Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2020 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

¿Vivir bajo un poder militar? Una columna del Senador Manuel Bartlett

    Inicio Noticias Nacionales ¿Vivir bajo un poder militar? Una columna del Senador Manuel Bartlett
    NextPrevious

    ¿Vivir bajo un poder militar? Una columna del Senador Manuel Bartlett

    By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 16 diciembre, 2016 | 0

    El General Cienfuegos, Secretario de Defensa, en conferencia de prensa, declaró: “quieren que estemos en los cuarteles, adelante, yo sería el primero en levantar las dos manos para que nos vayamos a hacer nuestras tareas constitucionales, nosotros no pedimos estar ahí”, “no nos sentimos a gusto”; “no estudiamos para perseguir delincuentes”? “nuestra profesión es otra y se está desnaturalizando”; “a 10 años de… la lucha contra el crimen… el Congreso no ha otorgado marco jurídico… que las respalde… la falta de una ley de seguridad interior ha generado inquietud entre los militares”; “los soldados ya están pensando si le entran… con el riesgo de ser procesados por delitos que tengan que ver con derechos humanos, o a lo mejor les conviene más que los procesemos por no obedecer, pues les sale más barato”; “los delincuentes salen por este sistema garantista… falta de debido proceso… los sueltan y todos creen que esa es la puerta de salida de la prisión”; “el sistema penal acusatorio no está funcionando”; “la seguridad interior… es responsabilidad… de Gobernación”; “se les paga a las fuerzas de policía para que hagan su tarea y no lo hacen”; “se determinó que las policías se reconstruyeran, no lo vemos”. Peña Nieto lo avala: “…ante lo expresado por el señor General… más allá del contexto o de la descontextualización, coincido plenamente… nuestras fuerzas armadas… han asumido una tarea que en estricto sentido no les corresponde”, “están, además, decididos a seguir haciéndolo… en tanto logramos el objetivo de esta asignatura aún pendiente, el poder apoyar las labores de las instituciones de procuración y de la policía preventiva de nuestro país”.

    Cienfuegos reconoce que no estudiaron para perseguir delincuentes, desnaturalizando su profesión, no están a gusto. Propina severa crítica a la política institucional y de seguridad de su Jefe Supremo –que incluye a Calderón; impensable, de no ser claro que es un montaje para ejercer una ilegitima presión a la sociedad y al Congreso. Las organizaciones internaciones –ONU, OEA- han denunciado una década de violaciones a derechos humanos cometidas por el Ejército, recomendando su regreso a los cuarteles. Es obvio que después de diez años del control del Ejército sobre la seguridad pública del país, no sólo no se ha solucionado el problema, lo ha recrudecido; la entrada del Ejército generó la tragedia humana que vivimos. Cienfuegos tiene razón: hacen una tarea que no les corresponde, inconstitucional, en demerito de las fuerzas armadas; la maquinaria militar es contraria al servicio democrático de policía. El Ejército debe regresar a sus cuarteles.

    Recordemos el origen de esa utilización del Ejército por Calderón en la “guerra contra las drogas”. Fue demanda de Estados Unidos, institucionalizada en el “Plan Mérida”, eufemismo, del “Plan Colombia”, responsabilizándonos de detener, a nuestra costa, el trasiego de drogas a los Estados Unidos, transformado en una auténtica militarización del país, en la anulación de las fuerzas de seguridad civiles federales, estatales y municipales, militares “jefaturan” las policías del país. El Gobierno utiliza sin límite al Ejército para ocupar ilegalmente estados enteros, suspendiendo prácticamente garantías, imponiéndose a gobiernos estatales y municipales para enfrenar movimientos sociales y procesos de descomposición política. No debe permitirse legalizar la militarización en contra del Estado civil y los derechos humanos. Peña está obligado a cumplir con su responsabilidad, tiene legiones de policías federales, gendarmería en la que ha invertido miles de millones, quienes tienen que hacer la tarea. No a un gobierno policiaco-militar en México. Ni Peña ni el Congreso tienen las facultades para hacerlo, violarían la esencia de la Constitución… sería un Golpe de Estado.

    MANUEL BARTLETT DÍAZ

    No tags.

    webmastervleeko

    More posts by webmastervleeko

    Related Post

    • EL PARTIDO DEL TRABAJO LAMENTA LOS TRÁGICOS HECHOS EN TEXAS

      By Olivia Mora | 0 comment

      El Partido del Trabajo condena y lamenta profundamente los hechos ocurridos en Texas, en donde 53 migrantes de distintas nacionalidades fallecieron al interior de un tráiler, entre ellos 27 mexicanos. El Coordinador Nacional del PT,Leer mas

    • FIRME Y DIGNA POSTURA DE AMLO EN CUMBRE DE LAS AMÉRICAS: PT

      By Olivia Mora | 0 comment

      El Partido del Trabajo reconoce la decidida y firme postura del Presidente Andrés Manuel López Obrador de no acudir a la arbitraria y excluyente Cumbre de las Américas, y al mismo tiempo pugnar por laLeer mas

    • EL PARTIDO DEL TRABAJO AGRADECE EL APOYO DE MILLONES DE MEXICANOS

      By Olivia Mora | 0 comment

      Tras las elecciones de este 5 de junio en seis estados de la República, el Partido del Trabajo sostiene que los resultados fueron positivos para la coalición Juntos Hacemos Historia, la cual se afianza cadaLeer mas

    • RETROCESO, EXCLUIR A PAÍSES DE CUMBRE DE LAS AMÉRICAS: PT

      By Olivia Mora | 0 comment

      El Partido del Trabajo expresa su apoyo total a la decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de no asistir a la Cumbre de las Américas, en caso de que Estados Unidos excluya a algunaLeer mas

    • MUJERES CON DERECHOS Y SIN VIOLENCIA: PT

      By Olivia Mora | 0 comment

      En el Día Internacional de la Mujer, el Partido del Trabajo reitera su llamado urgente para sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como dar pasos sustanciales contra la impunidad para hacer efectivos susLeer mas

    • #HazQueSuceda

      By Olivia Mora | 0 comment

      Órgano de difusión Trimestral del Partido del Trabajo Querétaro, Número 20, Nueva Época, Cuarto Trimestre 2021. Ver enlace

    • #HazQueSuceda

      By Olivia Mora | 0 comment

      Publicación Ideológica semestral del Partido del Trabajo Querétaro, Número 10, Nueva Época, Segundo Semestre 2021. Ver enlace

    • DIÁLOGO CONSTRUCTIVO Y DIPLOMÁTICO PARA GARANTIZAR LA PAZ: PT

      By Olivia Mora | 0 comment

      Alberto Anaya pugnó porque se retome el diálogo y la vía pacífica, para garantizar la paz y el progreso de las naciones. Estamos a favor de la libre autodeterminación de los pueblos y el noLeer mas

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Entradas recientes

    • EL PARTIDO DEL TRABAJO LAMENTA LOS TRÁGICOS HECHOS EN TEXAS
    • FIRME Y DIGNA POSTURA DE AMLO EN CUMBRE DE LAS AMÉRICAS: PT
    • EL PARTIDO DEL TRABAJO AGRADECE EL APOYO DE MILLONES DE MEXICANOS
    • RETROCESO, EXCLUIR A PAÍSES DE CUMBRE DE LAS AMÉRICAS: PT
    • MUJERES CON DERECHOS Y SIN VIOLENCIA: PT

    Archivos

    • junio 2022
    • mayo 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • abril 2015

    Categorías

    • Boletines y comunicados
    • Noticias Nacionales
    • Uncategorized

    Social Icons

    Facebook

    PT MÉXICO

    CONTACTO

    Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

    TELÉFONOS

    55 252 727
    55 258 419

    Email
    ptmexicocomsoc@gmail.com

    INFORMACIÓN

    • Inicio
    • ¿Qué es el PT?
    • Publicaciones
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Directorio

    SÍGUENOS

    PT MÉXICO
    Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
    • Inicio
    • ¿Qué es el PT?
      • ¿Qué es el PT?
      • Historia
      • Estatutos
      • Documentos Básicos PT 2020 (vigentes)
      • Principios
      • Programa de acción
      • Estructura
      • Directorio Comisiones Estatales
    • Comunicación Social
      • Boletines y Comunicados
      • Convocatorias
      • Publicaciones Perspectiva de Género
      • Galería
        • Conferencias de prensa
        • Calendario Electoral
        • Eventos PT
        • Congresos
    • Trabajo Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Procesos Electorales
      • 2017-2018
      • Plataforma Electoral
      • Plataforma Coalición
      • Plataforma Electoral PT 2014-2024
      • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
    • Transparencia
    • Protección de datos personales
    Partido del Trabajo