Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2017 octubre

Gobierno de NL admite la licitud de los recursos para los CENDI’s

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 30 octubre, 2017 | 0

* PT demuestra con documentos que está limpio.

* Hoy manifestaciones en todo el país en protesta por la persecución política contra el PT y los CENDI’s.

El gobierno de Nuevo León, a través de su Secretario de Educación, Arturo Estrada Camargo, reconoció públicamente que el origen de los recursos empleados para la operación de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI’s) son lícitos, con lo que el Partido del Trabajo (PT) demuestra que son infundadas y calumniosas las acusaciones del gobierno federal y que únicamente se trata de la persecución política por la alianza con Morena y el apoyo decidido a Andrés Manuel López Obrador.

Ante legisladores locales, Estrada Camargo reconoció que sí existe un acuerdo del 8 de diciembre de 2010, celebrado entre la Asociación Civil “Tierra y Libertad” y el gobierno de Nuevo León, en donde se establecen una serie de cláusulas entre los que se encuentra que la Directora de los CENDI’s, Dra.  María Guadalupe Rodríguez Martínez tiene derecho a manejar los recursos materiales, humanos, financieros y presupuestales, además tiene la obligación de presentar informes ante la SEP de Nuevo León, obligación que cumplió en tiempo y forma, además  la Secretaría local tiene que presentarlos ante la Secretaría de Educación federal.

Contrario a lo que han negado las autoridades federales, el funcionario estatal aclaró que dicho acuerdo “no ha sido revocado, no ha sido dejado sin efectos” y explicó que para abrir una cuenta la Tesorería del estado debe autorizarla y es ahí donde aparecen los recursos, lo que claramente figura el montaje hecho por la administración federal en turno.

De acuerdo a lo anterior, una vez más queda al descubierto la red de mentiras del gobierno federal en contra de la oposición, lanzando una campaña de lodo con el único propósito de desprestigiar al Partido del Trabajo y pulverizar la alianza PT-Morena-AMLO para el 2018, dañando y poniendo en riesgo un proyecto de educación noble y reconocido a nivel nacional e  internacional por sus altos niveles de calidad como son los CENDI’s, las preparatorias y la Universidad “Emiliano Zapata”.

Sin duda, la andanada contra el PT refleja la desesperación y miedo del grupo en el poder por una alianza de verdadera izquierda que tiene posibilidades reales de ganar la Presidencia de la República en las próximas elecciones y, por tanto, la oportunidad de transformar a México.

Por ello, es que los petistas a lo largo y ancho del territorio nacional han decidido salir a las calles el día de hoy para manifestar su repudio a la campaña sucia que el gobierno federal ha emprendido en su contra, atentando no sólo contra el derecho a la educación de miles de estudiantes y contra el artículo 9º constitucional sobre la libre asociación de fuerzas políticas con objetivos comunes, además atenta contra los avances democráticos en México que han costado sangre a millones de mexicanos que de generación en generación anhelan un mejor país.

El PT considera como pilar fundamental del progreso de un país a la educación, por lo que a lo largo de su historia de lucha ha pugnado por una formación académica de calidad desde la edad temprana hasta la universidad, sin embargo, en este esquema de persecución y linchamiento político, la Procuraduría General de la República (PGR) se ha empecinado en acusar a los dirigentes petistas del delito de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, tomando como rehenes políticos a  miles de estudiantes. Si para el gobierno, impulsar la educación de calidad es terrorismo, entonces el PT se declara terrorista. ¡Firmes y decididos  por la educación de niños y jóvenes mexicanos; firmes y decididos por la transformación del país en la alianza con Morena y Andrés Manuel López Obrador! ¡Ni un paso atrás!

Ciudad de México, a 30 de octubre de 2017.

Absurda y grotesca la acusación de la PGR sobre financiamiento al terrorismo: PT

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 27 octubre, 2017 | 0

* Demanda PT la creación de una Comisión Especial del Congreso de la Unión que investigue el funcionamiento de los Cendis.

* Presenta pruebas de la procedencia lícita y manejo transparente de los recursos.

Tras la embestida de la que es objeto el Partido del Trabajo por parte del gobierno federal, se demostró con documentos que la PGR, y quienes están detrás de todo este plan maquiavélico, mienten.

Sin duda, ante el fracaso del gobierno por desintegrar la alianza PT-Morena-AMLO, los ataques en contra del Partido del Trabajo se han agudizado de manera grotesca puesto que no cuentan  con los elementos que acrediten que se cometió algún ilícito, denunciaron en conferencia de prensa los líderes petistas Alberto Anaya Gutiérrez, Oscar González Yáñez, Magdalena Núñez Monreal, Tania Rodríguez Ruíz y Silvano Garay Ulloa.

En este contexto, demandaron al Congreso de la Unión que se conforme una Comisión Especial que investigue y dé seguimiento al funcionamiento de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS), “vamos a enfrentar este asunto con documentación, con las pruebas que existen, no con mentiras y calumnias, porque no hay nada turbio, en el PT estamos limpios”, aseveró el Coordinador Nacional, Alberto Anaya Gutiérrez. 

Señaló que es una ofensa a los mexicanos que se acuse a dirigentes petistas del uso de recursos de procedencia ilícita y de financiamiento al terrorismo, puesto que éstos proceden de la Federación y en cuanto al terrorismo, nunca han simpatizado con ninguna expresión de esa modalidad ni de la violencia de ningún tipo. Detalló que los recursos de los CENDIS se incluyen en el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada año en el Ramo 11 de Educación Pública, bajo el rubro de Educación Básica en el concepto denominado: Fortalecimiento a la Educación Temprana y el Desarrollo Infantil, por lo que no hay nada que esconder.

Lo anterior, dijo, sólo demuestra la desesperación del gobierno federal por frenar la alianza PT-Morena-AMLO que representa el cambio para los mexicanos agobiados por la verdadera delincuencia organizada que está implantada en el Estado, ejemplo de ello es el caso reciente del vínculo de la empresa brasileña Odebrecht con el PRI, por tanto, es evidente que el verdadero propósito de esta campaña de lodo es desviar la atención de otros asuntos como la destitución del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo.

Al respecto, Anaya Gutiérrez manifestó el apoyo del PT al fiscal, por su valentía al  hacer la denuncia y revelar cómo es que Odebrecht sobornó a altos funcionarios del actual gobierno.

Apuntó que desde la puesta en marcha del proyecto CENDI las autoridades competentes no les habían advertido observaciones, sin embargo, justamente ahora que el PT ha decidido ir con Morena y Andrés Manuel, es que señalan una serie de irregularidades que son inexistentes y absurdas.

Asimismo, llamó al gobierno del estado de Nuevo León a “que demuestre que verdaderamente es independiente y que no está al servicio de la actual administración federal. Llamamos a Jaime Heliodoro Rodríguez para que se faje los pantalones porque este problema no es nuestro, este problema, conforme al convenio de transferencia de recursos, está bajo responsabilidad del gobierno del estado”.

Lamentó que se utilice a la Procuraduría General de la República (PGR) como instrumento político para perseguir a la oposición, advirtiendo que con esas acciones el país se está encaminando a un régimen fascista, autoritario, en el que la libertad de asociación, las garantías individuales, los derechos humanos, son coartados.  

Cabe mencionar que en el estado de Nuevo León funcionan 13 centros educativos, los cuales atienden a 5 mil 100 niños que van de los 45 días de nacidos a 6 años de edad, mediante un esquema de funcionamiento que ha probado su eficacia desde hace 27 años, por lo que ha recibido reconocimientos de organismos internacionales como la OCDE y diversos premios a la calidad educativa.

Ciudad de México, a 26 de octubre de 2017.

 

“Cueste lo que cueste el PT no dará marcha atrás a su alianza con Morena y AMLO”: Alberto Anaya

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 26 octubre, 2017 | 0

A pesar del asedio del gobierno federal contra el Partido del Trabajo (PT), la dirigencia nacional advirtió que se seguirá firme en la alianza con Morena y Andrés Manuel López Obrador para el 2018.

 

“El PT no dará marcha atrás, cueste lo que cueste, en su decisión unánime que se tomó en el Décimo Congreso Nacional Ordinario, de ir en alianza con Morena y Andrés Manuel López Obrador”, sentenció el Coordinador Nacional de este instituto político, Alberto Anaya Gutiérrez.

 

Reiteró que el Partido del Trabajo está siendo objeto de una persecución y una intensa campaña de lodo, debido a esa alianza y al apoyo incondicional a Andrés Manuel.

 

“Es el verdadero motivo por el cual tenemos estos ataques tan virulentos, esa es la razón porque va de fondo el interés de cambiar este modelo, esta política del actual gobierno federal, de las prácticas de hacer política por el priismo que habiendo promovido el fraude en 2012, aún pretenden de nueva cuenta utilizando como instrumento político a la PGR buscar y perseguir a todos los opositores y que han resuelto buscar otra alterativa con Andrés Manuel López Obrador”.

 

Consideró  que la persecución se da en un contexto en el que se pretende desviar la atención de asuntos como los sobornos de la empresa Odebrecht en beneficio del actual partido político en el poder,  y la destitución del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo,  quien tuvo el valor y la honestidad de denunciar hechos que ya apuntan a una nueva estrategia de fraude electoral para 2018.

 

Lamentó que el gobierno pretenda judicializar a la política “nos da tristeza que a la oposición hoy quiera tildárseles de delincuentes, les queremos decir y ellos así lo han demostrado que la delincuencia en nuestro país está en las cabezas de muchos gobernadores y ex gobernadores que son los que verdaderamente operan como ejes del crimen organizado y la delincuencia”.

 

Convencido que la educación es la base para el desarrollo de un país, es que el Partido del Trabajo se empeña en impulsar proyectos educativos en beneficio de cientos de niños y jóvenes, por lo que consideró un error la andanada que el gobierno ha hecho contra del PT y de los estudiantes beneficiaros de la educación de calidad que ofrecen los Centros de Desarrollo Infantil, así como la Preparatoria y Universidad Emiliano Zapata. “Se están equivocando de lugar, donde deben de investigar es en muchas universidades que se ha denunciado que se han desviado más de 3 mil millones de pesos e inmediatamente se da el carpetazo”.

 

Gobierno federal lanza campaña de lodo contra PT

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 24 octubre, 2017 | 0
  • Por su alianza con Morena y AMLO, quieren acabar con la posibilidad de un cambio real para el país.
  • PT no cederá ante las presiones del gobierno federal.

Los petistas denunciamos que estamos siendo objeto de persecución política y de una  intensa y agresiva campaña de lodo por parte del gobierno federal, consecuencia de nuestra firme y decidida determinación de ir con Morena y Andrés Manuel López Obrador para el 2018.

Ahora están calumniando a la dirigencia nacional con falsas acusaciones que no se sostienen, es evidente la intención de dañar al Partido y los proyectos educativos que ésta apoya. Frente a estas bajezas expresamos el apoyo total a todos nuestros dirigentes.

Estamos ciertos en que el verdadero origen del problema es la molestia del gobierno federal que está presionando al Partido del Trabajo para que renuncie a su alianza con el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.

Ante estas presiones, nuestra respuesta es contundente: ¡NI UN PASO ATRÁS! La historia marcha hacia adelante. El gobierno federal representa un pasado al que no queremos volver.  

Rechazamos el uso de la Procuraduría General de la República (PGR) como instrumento de persecución, chantaje y represión política contra las fuerzas de oposición, estamos claros que también somos objeto de estos condenables ataques, porque:

  • El Partido del Trabajo fue el único que no firmó el Pacto por México.
  • Estuvimos en contra de la reforma educativa, ya que representa una agresión contra el magisterio nacional.
  • Estuvimos en contra de la privatización del petróleo, ya que abre la puerta para el saqueo de nuestros recursos energéticos.
  • Nos opusimos al violento gasolinazo, que representa una agresión contra la economía popular.

Todavía más, este domingo 22 de octubre, en el Décimo Congreso Nacional del Partido del Trabajo, en un clima de unidad, se ratificó el apoyo al Proyecto de Nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador y la alianza con MORENA para el proceso electoral del 2018.

Para el gobierno federal, los recursos que se ejercen para proyectos educativos, aprobados por el Poder Legislativo, ahora resultan ser de origen sospechoso y con ese pretexto, han emprendido una campaña de lodo, afectando a miles de niños que reciben educación de calidad y alimentación balanceada.

Las cuentas están claras. El origen es transparente. Basta con que lean el Presupuesto de Egresos de la Federación y ahí encontrarán las respuestas que buscan. Para eso, no necesitan calumniar ni afectar a los niños en su derecho a la educación.

Hace pocos días, en Monterrey, por 17° año consecutivo se llevó a cabo el Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar. Las preguntas de investigadores y educadores de una treintena de países se quedaron sin respuesta: ¿Cómo es posible que el gobierno mexicano esté desmantelando proyectos educativos de excelencia en vez de protegerlos?

También en Monterrey, la Red Hemisférica de Legisladores y Ex Legisladores por la Primera Infancia hizo un público llamado al gobierno federal para que apoye los proyectos educativos en vez de perseguirlos. El llamado de la Red Hemisférica permanece sin respuesta.

El gobierno federal, en su año final, sigue empeñado en hacer demeritarse ante la historia.  Al paso que va, este gobierno será recordado como el peor de la historia mexicana, ahora pretende desviar la atención hacia nosotros para que los sobornos de la empresa Odebrecht a través del ex titular de Pemex, Emilio Lozoya, en beneficio del PRI, se diluyan en la vorágine de los acontecimientos nacionales, cuando en ese caso sí hay delito que perseguir y castigo que aplicar, puesto que de manera ilegal se emplearon millones de dólares para favorecer las campañas del tricolor y  a la empresa brasileña.

Asimismo, es evidente que con su estrategia de golpeteo en  contra del PT, el gobierno pretende también quitar reflectores a la destitución ilegal y autoritaria del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, es innegable que el proceso que le han fincado es irregular y conveniente al PRI, quien busca evitar que se ventile la red de corrupción con la empresa Odebrecht que involucra a altos funcionarios de esta administración.

El Partido del Trabajo, desde su origen, se ha destacado por su lucha en contra de las injusticias y por lograr mejores condiciones para todos los mexicanos, reiteramos que ninguna presión nos desviará de ese objetivo, estamos convencidos que México requiere transformarse y eso sólo puede alcanzarse con el gran apoyo de los millones de ciudadanos hartos de la crisis económica y social permanente en la que nos mantienen los gobiernos del PRI y del PAN. Nos atacan porque PT-Morena representamos ese cambio que claman los mexicanos. No cederemos ante sus presiones, continuamos firmes en la alianza con Morena y Andrés Manuel López Obrador. ¡Ni un paso atrás!

Ciudad de México, a 24 de octubre de 2017.

Cumple PT con la paridad de género en sus órganos de dirección

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 23 octubre, 2017 | 0
  • Acata lo mandatado por el TEPJF.

El Partido del Trabajo cumplió a cabalidad con los mandatos del H. Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en materia de equidad de género, al aprobar por mayoría, los órganos de dirección nacional, ello en el marco de la reanudación de su Décimo Congreso Nacional Ordinario, en donde participaron más de 700 delegados provenientes de todo el país.

Durante los trabajos realizados en el Centro de Convenciones de Tlatelolco prevaleció la unidad entre los petistas, quienes con gran ímpetu reiteraron su apoyo firme y decidido a la alianza con Morena para 2018 y estuvieron de acuerdo en apoyar la propuesta para la integración de órganos de dirección nacional.

Con este acto el PT concluye los mandatos que ha establecido la Sala Superior del TEPJF, ya que hasta el momento ha cumplido con todas las resoluciones establecidas, y ahora sí iniciará los trabajos rumbo al proceso electoral de 2018.

A pesar de los ataques de los adversarios políticos contra el PT por su alianza con Morena, el partido se encuentra fortalecido y unido para hacer frente a los próximos escenarios electorales y junto con el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, consolidar un Proyecto de Nación para la transformación de México.

Por su parte, Gonzalo Yañez sostuvo que el PT es el único organismo político con una dirigencia colegiada, “en el PT no existe la figura de presidente de partido, o de secretario general, el PT es el único partido político en México que tiene órganos colegiados y hoy se integraron”.

En cuanto a la alianza con Morena, manifestó “la alianza con Morena va con todo, a pesar de que hay una persecución brutal contra el PT por parte del gobierno peñista, la alianza con Morena es un hecho”.

En tanto, Ricardo Cantú reiteró que la reanudación del Congreso Nacional tuvo como propósito la renovación de la dirigencia nacional colegiada del PT, dando así cumplimiento a lo mandatado por la Sala Superior del TEPJF.

“Nuestro partido, a diferencia de todos los demás, no tiene órganos de dirección unilaterales, son órganos de elección horizontales, somos antipresidencialistas en cuanto a la dirigencia del PT, estamos dando con ello cumplimiento al mandato del TEPJF y con ello cumplimos con el asunto de la renovación de los integrantes de la dirección colegiada y al tema de equidad de género”, declaró Cantú Garza.

Después de cuatro horas de trabajos del citado Congreso en donde se votaron todas las instancias de dirección nacional, los delegados provenientes de las 32 entidades se mostraron listos para trabajar rumbo a los comicios en el 2018, con un partido fortalecido y cercano a la ciudadanía.

Ciudad de México, a 22 de octubre de 2017.

 

Condena PT el homicidio de regidor en Zacatecas

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 17 octubre, 2017 | 0

* Exige justicia para Cinthia Nayeli Vásquez.

* Reprueba el asesinato de promotor de Morena.

El Partido del Trabajo condena el secuestro y asesinato del regidor en el municipio de Ojocaliente, Zacatecas, Ramón Bustos Chávez, víctima de la delincuencia organizada que impera en esa entidad.

El estado de Zacatecas ha registrado altos índices de violencia en los últimos años pero particularmente en 2017 se han incrementado las desapariciones forzadas, los secuestros y asesinatos, lo que denota un gobierno estatal ajeno a la descomposición social e inseguridad que prevalece en la entidad.

El Partido del Trabajo se solidariza con la familia del Regidor y exige a las autoridades investigue a fondo, ubique a los responsables y se les aplique todo el rigor de la ley. 

Asimismo, demandamos  justicia por el brutal asesinato de la joven Cinthia Nayeli Vásquez, estudiante de la preparatoria 1 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).  Este caso se agrega a las estadísticas que evidencian la inseguridad y la falta de atención por parte de las autoridades.

El Partido del Trabajo, como lo ha venido haciendo, se suma a las voces ciudadanas que exigen alto a la violencia y alto a los feminicidios en esa entidad y en todo el país.

También demanda al gobierno encabezado por Alejandro Tello Cristerna para que se indague de manera pronta y expedita ambos homicidios, y no dejarlos en la impunidad.

Condenable asesinato de promotor de MORENA en Guerrero

Por otro lado, el Partido del Trabajo lamenta el homicidio del promotor de MORENA, Andrés Rosales Aguirre, en la cabecera municipal de Cutzamala de Pinzón, en la Tierra Caliente de Guerrero. Exigimos se investigue el caso con la seriedad que amerita y se deslinden responsabilidades.

Sin duda, el clima de violencia que se vive en todo el país es reflejo de los malos gobiernos del PRI y del PAN que han olvidado a la sociedad, apostamos al clamor de la población por una vida en paz y reiteramos  el llamado a los gobiernos federal, estatales y municipales para que implementen políticas públicas efectivas de combate a la violencia que tanto lacera a la sociedad mexicana. #NoMásViolencia

Ciudad de México a 16 de octubre de 2017.

Necesario crear mecanismos efectivos de combate a la violencia contra la mujer

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 11 octubre, 2017 | 0

* Reprobable la actitud de los gobiernos locales ante la problemática.

Ante el incremento de los casos de violencia contra la mujer, el Partido del Trabajo urge a desde el gobierno federal, en coordinación con los gobiernos locales, se establezcan mecanismos efectivos y políticas públicas para el combate a la violencia contra el género femenino.

Es condenable que ante el aumento de agresiones hacia las mujeres y los feminicidios en todo el país no se hayan puesto en marcha programas de gobierno que atiendan esta problemática de manera integral de tal manera que se garantice la seguridad de las mujeres tanto en sus hogares como fuera de ellos.

El Partido del Trabajo considera muy grave y preocupante que en más de la tercera parte de los estados esté encendida la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), porque ello evidencia la descomposición del tejido social y la incapacidad de las autoridades por brindar seguridad a las ciudadanas.

Es claro que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia es insuficiente para atender y erradicar este cáncer social, es necesario replantear las funciones y alcances de la Alerta, de tal forma que obligue a los gobiernos de los estados a dar puntual seguimiento a los lineamientos específicos en la materia, y en caso de omisión, como sucede actualmente, fijar sanciones a los responsables.

También se requiere fortalecer a los grupos de trabajo u organizaciones civiles encargados de analizar la situación de violencia, darles facultades en la ley para que sus informes tengan una respuesta inmediata por parte de las autoridades y éstas actúen en consecuencia.

El Partido del Trabajo se pronuncia a favor de la erradicación de la violencia en general y especialmente la violencia contra las mujeres, es urgente poner un alto a las muertes violentas, a las desapariciones, al acoso sexual y secuestros, que sufren miles de mujeres en México. De acuerdo a cifras del Inegi los estados con mayores índices de violencia contra las mujeres son el estado de México, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua. #NiUnaMenos

Ciudad de México, a 11 de octubre de 2017.

Exige PT se investigue y castigue a los culpables del asesinato del periodista Edgar Esqueda

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 9 octubre, 2017 | 0

El Partido del Trabajo demanda el esclarecimiento del asesinato del periodista Edgar Daniel Esqueda Castro y exige a las autoridades garantizar la seguridad a todos los comunicadores y periodistas en México.

El fotoperiodista cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el viernes 6 de octubre en San Luis Potosí que colaboraba para los medios Vox Populi y Metrópoli, denunció desde el pasado mes de julio diversas amenazas de muerte, principalmente por parte de policías ministeriales del estado.

Alberto Anaya Gutiérrez, Coordinador Nacional del PT, condenó enérgicamente este trágico acontecimiento y pidió a los gobiernos estatal y federal, una investigación a fondo y castigo para los responsables.

“Nos solidarizamos con su familia y estaremos al pendiente del curso de la investigación para evitar que un hecho tan deplorable como este quede impune porque lamentablemente en México ya se está haciendo costumbre el asesinato de periodistas y comunicadores, no se investiga lo suficiente y los responsables quedan sin castigo”.

Cabe destacar que en 2017, según cifras oficiales han sido asesinados 11 profesionales de la comunicación; de acuerdo con la organización Artículo 19 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto 32 comunicadores han muerto en condiciones de violencia extrema.

De enero a octubre de 2017, los siguientes profesionales de la información fueron asesinados: Cecilio Pineda Brito, ejecutado el 2 de marzo en Guerrero; Ricardo Monlui Cabrera, asesinado el 19 de marzo en Yanga, Veracruz; Miroslava Breach Velducea, quien falleció el 23 de marzo en Chihuahua.

Asimismo, Maximino Rodríguez Palacios, asesinado en La Paz, Baja California, el 14 de abril; Filiberto Álvarez Landeros, ejecutado el 29 de abril en Tlalquitenango, Morelos; Javier Valdez Cárdenas, asesinado en Culiacán, Sinaloa, el 15 de mayo, así como Jonathan Rodríguez, ejecutado el mismo día en Jalisco.

Salvador Adame fue asesinado en mayo de 2017 en Michoacán y su cuerpo localizado el 23 de junio; Luciano Rivera ejecutado el 31 de julio en Rosarito, Baja California; a su vez, Cándido Ríos fue el primer periodista asesinado bajo la protección del Gobierno Federal, el 22 de agosto en Hueyapan de Ocampo, Veracruz; Y, finalmente, el pasado 6 de octubre, Edgar Daniel Esqueda,  quien fue hallado maniatado y con huellas de tortura en San Luis Potosí.

En el Partido del Trabajo nos manifestamos a favor de la libertad de expresión y respeto irrestricto al trabajo de periodistas y comunicadores. Asumimos la consigna de los estudiantes de la Universidad Veracruzana: “No se calla la verdad matando periodistas”.

Ciudad de México a 9 de octubre de 2017

3 perversas P’s

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 4 octubre, 2017 | 0

Denise Dresser

REFORMA, 02 DE OCTUBRE DE 2017

Aquí razones por las cuales eliminar por completo el financiamiento público a los partidos es un error. Una regresión. Una trampa. Un ejemplo de populismo postsismos que todos los partidos han aplaudido para congraciarse con una población enardecida, pero una propuesta equívoca, basada en tres P’s perversas: la priización, la privatización y la plutocratización de la política.

1) Eliminar totalmente el presupuesto público a los partidos beneficia al PRI. El tricolor cuenta con mayor capacidad para acceder a fuentes alternativas de financiamiento: el presupuesto federal, las partidas para los gobernadores priistas, fondos ilegales provenientes de Odebrecht, OHL, los Duartes y dinero en efectivo que fluye a lo largo del sistema político y electoral.

2) Eliminar totalmente el presupuesto público a los partidos elimina el principio de equidad y favorece al PRI. Las reformas fundacionales de la transición democrática se basaron en el imperativo de asegurar un terreno nivelado de juego entre los partidos, debido al predominio político y electoral del PRI. Había que romper el binomio PRI-gobierno que le permitía al partido hegemónico acceder a fondos gubernamentales y así imponerse sobre la oposición. Además el PRI históricamente contaba con el respaldo de la oligarquía empresarial, evidenciado por aquella cena en la cual Carlos Salinas exigió donativos por 25 millones de dólares a un manojo de empresarios para la campaña de Colosio. Las reformas electorales de 1994 y 1996 optaron por el financiamiento público como la única forma para asegurar la competencia real. Si esa decisión es revertida, implicaría regresar a los tiempos de predominio priista, por secula seculorum.

3) Eliminar totalmente el presupuesto público a los partidos equivale a institucionalizar la plutocracia y beneficia al PRI. Si no hay financiamiento público y los partidos se ven obligados a recurrir al financiamiento privado, como quieren los priistas, el tricolor arranca con ventaja dada su relación estrecha con empresarios a los cuales ha beneficiado. Como señala Gerardo Esquivel en su estudio sobre la desigualdad en México, en los cuatro primeros lugares de la lista Forbes de multimillonarios mexicanos están hombres que han hecho sus fortunas a partir de sectores privados, concesionados y/o regulados por el sector público. Son «criaturas del Estado» al cual capturan, ya sea por falta de regulación o por exceso de privilegios fiscales. La economía política del priismo -basada en monopolios y extracción de rentas- ha generado ganadores empresariales en deuda con gobernantes priistas. Donarán generosamente al PRI para preservar los privilegios que han adquirido, y evitar perderlos ante el triunfo de la oposición. Eliminar totalmente el financiamiento público a los partidos fortalecería la captura del sistema político por intereses privados. Sería equivalente a institucionalizar la cuatitud y entregarle el gobierno al Grupo Higa o a los cárteles.

4) Eliminar totalmente el financiamiento público a los partidos debilitaría a instituciones sin las cuales la democracia no puede funcionar y eso favorece al PRI. Sí, los partidos mexicanos son poco representativos, impunes, irresponsables y desvinculados de la población. Pero la propuesta priista solo exacerbaría lo peor en ellos, debilitándolos ante intereses privados y alejándolos aun más del interés público.

5) Eliminar totalmente el financiamiento público a los partidos es una propuesta demagógica impulsada por el PRI porque beneficia al PRI. Habrá que evitar la tentación y llamar a la ciudadanía y a la oposición a abrir lo ojos, actuar con responsabilidad, no colocarse -y colocarnos- la soga al cuello. A no avalar una regresión. A no permitir una privatización más profunda de la política. Y por ello la urgencia de un debate nacional inteligente sobre opciones mejores a las que el PRI y otros autoengañados empujan. Reducir en 50 por ciento el financiamiento público en vez de eliminarlo. Vincular el financiamiento al voto efectivo y no al padrón. Limitar el financiamiento privado a las aportaciones de militantes. Recortar de manera dramática el dispendio gubernamental en publicidad para promocionar «logros» presidenciales. Recortar de forma significativa los tiempos de campaña. México necesita una política austera y fiscalizada, no una política priizada, privatizada o plutocrática.

Que las constructoras, las delegaciones, la SEP y el gobierno de la Ciudad se responsabilicen de daños por sismos

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 2 octubre, 2017 | 0

Tras los graves daños y los miles de damnificados que dejaron los sismos del 7 y 19 de septiembre en Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, pero particularmente en la Ciudad de México, la dirigencia nacional del Partido del Trabajo considera que los gobiernos delegacionales y el gobierno de la capital deben deslindarse y exigir a las empresas constructoras que asuman la responsabilidad y se garantice a los damnificados la recuperación de su vivienda.

En los casos de las recientes construcciones que colapsaron no se atendieron las normas necesarias y además se usó de material de mala calidad, por lo que las constructoras deberán responder.

Alberto Anaya Gutiérrez, Coordinador Nacional del PT, pidió también que la Secretaría de Educación Pública (SEP) realice una inspección en todas las escuelas, especialmente en aquellas que se encuentran en riesgo.

Reprochó a las empresas constructoras y a las autoridades que permitieron edificaciones que no contaban con las normas de seguridad en su construcción, dijo que es momento para deslindar responsabilidades y obligar a las empresas constructoras a que asuman su responsabilidad, se les retire el permiso y se les finquen responsabilidades penales.

“Sin duda, los lamentables sismos evidenciaron la enorme cadena de corrupción en el campo de la construcción, en donde se ven involucrados funcionarios de la administración pública y empresarios. Creo que las autoridades tienen que deslindarse y si hubo participación de funcionarios deben pagar, así como los empresarios que en su afán de ganancia no les importa poner en riesgo la vida de miles de personas”.

“En el Partido del Trabajo nos pronunciamos porque no queden impunes los graves daños causados a la sociedad y se aplique todo el rigor de la ley sin importar cargos, ni colores partidistas”.

El líder petista dijo que es urgente hacer ajustes en la legislación para que las normas relativas al uso de suelo y construcción sean más estrictas, que no haya resquicio alguno y así impedir que se repitan estos trágicos hechos. Precisó que aquellos pseudo peritos que certifican construcciones sin tener los conocimientos requeridos ponen en peligro la vida de residentes por lo que deben ser castigados con todo el rigor de la ley.

Finalmente, Anaya Gutiérrez informó que el Partido del Trabajo está en la disposición de dar apoyo legal a quien lo necesite e hizo un llamado a la ciudadanía para no dejarse engañar y evitar cualquier fraude, así como exigir sus derechos.

Ciudad de México, a 2 de octubre de 2017.

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo