puntualizó.

Ciudad de México, a 26 de marzo de 2019.

RECHAZA GPPT QUE COMISIONES LEGISLATIVAS INTENTEN APROBAR UNA REFORMA EDUCATIVA CON CONTENIDO NEOLIBERAL

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 21 marzo, 2019 | 0
• Las y los parlamentarios petistas nos solidarizamos con los trabajadores de la educación
 
Las y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en la Cámara de Diputados, expresamos nuestro profundo rechazo a que las comisiones unidas sesionen en una sede alterna, debido a que se prevé se discuta el dictamen de la contrareforma educativa.
Estamos convencidos de que las reuniones a puerta cerrada y en sedes alternas son prácticas del viejo régimen político, que utilizaron la secrecía para tomar decisiones que lastiman a la población y que no abonan a la democracia libre y participativa, pues somos una legislatura que se caracteriza por ser un Parlamento Abierto.
Estamos en contra de que se quiera abordar y en su caso aprobar de manera apresurada un dictamen que no retoma los compromisos hechos con el magisterio y tampoco da solución integral ni de fondo a la educación en México; asimismo, consideramos que tampoco refleja la visión que tiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la educación pública.
Ante estos hechos, quienes integramos la bancada del PT consideramos un despropósito intentar avalar este documento, que sigue sin contemplar a la educación como un derecho humano fundamental, que haga prevalecer la dignidad humana, garantizar la educación desde la primera infancia, la especial, la indígena, hasta el nivel superior y regresar a los maestros los derechos laborales conquistados; además de reinstalar de manera inmediata a los profesores despedidos de manera injusta, conforme al compromiso hecho por el Presidente de la República.
Declaramos nuestra solidaridad con el gremio magisterial, que en este momento está ejerciendo su derecho a la libre manifestación a las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro, con la única intención de que sean tomados en cuenta sus argumentos y evitar que la reforma educativa pueda ser votada con un alto grado de contenido neoliberal, lo que se contrapone con la determinación del Presidente de la República de dar fin a este régimen. 
Finalmente, hacemos un llamado a los integrantes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Educación a evitar realizar actos que puedan provocar de manera innecesaria un ambiente hostil, donde no debiera existir y los convocamos al diálogo con el magisterio y ser una ayuda en las tareas y propósitos por nuestro gobierno popular.
20 de Marzo de 2019

POSITIVOS LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO DE AMLO: PT

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 12 marzo, 2019 | 0

* Este instituto político refrenda su apoyo a las políticas implementadas por el Gobierno Federal.

El PT reconoce ampliamente el trabajo y las acciones realizadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante sus primeros 100 días de gestión, sin duda, ha cumplido las expectativas de los más de treinta millones de ciudadanos que depositaron su confianza en él.

El Coordinador Nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, consideró que “con estas primeras acciones ha iniciado el pago de la deuda social tan grande que se tenía con millones de mexicanos, entre ellos, los indígenas, las mujeres, las personas con discapacidad, los jóvenes y los más pobres de este país. Este es el inicio para alcanzar la igualdad tan anhelada”. También, aplaudió las mediadas adoptadas para lograr el bienestar económico y social de la población.

Alberto Anaya ponderó la lucha que emprendió el presidente López Obrador para combatir uno de los flagelos más graves que azotan al país: la corrupción, responsable del robo de combustible que dañó sobremanera las finanzas públicas, el desarrollo y la economía de México. Cabe destacar, que durante estos primeros 100 días se redujeron las cifras del robo de combustible, al pasar de 81 mil barriles robados diarios en noviembre de 2018, a 15 mil barriles en marzo de 2019.

Otra de las acciones que reconoció el dirigente del PT fue el programa del Gobierno Federal para capitalizar y rescatar a Pemex del abandono, lo que sin duda garantizará un impulso positivo de la economía y un gran progreso para posicionar a la empresa como eje estructurador del sector energético.

También destacó la austeridad republicana, aplicada al gobierno y al poder legislativo, cuyo ahorro se destina a los programas sociales.

“Estamos seguros que el camino es el correcto para lograr la Cuarta Transformación. En apenas cien días se han visto cambios profundos y contundentes”, sostuvo Anaya Gutiérrez.

Finalmente, el Partido del Trabajo reitera su apoyo irrestricto al presidente López Obrador, sin lugar a dudas, seguirá apoyando todas las medidas que representan el bienestar social de la población y un cambio sin precedentes para nuestro país e impulsará a través del Congreso de la Unión las leyes necesarias para lograr la Cuarta Transformación.

PT HACE UN LLAMADO A IMPULSAR UN VERDADERO CAMBIO SOCIAL PARA EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 8 marzo, 2019 | 0

* Este instituto político refrenda su compromiso de reivindicar, promover y defender los derechos de la mujer y la niña.

Lamentablemente en México aún prevalecen desigualdades históricas y resistencias culturales arraigadas que lastiman y limitan el pleno ejercicio de los derechos de la mujer. Ante esta situación, el Partido del Trabajo hace un llamado a reflexionar e impulsar un verdadero cambio en todos los ámbitos sociales, para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el país.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, este instituto político refrenda su compromiso de reivindicar los derechos de la mujer y la niña, la firme convicción de defenderlos y promoverlos, así como de impulsar las acciones necesarias para acabar con los feminicidios y la desigualdad.

Alberto Anaya Gutiérrez, Coordinador Nacional del PT, dijo que es inadmisible que en México se cometa un promedio de nueve asesinatos de mujeres al día, que en los últimos tres años el feminicidio haya aumentado 104 por ciento, con 861 casos en el 2018, y en el mismo lapso el homicidio doloso de mujeres haya incrementado en 58 por ciento, con 2 mil 747 casos al cierre del año anterior, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Cabe mencionar, que de acuerdo a cifras oficiales la violencia familiar contra las mujeres sumó 625 mil 852 casos desde 2015. En tanto, el año pasado se registraron 172 mil llamadas de emergencia relacionadas con abuso sexual, acoso u hostigamiento y violencia de pareja. 

El aumento de la violencia de género se ha convertido en una constante. El feminicidio tiene registrados focos rojos en entidades como el Estado de México, Veracruz, Guanajuato, Nuevo León, Baja California, Guerrero, Jalisco, Chihuahua, Sinaloa y la Ciudad de México.

El PT exhorta a las autoridades correspondientes a no ser omisas ni dejar en la impunidad la más mínima agresión hacia las mujeres, a no revictimizarlas y a erradicar cualquier tipo de violencia y discriminación. 

Finalmente, el Partido del Trabajo hace un llamado urgente a poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, comenzando por eliminar las desigualdades y la violencia de género en la búsqueda de un mejor país. Ya es tiempo de promover un cambio y de acabar con los desequilibrios. Ya es tiempo de poner fin al silencio. ¡Ni una más!

Ciudad de México, a 8 de marzo de 2019.

ALENTADOR Y PROMISORIO, EL PACTO PARA EL CRECIMIENTO DE MÉXICO: PT

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 2 marzo, 2019 | 0

* Impulsar propuestas con sentido social son fundamentales para el bienestar de los mexicanos. Proponemos apuntalar el crecimiento económico a partir de la creación de empleos con salarios mejor remunerados.

El compromiso social asumido entre el Gobierno Federal y la iniciativa privada para erradicar la pobreza extrema y alcanzar un crecimiento de 4 por ciento, es un escenario muy promisorio para el crecimiento de la economía nacional, señaló el Coordinador Nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez.

“Reconocemos y aplaudimos la disposición, apertura al diálogo y, sobre todo, la iniciativa del sector privado y del Gobierno Federal de impulsar propuestas que contribuya n al desarrollo de México y que, sin duda, beneficiará a millones de mexicanos”, agregó.

“El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador muestra una clara línea de cómo quiere gobernar: co n sentido social, siempre priorizando el diálogo y la construcción de acuerdos. Además, se está ganando la confianza del sector empresarial con la apertura económica que propone, lo que garantizará una mayor inversión y un clara mejora para las finanzas públicas”, subrayó Anaya Gutiérrez.

“Como bien lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, se requiere el apoyo de los empresarios para lograr un desarrollo positivo de la economía del país. Es claro que la meta del nuevo gobierno es sumar fuerzas para poder transformar a México, más aún, para lograr el máximo bienestar económico y social de las familias mexicanas”, sostuvo el dirigente nacional del P T.

Una de las soluciones para apuntalar el crecimiento económico es crear empleos con salarios mejor remunerados que ayuden a combatir la pobreza , y por ende, la corrupción. Pues muchos de los problemas que ahora enfrenta México, están ligados a este mal.

Por último, el Partido del Trabajo, reitera su apoyo a las acciones del Gobierno Federal y manifiesta una completa disposición de seguir contribuyendo e impulsando las políticas necesarias para lograr mejores condiciones económicas y sociales para la clase trabajadora. La unidad y la colaboración es la mejor señal de una nueva forma de hacer gobierno, para construir el país que todos queremos y necesitamos.

Ciudad de México, a 01 de marzo de 2019.

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo