Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2016 septiembre

Reforma Educativa

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 12 septiembre, 2016 | 0

La Reforma Educativa es un golpe de Estado, hay que abrogarla: PT

El Coordinador del Grupo Parlamentario PT, Manuel Bartlett, sentenció ante el Pleno del Senado: «La Reforma Educativa fue un golpe de Estado. Los golpes no sólo los realizan militares, también titulares del poder político, funcionarios públicos, poderes fácticos, y congresos. Lo que define al golpe de Estado no es quién lo realiza, lo determinante es que entraña la instauración de un poder o el rompimiento constitucional por vías no constitucionales ni democráticas –sin respaldo en la soberanía popular-, para establecer una nueva legalidad o práctica política contraria a los principios que fundan la Constitución».

Bartlett Díaz presentó en la Cámara Alta la primera iniciativa para la abrogación total de la Reforma Educativa la cual fue aprobada violando todos los procedimientos parlamentarios para imponer a los mexicanos un proyecto extranjero definido por la OCDE, el FMI y el Banco Mundial.

Hizo énfasis en que dicha reforma no responde ni garantiza plenamente los principios tradicionales del Artículo 3o constitucional: «Tiene una evidente finalidad laboral, administrativa y punitiva en contra del gremio magisterial», acusó. El Senador poblano resumió en tres puntos los motivos para abrogar la Reforma Educativa:

1.-Lesiona la obligación del Estado de garantizar educación y transforma el sentido de la educación mexicana que busca el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo; la convivencia humana, el desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano, el amor a la patria en la solidaridad internacional eliminando el sentido educativo del pueblo mexicano, para establecer un sistema de competencia individualista sin contemplación de la dignidad humana.

2.- Porque no respeta los derechos laborales adquiridos del magisterio.

3.-Porque lejos de aportar algún elemento de trasformación educativa, es contraria a los objetivos y necesidades de la educación mexicana.

Agregó que se modificaron decisiones políticas fundamentales de la Constitución que rompen la garantía del Estado en materia educativa, dejando de lado a los tres órdenes de gobierno, y adjudicando todas las tareas al Ejecutivo.

Además la reforma no garantiza el carácter público, obligatorio, laico y gratuito de la educación mexicana.

El también ex Secretario de Educación Pública, agregó que la Reforma Educativa promueve la privatización de: los libros de texto, la elaboración de planes y programas de estudio, la construcción de espacios educativos, la formación de maestros y los cursos de recuperación ya están entregados a la iniciativa privada, así como la supuesta consulta para el modelo educativo.

Señaló que: «en absoluto desconocimiento de la educación mexicana y de la práctica docente nacional, ha entregado la formación de los maestros al Tecnológico de Monterrey transfiriéndoles recursos públicos que se suma a los de becas de universidades privadas; en un ataque clasista y elitista directo a las normales. En Puebla los cursos de recuperación de los maestros se han entregado a la UPAEP y a la Ibero, fuera de su competencia, ataque a las normales. Acto elitista e ideológico», denunció.

Visita de Trump

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 12 septiembre, 2016 | 0

Lo único digno: rechazar la visita de Trump

¿A qué viene Donald Trump a México? Seguramente no a desdecirse de los muchos y reiterados insultos que ha lanzado contra los mexicanos; menos aun a disculparse; no viene a decir que la construcción del muro fronterizo es un hecho inamistoso y agresivo de su país en agravio de México; tampoco a ofrecer que en su país se buscará instrumentar una política que reconozca las muy importantes contribuciones de los migrantes mexicanos al progreso de los estadunidenses. Trump está por aterrizar en la ciudad de México, según la información pública, por cierto un tanto intempestiva, por invitación del titular del Ejecutivo federal, y ¿viene a refrendar sus concepciones y posiciones sobre México y los mexicanos, o eventualmente a decir que lo que antes pensó y dijo, no lo piensa ni lo dirá más? ¿Se le podría creer? Ante eso ¿cuál será la actitud o la respuesta del Ejecutivo federal? Decir: está bien, gracias por la visita; o no se preocupe por lo que haya dicho antes, aquí se entienden los cambios de visión y posiciones, aquí son frecuentes; o qué bueno que vino, espero gane las elecciones en su país, lo esperamos de nuevo, ya presidente. ¿Para qué se invitó a Trump a venir a México? Esta invitación se considera por amplios sectores políticos de Estados Unidos como una intromisión del gobierno mexicano en asuntos que sólo a los estadunidenses competen. Se considera que el gobierno mexicano toma partido en la elección del país vecino. Se podrá decir que entre el candidato del Partido Republicano de Estados Unidos y el jefe del Ejecutivo mexicano hablarán de asuntos de interés para ambos países. Uno, el anfitrión, podría tomar compromisos, que pronto podrían quedar en el aire; el visitante nada en firme puede ofrecer. Lo digno de una posición mexicana sería exigir a Trump, con fuerza, una retractación a los insultos lanzados y una disculpa públicas, demandándole al mismo tiempo fijar cuáles serían sus nuevas posiciones ante México y los mexicanos; digno también sería exigirle la definición de una política migratoria de respeto a la condición humana de los migrantes; digno sería cuestionarlo sobre que sería de Estados Unidos sin la presencia de los migrantes mexicanos. Si Trump no rectifica públicamente –y lo más probable es que no lo haga–, la reunión sólo servirá para humillar al Ejecutivo mexicano; si éste no exige las rectificaciones públicamente, sólo se humillará y degradará ante su visita, humillando y degradando la representación que ostenta. Desconozco cuándo se hizo la invitación a Trump para visitar México, si fue antes o después de sus insultos a los mexicanos. Cuando quiera que haya sido, conocidos éstos, la invitación debió haber sido retirada. Hubiera sido una decisión de dignidad. En las circunstancias de hoy, lo único digno hubiera sido no recibir, rechazar la visita de Donald Trump a México.

Partido Comunista

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 12 septiembre, 2016 | 0

Partido Comunista de Vietnam y Partido de Trabajo de México robustecen lazos

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, abogó por una cooperación más amplia, sustantiva y efectiva con el Partido de Trabajo (PT) de México.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, recibe al Coordinador Nacional del Partido de Trabajo de México, Alberto Anaya Gutiérrez (Fuente: VNA)

Al recibir ayer en Hanoi al Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, quien se encuentra aquí en una visita de trabajo, Phu Trong manifestó su beneplácito ante los resultados de la colaboración entre ambos partidos e informó al visitante sobre la situación actual de Vietnam.

Aprovechó la ocasión para agradecer la solidaridad y las ayudas valiosas del PT, en particular, y el pueblo mexicano, en general, a Vietnam.

Tras celebrar los éxitos alcanzados por este partido en los últimos tiempos, expresó su confianza de que el PT, junto con otras fuerzas de izquierdas y progresistas de México, continúe consolidando la solidaridad y superando las dificultades para seguir logrando triunfos en las próximas elecciones.

Por su parte, Anaya Gutiérrez informó sobre la situación de México y el movimiento de izquierda de América Latina, los resultados de las reuniones entre su delegación y órganos de Vietnam, así como de la aplicación de acuerdos de cooperación entre ambos partidos.

Aspiró a promover aún más las relaciones de solidaridad, amistad, además de ampliar la cooperación bilateral entre las dos organizaciones y ambos pueblos.

Con anterioridad, Anaya Gutiérrez y sus acompañantes se reunieron con el jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Comité Central del PCV, Hoang Binh Quan, y con representantes del Departamento de Educación y Propaganda del Comité Central del PCV, del Ministerio de Educación y del Hospital Central de Acupuntura.

Durante su estancia en Vietnam, la delegación del alto nivel del PT también sostuvo un encuentro de trabajo con dirigentes de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

En esa cita, efectuada el martes, el miembro del Comité Central del PCV y Director General de la VNA, Nguyen Duc Loi, reconoció la cooperación y los apoyos del PT a su entidad, especialmente en la formación de redactores, y en la impresión y distribución en América Latina de la Revista Ilustrada Vietnam.

Con la orientación de convertirse en una agencia multimedia potente a nivel regional y mundial, VNA intensificará su labor de información y divulgación sobre el país y el pueblo de México, así como de otras naciones latinoamericanas, subrayó Duc Loi en ese encuentro.

A su vez, Anaya Gutiérrez expresó el deseo de que ambas partes cooperen para establecer en México un centro de divulgación y comunicación para que sea posible que grandes conocimientos y obras de revolucionarios vietnamitas puedan ser reconocidos por la nueva generación de personas del mundo hispano. – VNA

FUENTE: VIETNAM PLUS

[http://es.vietnamplus.vn/partido-comunista-de-vietnam-y-partido-de-trabajo-de-mexico-robustecen-lazos/65754.vnp]

Impulsa PT

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 12 septiembre, 2016 | 0

Impulsa PT Michoacán la revocación de mandato

Michoacán, 09 de septiembre de 2016.- La revocación de mandato, no es un tema desconocido por el Congreso del Estado, ya que se presentó una iniciativa al respecto, desde el pasado mes de junio y por el momento se encuentra en la Comisión de Asuntos Electorales; así lo dio a conocer la Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo, Mary Carmen Bernal Martínez.

Expresó, que esta modificación al Código Electoral del estado, pondría a Michoacán a la altura de los tiempos actuales ya que brinda la herramienta a la población que ya ha expresado tener la necesidad de remover de su encargo a quien haga mal uso de sus atribuciones como servidor público, y deje de representar los intereses del pueblo para satisfacer los personales.

Manifestó que es alarmante que aún, la mayoría de la población no tenga conocimiento de que el Congreso de la Unión aprobara la reelección -con el argumento de que los servidores públicos que hagan bien su trabajo, tienen derecho a ser premiados por la población siendo reelegidos- y que tampoco sepan que ya será efectiva a partir del próximo proceso electoral inmediato; sin embargo, al ser aprobada solamente esta figura, se genera un descontento social, pues la gente no considera que deba soportar años siendo mal gobernados y se corre el riesgo de que construyan cacicazgos en el poder.

A pesar de ello, sabiendo que es un escenario próximo inevitable, Bernal Martínez, expresó que no se debe hablar de reelección sin que exista una figura contrastante que permita al ciudadano ejercer su derecho a remover a un servidor público, cuando se encuentre que está haciendo mal uso de sus atribuciones, malversando erario o actúe en contra de la voluntad del pueblo para lastimarlo.

Argumentó la diputada petista, que si se trata de fortalecer la democracia participativa, entonces no podemos dejar de lado esta figura que refuerza el control popular sobre el gobierno, además educa al electorado, estimula a los mandatarios y funcionarios públicos a actuar responsablemente con el electorado y se evita con ello que actúen nocivamente contra la sociedad.

“Porque hay que aceptarlo, en su mayoría, los candidatos a algún puesto de elección popular, que en su discurso prometen mejoras sociales, son los funcionarios que ya electos y ocupando sus cargos, se alejan de su electorado y actúan muchas veces en contra del beneficio común, haciendo mal de los recursos económicos que se le ha confiado, así como disponiendo a su antojo de los bienes públicos como si fueran propios”.

Bernal Martínez, ahondó en que en este momento, “nos encontramos con una sociedad michoacana que exige a todos quienes nos brindaron su confianza mediante el voto, y nos está exigiendo que demos resultados, que hagamos el trabajo que se nos ha encomendado” y manifestó que al respecto, la sociedad está ya cansada de los funcionarios públicos que en campaña realizan promesas que al momento de ejercer olvidan por completo, “y peor aún, se olvidan de velar por el bien común, confundiendo sus propios intereses con el bienestar social, dejando a la sociedad en un estado de indefensión”.

Dio a conocer que en la anterior legislatura, el Partido del Trabajo ya había impulsado una iniciativa que pretendía instaurar la revocación de mandato en el Código Electoral y demás cuerpos normativos, iniciativa que fue desechada, por lo tanto, “la retomé pues se trata de un mecanismo de participación ciudadana que no puede dejarse de lado y muestra de ello, es que a donde se ha llevado la consulta ciudadana, ha sido una solicitud constante”, finalizó.

Salario Mínimo

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 1 comment | 7 septiembre, 2016 | 0

El incremento de mexicanos que ganan un salario mínimo es reflejo de la profunda crisis que vivimos: PT

El alza de mexicanos que sólo ganan un salario mínimo reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) no es más que el reflejo de una profunda y preocupante crisis que amenaza con causar recesión y ser motivo de estallidos sociales.

En el Partido del Trabajo creemos que la complicada situación por la que atravesamos los mexicanos en materia económica, social y de seguridad, tiene su principal causa en erráticas políticas públicas implementadas por el gobierno.

Con la puesta en marcha de las llamadas Reformas estructurales en materia hacendaria, laboral, electoral, energética y educativa, la situación del país ha decaído estrepitosamente, las promesas del gobierno por mejorar las condiciones de vida de los mexicanos han sido un fraude y han dejado a las familias mexicanas en completa vulnerabilidad.

Consideramos que uno o dos salarios mínimos por jornada, que equivalen a 4 mil 380 pesos al mes aproximadamente, no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia promedio, máxime que el gas y la electricidad se encarecen cada día, el desempleo va en aumento y la situación económica internacional se complica aún más.

Ante esta situación y la pobreza que se vive en el país es reprobable el dispendio de recursos en instancias gubernamentales como el Congreso de la Unión y en órganos como el Instituto Nacional Electoral; la corrupción rampante de algunos gobernadores que han saqueado las arcas estatales; el salario que pierde poder adquisitivo mientras que los productos de la canasta básica aumentan su costo; el recorte al gasto social frente al intocable gasto corriente del gobierno, y un sinfín de actos que sólo amplían la brecha de la desigualdad.

Conminamos a que en la próxima discusión del presupuesto federal 2017, el gobierno reformule la orientación de recursos dando prioridad a los sectores productivos como el campo y la industria, ampliar el margen de apoyo a la educación, así como garantizar suficientes recursos para los programas sociales enfocados a elevar el nivel de vida de los ciudadanos, fortalecer el peso mexicano y evitar el desplome frente al dólar, ya que sólo así se podrá alentar el crecimiento del país y el progreso de la sociedad.

Finalmente, advertimos que de no cambiar el rumbo del país, la inconformidad social tomará dimensiones impensables, prueba de ello es el movimiento magisterial, producto de una Reforma educativa privatizadora, que ante los oídos sordos de las autoridades se ha visto obligado a tomar medidas más radicales, debemos entender que la sociedad está cansada del engaño y abuso por parte de quienes gobiernan este país, es indispensable despojarnos de las políticas que tanto daño han causado y transitar por la vía pacífica hacia un México justo, democrático, seguro y libre.

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo