Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2019 octubre

BIENVENIDOS LOS GOBIERNOS PROGRESISTAS EN AL

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 28 octubre, 2019 | 1
  • El PT se congratula por el triunfo electoral de gobiernos progresistas en América Latina.
  • Se siembran las bases para reimpulsar el ciclo progresista y restablecer el camino de la unidad latinoamericana.

El Partido del Trabajo se congratula por el triunfo electoral de la fórmula peronista de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner en Argentina, Evo Morales en Bolivia y la victoria en primera vuelta de Daniel Martínez en Uruguay.

El Coordinador Nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, señaló que estos triunfos “demuestran que los gobiernos y las fuerzas políticas progresistas y de izquierda de nuestra región, enfrentan con firmeza la ofensiva del imperialismo que busca desplazarlas de los espacios institucionales conquistados por los pueblos a lo largo de las últimas décadas”.

Indicó que a partir de 1998, con Hugo Chávez, se dio inicio al ciclo progresista de América Latina y el Caribe, y así de manera paulatina fueron escalando los gobiernos de izquierda en Venezuela, Brasil, El Salvador, Nicaragua, Argentina, Ecuador, Bolivia y Paraguay, los cuales trabajaron con particularidades propias y concepciones sobre las transiciones a los proyectos alternativos de nación.

Sin embargo, destacó la importancia de estudiar y trabajar en su permanencia: “Es primordial llevar a cabo proyectos en donde el poder popular, la organización y la concientización del pueblo permitan la continuidad de nuestros proyectos. De igual forma, se vuelve imperante construir un bloque histórico que dé estabilidad y fortaleza para mantener en un amplio consenso a los gobiernos revolucionarios”.

Alberto Anaya agregó que en Argentina, el triunfo de Alberto Fernández se da después de cuatro años en donde la población vivió un retroceso en sus condiciones de vida y conquistas populares. “El desamparo, el desempleo, la pobreza y el saqueo que vivieron los argentinos, los llevó a sembrar nuevamente sus esperanzas y expectativas en un gobierno progresista para salir de la crisis”.

También mencionó las recientes elecciones en Uruguay, en donde a pesar de irse a una segunda vuelta en el proceso electoral, quedó demostrada la extensa ventaja del

Frente Amplio al obtener un mayor número de votos, por lo que es muy probable, dijo, que consolide su victoria en el mes de noviembre.

Asimismo, el líder del PT destacó el triunfo electoral del Evo Morales en Bolivia, quien ha combatido fuertemente la pobreza en ese país y se ha convertido en un referente de lucha para alcanzar una sociedad más igualitaria, democrática y justa.

Finalmente, Anaya Gutiérrez señaló que ahora, de la mano de un gobierno de izquierda que busca la Cuarta Transformación en México, se siembran las bases para reimpulsar el ciclo progresista y restablecer el camino de la unidad latinoamericana.

PIDE PT MAYOR APOYO AL CAMPO MEXICANO

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 22 octubre, 2019 | 1
  • No a la imposición de impuestos a los productores por el uso de agua.
  • El sector agropecuario ha sido uno de los más atacados presupuestalmente por décadas.

El Partido del Trabajo se pronunció en contra de castigar más al campo mexicano con la imposición de impuestos a los productores por el uso de agua, lo cual se contempla en la Ley de Ingresos aprobada recientemente por la Cámara de Diputados.

El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, señaló que durante décadas el sector agropecuario ha sido uno de los más atacados presupuestalmente, lo cual pone en riesgo el desarrollo productivo, agroindustrial y de competitividad de la nación.

“La decadencia del campo mexicano se profundizó significativamente con el modelo neoliberal, dejándolo segregado y empobrecido. Ahora es momento de apoyarlo, atenderlo y dotarlo de mayores recursos, más no de ponerle impuestos”.

El líder del PT lamentó la omisión que los diputados tuvieron al aprobar dicho impuesto en la Ley de Ingresos, sin embargo, mencionó que en el Senado de la República se puede dar marcha atrás y evitar que se afecte a este sector.

Anaya Gutiérrez agregó que con la implementación de estos gravámenes, no se ayuda al campo para sacarlo del problema en el que se encuentra, por el contrario, se pone en riesgo la soberanía alimentaria del país.

“Un país sin soberanía alimentaria no es independiente, por ello es prioridad desarrollar el sector agrícola y así lograr que nuestra nación alcance la autosuficiencia. Reivindiquemos el derecho de los pueblos a controlar su agricultura y su alimentación”.

Asimismo, señaló la necesidad de dirigir correctamente los apoyos a los productores y campesinos, ya que se ha demostrado que los recursos destinados para este rubro eran desviados, dejando en el abandono a la población.

“Debemos voltear a ver a las zonas rurales y redoblar esfuerzos para apoyar a los agricultores, priorizando a los que menos tienen, los que han sido abandonados por tener pocas hectáreas o por no contar con las cabezas de ganado necesarias”.

Finalmente, Anaya Gutiérrez confió en que se generarán las condiciones necesarias para que el campo mexicano se recupere y se fortalezca, convirtiéndose en un actor principal de la economía de nuestro país.

Ciudad de México, a 22 de octubre de 2019.

EL PT CONDENA CAMPAÑA DE LINCHAMIENTO EN CONTRA DE AMLO

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 18 octubre, 2019 | 1
  • Urgente trabajar más en la planificación y estrategia en el área de seguridad.

El Partido del Trabajo condena la campaña de linchamiento en contra del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por parte de sus detractores a raíz de los lamentables hechos registrados el día de ayer en Culiacán, Sinaloa.

Entendemos la decisión tomada por el presidente de México de salvaguardar ante todo la vida e integridad de los sinaloenses.

No podemos olvidar que la situación de inseguridad y violencia que vivimos es heredada por los gobiernos anteriores y ha puesto al país en un escenario de alerta; hoy se decidió no comenzar una guerra que ya se demostró no ser la solución, en cambio sí tiene un costo muy grande para la vida de los mexicanos.

Consideramos que la decisión tomada por el presidente no fue fácil, pero sí necesaria para evitar una masacre en contra de la población. Estamos seguros que la tarea de pacificar al país es un gran reto para la Cuarta Transformación y ante ello, vemos la necesidad urgente de trabajar más en la planificación y estrategia en el área de seguridad, porque no se puede repetir una situación como la que se vivió en Sinaloa.

Es imperante que las instituciones que están al frente de la Seguridad Nacional lleven a cabo acciones con mayor coordinación, responsabilidad y certeza para evitar poner en riesgo a la población civil y cumplir con el ataque frontal al crimen organizado. Sugerimos reforzar el área de inteligencia para cumplir el cometido.

Creemos que también es muy importante que se informe a la población de manera clara y oportuna de lo que se suscita en el país para enfrentar la desinformación y la manipulación de los detractores y los que están en contra del presidente.

Finalmente, es de destacar que por primera vez el Estado pone por encima de cualquier detención la vida de los ciudadanos y el restablecimiento de la paz.

Ciudad de México, a 18 de octubre de 2019.

PUEBLO DE ECUADOR, EJEMPLO DE LUCHA Y DIGNIDAD

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 17 octubre, 2019 | 1
  • A través de la resistencia popular impidió que se consolidara el plan económico del FMI.
  • Denunciamos y rechazamos la persecución política en contra de simpatizantes del movimiento de Correa.

El Partido del Trabajo se congratula por la victoria del pueblo de Ecuador, que con su movilización liderada por grupos indígenas logró echar para abajo las medidas neoliberales que el gobierno de Lenín Moreno pretendía impulsar, conocidas como el «paquetazo».

El Coordinador Nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, señaló que en los últimos días Ecuador vivió la rebelión ciudadana más importante de los últimos tiempos, en donde participaron indígenas, clase media, estudiantes y trabajadores para hacer frente a una serie de recortes y medidas neoliberales que atentaban contra la economía familiar y los derechos laborales.

“El pueblo ecuatoriano dio un ejemplo de lucha y dignidad, a través de la resistencia popular impidió que se consolidara el plan económico del FMI. El diálogo y la negociación fueron primordiales para que se llegara a un acuerdo y se levantara la movilización ciudadana, festejamos con el pueblo de Ecuador esta victoria”.

Sin embargo, el líder del PT denunció la persecución política de la que están siendo objeto varios miembros del movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa.

“Denunciamos y rechazamos categóricamente la persecución política en contra de funcionarios y exfuncionarios simpatizantes del movimiento de Correa, acusándolos de intentar desestabilizar al gobierno de Lenin Moreno, despreciando así la lucha legítima del pueblo”.

Indicó que un ejemplo de ello es la detención de la política opositora al Gobierno de Moreno y militante de la Revolución Ciudadana, Paola Pabón, quién fue detenida por rebelión en relación a los actos registrados durante las protestas.

Asimismo, rechazó la persecución de la que está siendo víctima la asambleísta Gabriela Rivadeneira, quién ha denunciado un seguimiento extrajudicial de agentes del DGI, sufriendo de acoso y amedrentamiento, por lo que el pasado 12 de octubre el Gobierno de México le brindó protección resguardándola en su embajada.

Alberto Anaya destacó el papel que el Gobierno de México ha tenido en relación al conflicto en Ecuador, “valoramos y aplaudimos al gobierno de México por brindar protección y resguardo a nuestros hermanos de Ecuador, anteponiendo su compromiso con la promoción y respeto de los derechos humanos de todas las personas”.

Finalmente, Anaya Gutiérrez señaló que la gesta popular realizada por el pueblo ecuatoriano demostró dignidad, solidaridad y patriotismo, “es un ejemplo del poder que puede alcanzar la unión del pueblo”.

Ciudad de México, a 17 de octubre de 201

EN LA CUARTA TRANSFORMACIÓN NO HAY CABIDA PARA PERSONAJES COMO ROMERO DESCHAMPS

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 16 octubre, 2019 | 1
  • Que se realice una investigación exhaustiva de los delitos que se le imputan y se llegue hasta las últimas consecuencias.
  • Con la salida de Deschamps, se da un paso importante en el combate a la corrupción en Pemex.

El Partido del Trabajo se congratula porque finalmente se logró la salida de Carlos Romero Deschamps quien durante 26 años estuvo al frente del Sindicato de Trabajadores Petroleros (STPRM), y confía en que se proceda en su contra.

El Coordinador Nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez consideró que el líder petrolero debe rendir cuentas sobre la corrupción que imperó durante muchos años en Pemex, ya que se ha demostrado la vida de lujos que él y su familia han gozado a costa de la paraestatal.

“Se ha dado cuenta en diversos medios de comunicación la vida de lujo que Romero Deschamps y sus hijos tienen y que no corresponde con sus ingresos, lo que constituye un agravio no sólo a los trabajadores de Pemex sino al pueblo de México”.

El líder del PT indicó que luego de 26 años de estar al frente de la organización sindical y de estar envuelto en un sinfín de escándalos de corrupción, es necesario que la Fiscalía General de la República realice una investigación exhaustiva de los delitos que se le imputan y se llegue hasta las últimas consecuencias.

Anaya Gutiérrez aseveró que en la Cuarta Transformación no hay cabida para personajes como Romero Deschamps, y aseguró que con su salida del sindicato petrolero, se tiene una victoria más en el combate a la corrupción.

“La la salida de personajes como Romero Deschamps demuestra a la ciudadanía que el ataque a la corrupción es frontal y sin titubeos, y acciones de este tipo nos genera esperanza para lograr un cambio verdadero”.

Finalmente, Anaya Gutiérrez señaló que “confiamos en que la designación del nuevo dirigente del sindicato de Pemex se dé a través de procedimientos democráticos, del voto libre, secreto y directo de los trabajadores para elegir a sus representantes”.

Ciudad de México, a 16 de octubre de 2019

SE CONGRATULA EL PT ANTE LA APROBACIÓN DE LA LEY DE AUSTERIDAD REPUBLICANA

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 9 octubre, 2019 | 1
  • No más moches y actos de corrupción en el manejo de los recursos públicos.
  • Se otorgan elementos legales para enfrentar la corrupción en el servicio público.

El Partido del Trabajo se congratula por la aprobación de la Ley de Austeridad Republicana, con lo que se da un paso importante en la separación del poder público y el económico, preservando la honestidad en el ejercicio de la función pública.

El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, señaló que a partir de ahora todo ejecutor del gasto público se deberá regir por principios y sobre todo por honestidad.

“Quedan atrás aquellos grandes actos de corrupción que tanto daño han hecho a las arcas públicas y por lo tanto al desarrollo de nuestro país. Las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes, ya no serán objeto de beneficios particulares, los moches, licitaciones amañadas y los malos manejos financieros no tienen cabida en la Cuarta Transformación”.

Indicó que las transferencias de recursos públicos, los fideicomisos, así como las aportaciones que se realicen serán transparentes y específicas, evitando a toda costa la opacidad económica.

“Con esta nueva ley damos por terminada la etapa de la burocracia dorada, la cual al amparo del poder público se vio privilegiada durante muchos años a costa de los recursos de todos los mexicanos. Todo el gasto que se ejercía por concepto de telefonía celular, combustibles, arrendamientos, viáticos, alimentación, mobiliario, remodelación de oficinas, equipo de telecomunicaciones, etc., quedarán estrictamente controlados y sujetos al ejercicio presupuestal correspondiente”, agregó.

Asimismo, Anaya Gutiérrez indicó que la prohibición a los servidores públicos de mando superior para ocupar puestos en empresas que hayan supervisado o regulado, es indispensable puesto que en su encargo manejan información privilegiada y sensible del gobierno federal.

Finalmente el líder del PT aseveró que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha demostrado desde el inicio de su gobierno un combate frontal contra la corrupción, por lo que con la aprobación de esta Ley se le dan los elementos legales que le permitan hacer frente a este mal que tantos años ha padecido el pueblo mexicano.

Ciudad de México, a 09 de octubre de 2019.

2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 2 octubre, 2019 | 1
  • Es uno de los episodios más dolorosos en la historia de México.
  • Los jóvenes se enfrentaron a la represión de un Estado autoritario.

A 51 años de la peor represión que el gobierno mexicano ejerció en contra de estudiantes, la matanza de Tlatelolco, el Partido del Trabajo señaló que es uno de los episodios más dolorosos en la historia de México en su lucha por la libertad.

El Coordinador Nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, indicó que en 1968, los jóvenes decidieron salir y tomar las calles en busca de libertad, democracia, respeto a la protesta y la tolerancia.

Sin embargo dijo, se enfrentaron a la represión de un Estado autoritario que para aniquilar todo intento de disidencia política, decidió abrir fuego en contra de los estudiantes.

“El gobierno de Díaz Ordaz decidió callar con sangre las voces de los estudiantes y sus legítimas demandas. Fue la peor represión estudiantil que se ha vivido en la historia de México”.

Indicó que gracias a la lucha de estos jóvenes se lograron importantes avances en la vida democrática de nuestro país, “este lamentable y ominoso episodio se convirtió en un parteaguas de los derechos democráticos en México”.

Anaya Gutiérrez señaló que afortunadamente la represión, la violencia y el uso de la fuerza han quedado en el pasado, ahora en cambio el gobierno privilegia el diálogo, la tolerancia y la paz.

“El día de hoy honramos la lucha por los derechos y las libertades del movimiento estudiantil de 1968, en su memoria, continuaremos su lucha para que nuestros jóvenes ¡Nunca más! vivan en un país de represión”.

¡Aquí nadie se rinde!

¡2 de Octubre no se olvida!

Ciudad de México, a 02 de octubre de 2019.

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo