Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2017 febrero

Derogar reforma energética, contraofensiva para políticas de Trump: Benjamín Robles

By Olivia Mora | Noticias Nacionales | 0 comment | 24 febrero, 2017 | 0

*Iniciativa preferente en educación ad hoc al contexto social

* Pide al gobierno mexicano actué ante deportaciones de dreamers

Tras la arbitraria e injustificable detención del primer “dreamer” mexicano Daniel Ramírez Medina, por parte de oficiales de Migración de la ciudad de Seattle en Washington, el senador Benjamín Robles urgió al gobierno mexicano salvaguardar la integridad de estos jóvenes y garantizarles la continuación de sus estudios en caso de ser deportados.

Por ello al participar en el análisis de la Iniciativa Preferente en materia de Educación, presentada por el Ejecutivo Federal para incorporar a los migrantes que regresan al país al sistema educativo nacional, planteó la necesidad de retroalimentar y modificar el dictamen. El caso del soñador detenido pese a estar protegido por el programa de Acción Diferida o DACA que le autoriza residir, estudiar y trabajar en ese país; precisó, debe ser motivo para trabajar con prontitud en el tema legislativo a fin de prevenir más injusticias como estas que violan los derechos humanos de los connacionales.

En este sentido, durante las audiencias públicas con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, secretarios de Educación estatales y organizaciones de la sociedad civil, Robles Montoya les externó el miedo que tienen muchos mexicanos de ser deportados por el gobierno de Trump y no poder garantizarles a sus hijos e hijas una educación de calidad.

Ante esta situación, Benjamín Robles precisó en las mesas de trabajo: “Nos estamos preparando para recibir a nuestros paisanos que por diversas razones viven, trabajan allá en Estados Unidos, también debemos prepararnos para defender sus derechos civiles y humanos porque en su enorme mayoría quieren estar viviendo, trabajando y estudiando allá en la Unión Americana.

Sí hay que prepararnos ante la contingencia de una deportación masiva, pero en lo que más obligado estamos es en defender sus derechos allá. Se ve muy bien en que hoy estemos discutiendo una iniciativa preferente que es muy importante para responderle a los dreamers pero también a muchos padres de familia”.

Robles Montoya basó su planteamiento en testimonios de madres y padres de familia de “dreamers”, que han luchado para acceder al sistema educativo estadounidense y que de regresar a México lo perderían todo, los cuales recogió en su reciente visita a Phoenix, Arizona.

“Tienen miedo de regresar y enfrentar toda la burocracia, me dijo un paisano de Ocotlán, allá en Phoenix: qué voy hacer porque tengo tres hijos, aquí en la escuela me han dado todas las facilidades, les dan de comer, faltan un día y la maestra luego habla, cosa que no sucede en México”, soltó.

Al escuchar las exposiciones de los secretarios, Robles Montoya reconoció la presencia y labor de las autoridades locales en materia educativa, pero enfatizó que aún no es suficiente lo que se está haciendo para resolver la situación.

“Hoy lo que nos ocupa es una iniciativa preferente para ver qué vamos hacer si regresan muchas familias, cuántos niños estarían regresando y si estamos en condiciones”, cuestionó. La iniciativa preferente es para modificar la fracción III del artículo 14 de la Ley General de Educación, el segundo párrafo del artículo 60, el primer párrafo de los artículos 61 y 62; adicionar una fracción XI Bis al artículo 33, y un quinto párrafo al artículo 63 de dicha ley.

El artículo 14 autoriza que las instituciones particulares de educación superior con reconocimiento de validez oficial de estudios, otorguen revalidaciones y equivalencias parciales de estudios de licenciatura.

Mientras que la fracción XI establece que no impedirán que la falta de documentos de identidad o académicos de niñas, niños y adolescentes sea un obstáculo para acceder al sistema educativo nacional. A efecto de lo anterior, se les deberá facilitar opciones para obtener la documentación que permita su integración o tránsito por el sistema educativo nacional.

Se presentó el 01 de febrero, tendrá que ser discutida y votada por el Pleno de la Cámara de Senadores en un plazo de 30 días naturales, para después ser aprobada por la Cámara de Diputados.

Urge Benjamín Robles a México brinde inmediatamente protección a Dreamers

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 16 febrero, 2017 | 1

*Iniciativa preferente en educación ad hoc al contexto social

* Pide al gobierno mexicano actué ante deportaciones de dreamers

Tras la arbitraria e injustificable detención del primer “dreamer” mexicano Daniel Ramírez Medina, por parte de oficiales de Migración de la ciudad de Seattle en Washington, el senador Benjamín Robles urgió al gobierno mexicano salvaguardar la integridad de estos jóvenes y garantizarles la continuación de sus estudios en caso de ser deportados.

Por ello al participar en el análisis de la Iniciativa Preferente en materia de Educación, presentada por el Ejecutivo Federal para incorporar a los migrantes que regresan al país al sistema educativo nacional, planteó la necesidad de retroalimentar y modificar el dictamen. El caso del soñador detenido pese a estar protegido por el programa de Acción Diferida o DACA que le autoriza residir, estudiar y trabajar en ese país; precisó, debe ser motivo para trabajar con prontitud en el tema legislativo a fin de prevenir más injusticias como estas que violan los derechos humanos de los connacionales.

En este sentido, durante las audiencias públicas con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, secretarios de Educación estatales y organizaciones de la sociedad civil, Robles Montoya les externó el miedo que tienen muchos mexicanos de ser deportados por el gobierno de Trump y no poder garantizarles a sus hijos e hijas una educación de calidad.

Ante esta situación, Benjamín Robles precisó en las mesas de trabajo: “Nos estamos preparando para recibir a nuestros paisanos que por diversas razones viven, trabajan allá en Estados Unidos, también debemos prepararnos para defender sus derechos civiles y humanos porque en su enorme mayoría quieren estar viviendo, trabajando y estudiando allá en la Unión Americana.

Sí hay que prepararnos ante la contingencia de una deportación masiva, pero en lo que más obligado estamos es en defender sus derechos allá. Se ve muy bien en que hoy estemos discutiendo una iniciativa preferente que es muy importante para responderle a los dreamers pero también a muchos padres de familia”.

Robles Montoya basó su planteamiento en testimonios de madres y padres de familia de “dreamers”, que han luchado para acceder al sistema educativo estadounidense y que de regresar a México lo perderían todo, los cuales recogió en su reciente visita a Phoenix, Arizona.

“Tienen miedo de regresar y enfrentar toda la burocracia, me dijo un paisano de Ocotlán, allá en Phoenix: qué voy hacer porque tengo tres hijos, aquí en la escuela me han dado todas las facilidades, les dan de comer, faltan un día y la maestra luego habla, cosa que no sucede en México”, soltó.

Al escuchar las exposiciones de los secretarios, Robles Montoya reconoció la presencia y labor de las autoridades locales en materia educativa, pero enfatizó que aún no es suficiente lo que se está haciendo para resolver la situación.

“Hoy lo que nos ocupa es una iniciativa preferente para ver qué vamos hacer si regresan muchas familias, cuántos niños estarían regresando y si estamos en condiciones”, cuestionó. La iniciativa preferente es para modificar la fracción III del artículo 14 de la Ley General de Educación, el segundo párrafo del artículo 60, el primer párrafo de los artículos 61 y 62; adicionar una fracción XI Bis al artículo 33, y un quinto párrafo al artículo 63 de dicha ley.

El artículo 14 autoriza que las instituciones particulares de educación superior con reconocimiento de validez oficial de estudios, otorguen revalidaciones y equivalencias parciales de estudios de licenciatura.

Mientras que la fracción XI establece que no impedirán que la falta de documentos de identidad o académicos de niñas, niños y adolescentes sea un obstáculo para acceder al sistema educativo nacional. A efecto de lo anterior, se les deberá facilitar opciones para obtener la documentación que permita su integración o tránsito por el sistema educativo nacional.

Se presentó el 01 de febrero, tendrá que ser discutida y votada por el Pleno de la Cámara de Senadores en un plazo de 30 días naturales, para después ser aprobada por la Cámara de Diputados.

Urgente integrar frente amplio para defender a México

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 7 febrero, 2017 | 1

• PT no asistirá a la reunión convocada por el PRI

 

El Partido del Trabajo se encuentra en la mejor disposición de formar parte de un frente amplio integrado por: senadores, diputados, magistrados, gobernadores, empresarios, intelectuales, académicos, sindicatos, organizaciones campesinas y partidos políticos, para determinar en conjunto acciones que permitan enfrentar, junto con el gobierno federal, las decisiones que está tomando Donald Trump en relación a México.

En este momento se requiere la unidad de todos para defender la soberanía nacional y los intereses de todos los mexicanos, ello sobre cualquier interés particular.

El Partido del Trabajo, a través de su Coordinador Nacional, Alberto Anaya Gutiérrez, fue convocado hoy por el PRI a una reunión amplia donde se le confirmó la participación de todos los partidos políticos y otros sectores de la sociedad, ante ello, el líder petista aceptó, sin embargo, más tarde, al verificar que en dicha reunión no estaban confirmados otros partidos ni otros grupos de la sociedad como se le había asegurado, reconsideró su participación y por lo tanto no acudirá.

No obstante, el dirigente nacional del PT reconoce la necesidad urgente de un encuentro de todas las fuerzas políticas y los sectores antes mencionados, para acordar la ruta y hacer un planteamiento al gobierno federal de lo que se requiere en este momento para hacer frente a los mandatos del presidente estadounidense, Donald Trump.

Considera que en esta coyuntura la unidad del país es apremiante y necesaria porque se vienen tiempos muy difíciles que pueden incluso poner en riesgo la soberanía del país.

Finalmente, Anaya Gutiérrez afirmó que el Partido del Trabajo estará en espera de esta convocatoria amplia.

PT siempre estará con los maestros

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 1 febrero, 2017 | 1

Exigió que los compañeros agremiados a la CNTE sean liberados.

 

Michoacán, 02 de febrero de 2017.- El Dirigente Estatal del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores, condenó la acción violenta policiaca contra agremiados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Lázaro Cárdenas, derivando en el fallecimiento de una persona, y exigió la libertad inmediata de los seis integrantes de la CNTE que se encuentran detenidos en la PGR.

Sandoval Flores, expresó que la manifestación es un derecho que tenemos todos los ciudadanos y que puede ser utilizado cuando la gente no se siente verdaderamente representada, como el caso de los compañeros maestros que –dicho sea de paso- no estaban afectando la vida de ninguna persona en el puerto michoacano; sin embargo, sin mediar diálogo, antimotines policiales con lujo de violencia intentaron disolver la manifestación, que se había estado desarrollando en completa calma.

El Comisionado Político Nacional en Michoacán, dijo que todos los hechos resultantes de esta decisión, exponen claramente que el diálogo es un talón de aquiles de esta administración, que al llegar por la vía de la izquierda, supondría que estaríamos frente a un gobierno incluyente y casado con las causas sociales, pero que en los hechos actúa al contrario.

“El Partido del Trabajo, siempre estará del lado de los maestros, porque ellos llevan ya muchos años no dando batalla como tantos quieren hacerlo creer, sino defendiendo los derechos que solamente han ganado por la vía de levantar la voz. Es terrible que se les siga maltratando, buscando hacer propaganda negativa en su contra”.

Finalmente, el dirigente petista, manifestó que no debemos olvidar que el gremio magisterial también está luchando contra las reformas estructurales que tienen al país en esta situación, y que su lucha no es coyuntural, “ya ellos, al igual que el PT, habían advertido que estaríamos frente a una situación catastrófica en México; lo menos que podemos hacer es hermanarnos con ellos”.

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo