Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2017 mayo

Impulsa Maribel Martínez talleres de inglés para universitarios

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 25 mayo, 2017 | 0

* #YoMeCapacitoCon, programa que da oportunidades de vida, destaca

* Primer taller, aporta al crecimiento académico de la juventud

Tú estudiante, tú joven que necesitas estar preparado para enfrentar los retos del presente y futuro, tienes en la asociación civil Viviendo en Valores y Armonía (ViVa) una aliada, pues impulsa talleres de inglés para las universitarias y universitarios de Oaxaca, en coordinación con el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet).

La presidenta de ViVa, Maribel Martínez Ruiz y Coordinadora de Mujeres del Partido del Trabajo (PT) clausuró el primero de cuatro módulos del curso de inglés #YoMeCapacitoCon; este exitoso programa, dijo, es para que la juventud crezca académicamente y se apropie de una segunda lengua.

Rodeada de estudiantes de diversas facultades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y jóvenes del Colegio Jurídico, Martínez Ruiz expresó:

“La preparación nos va a hacer diferentes, la educación tiene que cambiar este país, tiene que cambiar este estado, así que muchas gracias por haber tomado este primer módulo”.

Y agregó: “Mientras estén de acuerdo en concluirlo, porque cuando empezamos algo hay que terminarlo, porque es cerrar estos círculos, y sobre todo tenemos una preparación que nos ayude mucho. Estamos a la orden para cualquier cosa que podamos hacer de manera conjunta, lo haremos siempre con el gusto, con el entusiasmo”.

La lideresa de mujeres petistas celebró el éxito del programa y la actitud positiva de las estudiantes en aprender otra lengua, que hoy en día es de suma importancia para una mejor relación en la sociedad y para tener mejores oportunidades de desarrollo.

La presidenta de ViVa reiteró que esta serie de talleres es para que los estudiantes estén a la vanguardia y mejor capacitados, por lo que agradeció el apoyo del director del Icapet, Marco Cuevas.

En su intervención, Lizeth Pimentel Santiago, estudiante de la facultad de Derecho consideró a Maribel Martínez como una de las personas que trabajan incansablemente por un mejor Oaxaca.

“Le damos la bienvenida a esta su casa, el Colegio Jurídico, le agradecemos también por el apoyo que nos brindó en esta primera etapa del curso y esperamos seguir contando con usted”, puntualizó.

 

Exentar del ISR a radios comunitarias e indígenas, propone Benjamín Robles

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 23 mayo, 2017 | 0

*Reforma impulsará y fortalecerá radios comunitarias e indígenas

El senador del Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles Montoya propuso una reforma para eximir a las radios comunitarias e indígenas del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), toda vez que dijo no será en perjuicio para los ingresos públicos.

En su exposición de motivos, el legislador oaxaqueño sostuvo que la Ley Federal de  Telecomunicaciones y Radiodifusión, establece que estas concesiones de uso social tienen como fin la promoción, desarrollo y preservación de las lenguas de los pueblos y comunidades.

Y expresó:

“Las radios comunitarias, las radios indígenas no persiguen fines de lucro, sino propósitos culturales, científicos, educativos o de servicio en las comunidades donde operan, cumplen con un papel fundamental dentro de dichas comunidades, al ser en muchos casos, y lo quiero subrayar, los únicos medios a los que tienen acceso”.

“Consciente entonces, compañeras y compañeros, de la relevancia de este tipo de medios, la presente iniciativa tiene como propósito avanzar en la adopción de medidas especiales dirigidas  a medios comunitarios, a medios indígenas, esta vez mediante la exención del Impuesto Sobre la Renta,  como medida para impulsarlas y para fortalecerlas”.

Al fundamentar su propuesta, Robles Montoya recordó que el artículo 2 de la Carta Magna en su fracción VI de su Apartado B, señala como obligación de los tres órdenes de gobierno extender la red de comunicaciones que permita la integración de las comunidades mediante la construcción y ampliación de vías de comunicación y telecomunicaciones.

Así también, subrayó, establecer condiciones para que los pueblos y comunidades indígenas puedan adquirir, operar y administrar medios de comunicación en los términos que las leyes de la materia determinen.

Para comprender el impacto del pago del ISR que éste reviste para las radios comunitarias e indígenas, precisó como necesario tomar en consideración que entre las fuentes de ingreso de los concesionarios de uso social, no se encuentra la venta de publicidad comercial.

Por ello, aclaró que el impacto sobre la renta es mucho mayor para radios comunitarias e indígenas, que para otro tipo de concesiones.

El proyecto de decreto, por el que se adiciona una fracción XXVII al artículo 79 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados Federal.

 

Derechos laborales de la población deben ser reivindicados

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 22 mayo, 2017 | 0
  • Raquítica repartición de utilidades, también es parte de la reforma laboral, urge revertirla.

Michoacán, 22 de mayo de 2017.- La sociedad está harta de ser maltratada y a eso obedece que cada vez más sectores se integran a la lucha por la defensa de sus derechos, como está ocurriendo con las mujeres y hombres de bien que se han manifestado porque las empresas para las cuales trabajan quieren darles desde dos pesos hasta 150 pesos de reparto de utilidades;  así lo mencionó el Dirigente Estatal del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores, quien agregó que esta, es otra consecuencia de la reforma laboral que aprobaron PRI, PAN, PRD,  en 2013.

Argumentó que en ese momento, los partidos políticos que firmaron el pacto por México se encargaron de engañar a la sociedad diciéndoles en repetidas ocasiones, que los cambios que vendrían formaban parte de cambios primermundistas que mejorarían la vida de la población, “hoy podemos ver que es completamente lo opuesto. Estaría bien que quienes impulsaron la reforma laboral nos expliquen en qué mejorará la vida de la gente que hoy se manifiesta por estar recibiendo tan solo 2 pesos de reparto de utilidades anuales; es una burla”.

El tiempo nos ha concedido la razón, lamentablemente, las verdaderas intenciones de los impulsores de todas las reformas era la de fregar al pueblo mexicano, era golpear aún más el bolsillo de los trabajadores; en ningún momento la intención fue la de mejorar las vidas de quienes trabajan hasta el sudor de sus frentes para llevar el pan a sus hogares”.

Sandoval Flores, dijo que el grupo de personas que se han organizado para manifestarse ante una cadena internacional de tiendas comerciales, no deben bajar la guardia porque tienen derecho a exigir mejores condiciones de vida en todos los aspectos y en este caso, se trata del ámbito laboral, “para ello ponemos a disposición nuestro equipo de abogados para que les acompañe en todo el tema jurídico de ser necesario y todo lo que esté en nuestras posibilidades también pueden contar con ello”.

El comisionado Político Nacional en la entidad, reiteró que así como este valiente grupo de trabajadores honrados ha decidido levantar la voz, cada vez más sectores harán lo mismo, pues está claro que las injusticias sociales que acarrean las reformas estructurales impactarán cada vez más fuerte en los bolsillos de los mexicanos; a no ser que exista voluntad política y los diputados federales y senadores actuales echen atrás estas reformas.

 

No elegir fiscal a modo del Ejecutivo, exige Benjamín Robles a Congreso

By Olivia Mora | Noticias Nacionales | 0 comment | 12 mayo, 2017 | 0
  • Congreso hace reforma constitucional a la carta para Ejecutivo
  • A Ejecutivo no le interesa un fiscal idóneo sino darle chamba a sus cuates

La reforma fast track que elimina el requisito de los dos años de residencia en el estado para quienes aspiren al cargo de Fiscal General del Estado de Oaxaca, tiene como objetivo imponer a un personaje afín al Gobierno del Estado, asentó el Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo (PT) en Oaxaca, senador Benjamín Robles Montoya.

De gira por la región del Istmo y en conferencia de medios locales, reclamó que de manera mañosa y disimulada, como lo han sido siempre las prácticas del PRI, han disfrazado este acto en contra del Pueblo de Oaxaca como una armonización con la Constitución Federal.

“El requisito de la residencia efectiva de dos años que preveía la Constitución de Oaxaca no era contrario a la Constitución Federal ni se trataba de un requisito menor”.

“Su objetivo, su razón de ser, es que quien encabece la investigación de los delitos sea una persona familiarizada con la realidad que vive nuestra entidad oaxaqueña en materia delictiva; que conozca qué delitos lastiman a la sociedad oaxaqueña en cada región, la percepción social, las dinámicas delictivas, las zonas de riesgo, los focos rojos, los medios comisivos”, manifestó en conferencia de medios el legislador oaxaqueño.

Y es que señaló que si el gobernador propone a personas que no conocen estos aspectos, porque no han residido el tiempo suficiente en Oaxaca es porque no le interesa contar con un fiscal idóneo, sino con un fiscal a modo y darle chamba a uno de sus cuates del Infonavit.

Y desafortunadamente, apuntó, el Congreso del Estado está actuando como comparsa, al incluir a dichas personas en la lista que envió el Ejecutivo estatal, demostrando con ello que hizo una reforma constitucional a modo. Una reforma a la carta.

“El uso del Ministerio Público, y del sistema de justicia en general como instrumento al servicio de los intereses de los gobernantes  ha sido uno de los grandes reclamos ciudadanos desde hace muchas décadas”, reiteró Robles.

La subordinación de la procuración de justicia a los intereses del gobierno en turno generó su perversión, trajo consigo vicios como la práctica sistemática de la tortura, el abuso de poder, la falta de profesionalización, entre muchos otros, generando así el descrédito del sistema de justicia, lamentó.

“Pero hoy, las y los oaxaqueños estamos preocupados ante las maniobras llevadas a cabo con el objetivo de que el Gobierno de Estado vulnere la autonomía de la Fiscalía y preserve el control del Ministerio Público”, acusó el representante popular.

El proceso de designación del Fiscal General, que consagra la Constitución del Estado, debería ser justamente uno de los mecanismos para garantizar la autonomía de la Fiscalía. De la misma manera, los requisitos para ocupar el cargo no son meras ocurrencias del legislador, sino que tienen el objetivo de garantizar que a ese cargo acceda una persona con perfil independiente y profesional, reiteró el senador Benjamín Robles.

“No le exigiremos al Congreso rechazar la terna, porque con ello se permitiría que el gobernador designe al fiscal, con lo que consumaría su intención de tener uno a modo. Pero lo que sí le exigimos al Congreso es que deje de actuar como comparsa y comience a actuar con responsabilidad”, expresó con firmeza.

Su compromiso es con las y los oaxaqueños, no con el gobernador, le recordó al Legislativo.

“Exigimos como fiscal a una persona que conozca las necesidades de Oaxaca en la materia, no un cuate del gobernador que deslegitime y desprestigie a la Fiscalía, pero sobre todo que la someta a los designios del Ejecutivo. Exigimos una Fiscalía y un Ministerio Público verdaderamente autónomos”, insistió el líder del PT.

 

Exige PT justicia para la activista Miriam Rodríguez

By Olivia Mora | Noticias Nacionales | 0 comment | 12 mayo, 2017 | 0

* Es necesario crear mecanismos de protección para los activistas

El Partido del Trabajo condena enérgicamente el asesinato de la activista Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez y exige justicia para que su muerte no quede impune.

Sin duda, el crimen de la activista tamaulipeca no debe quedar como un suceso lamentable más, por lo que el PT demanda a las autoridades una investigación exhaustiva para dar con los responsables de ese artero crimen y castigarlos con todo el peso de la ley.

En los últimos años de su vida, Miriam Rodríguez se dedicó a encontrar a personas desaparecidas por medio de un colectivo de búsqueda; gracias a su apoyo decenas de personas pudieron localizar los restos de sus familiares.

El Partido del Trabajo también exhorta a las autoridades del estado a brindar el respaldo y la protección necesarios a los activistas que han sido amenazados, a través de mecanismos de protección que garanticen sus derechos humanos, pero sobre todo su derecho a la vida.

 El PT reconoce la gran labor que la activista realizó tras sufrir la terrible experiencia de la desaparición, secuestro y asesinato de su hija y que ante la incapacidad de las autoridades se aprestó a investigar por su cuenta hasta dar con los responsables. 

¡Gabino Cué a la cárcel!; Congreso le inicia juicio político: Benjamín Robles

By Olivia Mora | Boletines y comunicados | 0 comment | 4 mayo, 2017 | 0

* Histórico que en Oaxaca se persiga por primera vez a un exgobernador: apunta

*¡Se busca a Gabino Cué!, convocan a ciudadanía a dar con su paradero

Por el robo millonario cometido al Pueblo oaxaqueño, la Comisión Permanente Instructora de la LXIII Legislatura local, con excepción de la firma de una diputada del PRI, acordó iniciarle juicio político al exgobernador Gabino Cué Monteagudo a solicitud del senador Benjamín Robles Montoya e integrantes del Consejo Ciudadano contra la Corrupción y la Impunidad (CCCI).

Miembros del CCCI y Robles Montoya informaron en conferencia de medios que  Gabino, su asesor financiero, así como la horda de rufianes, pagarán por la pobreza, miseria y marginación en que dejaron a los pueblos y comunidades de Oaxaca.

El también Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo (PT) advirtió que caerá todo el peso de la Ley sobre estos políticos que abusaron de la confianza del Pueblo.

“Recibí una notificación oficial por parte del Congreso de Oaxaca, donde me informan que sí habrá juicio político contra Gabino Cué. Sí habrá juicio a pesar de que ciertos diputados todavía lo protegen. Todos lo sabemos: los diputados del PRI, del partido de la corrupción institucional son los que pretenden seguir siendo cómplices del exgobernador”, precisó.

Y sentenció: Gabino Cué irá a la cárcel, será el primer gobernador que irá a la cárcel en la historia moderna de Oaxaca. ¡Se lo merece! La gente de Oaxaca, desde el hombre y la mujer más humilde, hasta los más acaudalados, coinciden en que se lo merece. Comparto con ustedes este paso histórico para la justicia en Oaxaca, nuestra lucha contra la corrupción no se detendrá, no es venganza, no es revancha, es justicia pura.

El legislador federal  en su lucha permanente para combatir la corrupción y que ha denunciado penalmente a varios exfuncionarios por lavado de dinero e enriquecimiento ilícito, sostuvo que seguirá firme en su exigencia de cárcel contra quienes colapsaron económicamente al Estado.  

“Se llevaron el dinero de los estudiantes universitarios, de los hospitales, de los empresarios, de casi todos los programas públicos”, enfatizó.

Ya inició el juicio político, sin embargo, reveló que el Congreso no da con el paradero del exgobernador para notificarle el emplazamiento a comparecer ante el Poder Legislativo: “al más puro estilo de los gobernadores corruptos, hoy Gabino Cué se esconde y huye de la justicia”, asentó.

Ante esta situación, Robles Montoya lanzó una campaña de búsqueda; convocó a los oaxaqueños y oaxaqueñas a emprender una permanente vigilancia para dar con el paradero de este personaje corrupto.

En tanto, la Comisión Instructora ya requirió a la Vocalía del Registro  Federal de Electores  de la Junta Local Ejecutiva del Estado de Oaxaca del Instituto Nacional Electoral (INE) informe el domicilio que tiene registrado el ciudadano Gabino Cué.

También solicitó  a la Auditoría Superior de la Federación  (ASF) un informe del estado que guardan los procedimientos  administrativos  sancionadores por probable quebranto patrimonial al gobierno de Oaxaca en los ejercicios fiscales 2011, 2012, 2013, 2014 –señalados y documentados en la solicitud de juicio político-, así como los que se hayan iniciado en 2015 y 2016.

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo