Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2018 enero

Urge PT al gobierno presentar un proyecto alterno de comercio exterior

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 31 enero, 2018 | 0

Ante la incertidumbre de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el Partido del Trabajo demanda al gobierno federal presente a la ciudadanía un proyecto alterno de comercio exterior que permita minimizar el impacto de la posible disolución del acuerdo y fortalecer la economía nacional.

“No bastan las declaraciones de altos funcionarios de México sobre su desacuerdo ante la obcecación de Estados Unidos, es momento de que nuestro país plantee un plan B y anteponga el bienestar de la población, para ello se requiere un proyecto que contemple diálogo, negociaciones e intercambio con otras naciones, sin embargo, hasta el momento no hay señal de que el gobierno federal esté caminando en ese sentido”, señaló Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del Partido del Trabajo. 

En el marco del inicio de la sexta ronda de negociaciones, calificada como “crítica” tanto para México como para Canadá y Estados Unidos, resulta que este último busca establecer ventajas competitivas sobre sus socios que tienen que ver con las reglas de origen, estableciendo, por ejemplo, que 50% de las autopartes sean fabricadas en su territorio.

Asimismo, el país vecino del norte insiste en eliminar el apartado relativo a la solución de controversias, imponiéndose una vez más por encima de sus socios ante posibles conflictos, ya que tanto México como Canadá no tendrían derecho a interponer ningún recurso ante una situación que los vulnere. Aunado a ello, Estados Unidos les restringe el acceso a su mercado de servicios públicos.

Lo anterior, entre otros puntos de la tensa modernización del TLCAN, se suma a la inestabilidad del mandatario norteamericano, Donald Trump, quien con sus declaraciones desafortunadas y decisiones erráticas, sólo genera encono, estancamiento y en el peor de los casos, ruptura de relaciones comerciales y hasta diplomáticas, muestra de ello es su empeño por construir un muro en la frontera con México pagado por nosotros a cambio de concesiones como los ‘dreamers’ y aceptar el TLC  en los términos que él plantea.

“No podemos seguir permitiendo los atropellos del gobierno de Estados Unidos contra nuestro país, es un despropósito que imponga condiciones en una relación entre naciones cuyo fin es conseguir beneficios de manera equitativa para sus habitantes, sin embargo, lamentablemente, hemos visto que las autoridades mexicanas lo permiten y no buscan salidas a la crisis que eventualmente pudiera provocar una abrupta ruptura del Tratado de Libre Comercio, en cuyo contexto los más afectados finalmente son los ciudadanos”, sentenció Anaya Gutiérrez.

El PT hace un exhorto al gobierno mexicano para que enfoque sus esfuerzos en el fortalecimiento de la economía y no dejarse presionar por los funcionarios estadounidenses, ya que está en juego el destino del país y de millones de mexicanos.

Ciudad de México, a 24 de enero de 2018.

Deleznable y condenable que el gobierno pretenda privatizar el agua

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 31 enero, 2018 | 0

El Partido del Trabajo se pronuncia en contra del proyecto de la Ley General de Aguas, promovida por el diputado federal priista José Ignacio Pichardo Lechuga, ya que tiene como propósito la privatización del vital líquido y favorecer los intereses de las grandes empresas nacionales y extranjeras, lo que resulta deleznable y condenable.

Sin duda, el gobierno federal pretende dar otro golpe más al bienestar de los mexicanos. Derivado de la Reforma Energética, intenta entregar el agua de los mexicanos a manos corporativas que sólo buscan explotar nuestras riquezas naturales y arrebatar a los mexicanos un recurso esencial para su sobrevivencia.

Responsabilizamos al gobierno federal y a sus cómplices en la Cámara de Diputados del gran daño que causaría la aprobación de la Ley General de Aguas, ya que con ello se concreta una parte más de la Reforma Energética puesto que se legaliza el uso del fracking para la  extracción de gas y aceite a costa de la contaminación de los mantos freáticos, por lo que ante su escasez el agua para consumo humano se encarecerá.

El PRI y el gobierno federal pretenden dejar el terreno propicio a los grandes capitales para sacar el máximo provecho de los recursos naturales nacionales y evitar que la ciudadanía se interponga mediante protestas, por lo cual recién fue aprobada la Ley de Seguridad Interior, y así ahondar la brecha de desigualdad en México con pocos ricos y muchos pobres, siguiendo el modelo neoliberal que ha sido dictado desde el exterior.  

“Es inconcebible el daño que el gobierno ha hecho al pueblo mexicano en los últimos años, se ha convertido en un país donde priva la ley del poderoso y deja en total indefensión a los ciudadanos coartando sus derechos”, sostuvo Alberto Anaya Gutiérrez, Coordinador Nacional del Partido del Trabajo.

Asimismo, señaló que “es una vergüenza que los que tanto daño han causado al país, ahora vengan a exhibir sus supuestos logros y además se atreven a pedir el apoyo de la ciudadanía para las próximas elecciones”.

Por tanto, exigimos al gobierno, al PRI y a los legisladores abstenerse de presentar ese bodrio que causará una tragedia nacional y con consecuencias irreparables de por vida en perjuicio de la mayoría de los mexicanos.

Ciudad de México, a 23 de enero de 2018.

Exige PT frenar desfalco de las tarjetas para damnificados y castigar a los culpables de ese fraude

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 11 enero, 2018 | 0

El Partido del Trabajo condena a los funcionarios de Bansefi por la malversación de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) destinados al apoyo de damnificados por los sismos del 7 y 19 de septiembre del 2016.

Asimismo, pidió se castigue severamente a las autoridades del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), quienes sin el menor escrúpulo, utilizaron de manera fraudulenta estos recursos que tenían que llegar a la gente más afectada por los sismos del año pasado.  

“Es reprobable y tendría que aplicarse un enérgico castigo a estos funcionarios sin escrúpulos que se aprovechan del sufrimiento de la gente, víctimas de un desastre natural como lo fueron los sismos y que afectaron principalmente a los habitantes de Oaxaca, Chiapas y Ciudad de México”, señaló Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional.

El líder petista acusó el pésimo desempeño de las autoridades tanto federales como locales para auxiliar a los damnificados, ya que hasta la fecha la mayoría no ha recibido ayuda alguna, por el contrario, les han dado la espalda.

Anaya Gutiérrez cuestionó la falta de transparencia en la dispersión de los recursos destinados a los afectados de los sismos, “es inadmisible que las autoridades salgan a decir que la reconstrucción y ayuda a los damnificados tardará años, la pregunta es: ¿dónde está el apoyo?, ¿dónde están los recursos de donaciones, no sólo de los mexicanos de buena voluntad, sino de países y organizaciones internacionales?, hasta el momento nadie sabe qué pasó con ellos y mientras tanto la gente sigue viviendo en la calle y pidiendo la misericordia del gobierno”.

Declaró que la emisión de tarjetas para ayudar a los damnificados ha presentado una serie de irregularidades documentadas por organizaciones de la sociedad civil que han develado la corrupción y la falta de sensibilidad política, por lo que es urgente deslindar responsabilidades de estos deplorables hechos en los que el nombre de un damnificado aparece en decenas de tarjetas pero nunca ha recibido el apoyo, así como diversos casos de clonación de los plásticos. 

Finalmente, Alberto Anaya exhortó a las autoridades hacendarias y al Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros para que modifiquen las reglas de operación y se establezcan candados para evitar que se cometan delitos con los recursos de los mexicanos; es  urgente agilizar la correcta dispersión de recursos para que los damnificados retomen el curso de sus vidas trastocadas por una lamentable tragedia.

Ciudad de México, a 16 de enero de 2018.

Indignante la escalada de precios en productos básicos

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 10 enero, 2018 | 0

* La inflación más alta de los últimos 17 años se debe a las malas políticas económicas del gobierno federal

Difícil situación económica se espera este año para todos, luego de que se dio a conocer que la inflación de 2017 fue de 6.77%, la más alta en 17 años, reflejándose en el aumento criminal de los precios en productos básicos, lo que afecta directamente a la economía de las familias mexicanas, principalmente a las más vulnerables, aseveró Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del Partido del Trabajo (PT).

“Lamentablemente las consecuencias de las malas políticas económicas del gobierno las resienten con mayor fuerza los estratos de menores ingresos, que representan 27% de la población, el aumento del costo del gas doméstico y ahora de productos básicos para el consumo de los mexicanos como la tortilla, el huevo, frutas, verduras, pan, y muy probablemente el aumento en diversos servicios como el transporte público, deja en total indefensión a los que menos tienen”, sostuvo el líder petista.

Aunado a ello, apuntó, el poder adquisitivo de los mexicanos se ha pulverizado, el aumento de 8.32 pesos al salario mínimo se queda corto frente a la inflación que ha vuelto más costosa la vida, por lo que un ciudadano tiene que trabajar más horas para poder cubrir sus necesidades básicas de alimentación, salud, educación, vestimenta, vivienda.

“Este esquema neoliberal es una fábrica de pobres, es urgente cambiarlo, no podemos permitir que nuestro gobierno continúe cobijando ese modelo fracasado para complacer a intereses extranjeros”.

Asimismo, Anaya Gutiérrez destacó que el constante incremento en el precio de los combustibles, será un factor importante para el ajuste de precios en el transporte y por consiguiente en los precios de los principales productos de la canasta básica a lo largo del año.

“La gente está cansada, está harta, la gente está molesta por tanta inseguridad, pobreza, carestía y por un gobierno alejado de la sociedad, que no escucha ni atiende las demandas de la población, es por eso que en el Partido del Trabajo apostamos por la transformación del país; es un cambio que no se puede postergar más y estamos convencidos que este 2018 lo lograremos con el apoyo de todos los ciudadanos”.

Ciudad de México, a 10 de enero de 2018

 

Avizora PT crecimiento cero de la economía para este 2018

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 9 enero, 2018 | 0

* Subraya la urgente necesidad de un cambio de rumbo

Sin duda, el 2017 fue un año complicado para todos los mexicanos y este 2018 no será la excepción, incluso se prevé un crecimiento cero de la economía nacional, por lo que las elecciones de julio próximo representan la esperanza de un cambio de timón para que el país recupere nuevamente el crecimiento, señaló Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional.

Precisó que las políticas erráticas de esta administración han llevado al país a un estado de postración, con un crecimiento pobre de la economía; desempleo; bajos salarios; falta de oportunidades para todos, especialmente para los jóvenes; corrupción e impunidad, y frente a ello los mexicanos demandan un cambio verdadero y profundo. 

“Para el 2018 no hay más que dos alternativas: continuidad de este Proyecto de Nación que nos ha llevado al fracaso, o un cambio para transformar a México. Y nosotros hemos resuelto, junto con López Obrador, estar a favor del cambio”.

Recordó que este gobierno  prometió un crecimiento del 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y no cumplió, por lo que de acuerdo al comportamiento de la economía durante los últimos años, en el 2018 el PIB pudiera ser del 1.9 por ciento.

“Si restamos el crecimiento poblacional, que es 1.6 por ciento, prácticamente queda 0.3 por ciento y quizás este 2018, al restar el crecimiento poblacional, tengamos un crecimiento de 0”.
El panorama desolador se refleja en la falta de proyectos de inversión por parte de la gente “porque no puede con una doble tributación: pagar al fisco, que cada día más tiene una persecución sobre la gente que busca iniciar alguna actividad o una empresa, y pagar una segunda tributación, que es el cobro de piso al crimen organizado”.

A propósito, hizo alusión a la falta de atención a un sector de la población tan importante como son los jóvenes, motor de la vida nacional, ya que lejos de poner en marcha políticas públicas efectivas que les permitan tener acceso a una educación de calidad e ingreso al mercado laboral con salarios dignos, se les ha orillado a recurrir al crimen organizado como una manera de sobrevivir, “hemos visto cómo la desatención a los jóvenes ha llevado a que el crimen organizado se nutra con ellos”.

Finalmente, el líder petista se pronunció por acabar con el proyecto neoliberal impuesto desde 1982, que ha causado tanto daño y  que ha mantenido al país en el estancamiento, ya que bajo ese esquema se ha tenido un crecimiento anual promedio de sólo 2.3 por ciento, por lo que, dijo, los mexicanos tenemos la oportunidad de cambiar esa realidad y establecer un gobierno que realmente vea por los intereses de la nación y de todos los mexicanos.

Ciudad de México, a 9 de enero de 2018.

Propone Benjamín Robles periodo extraordinario para Reforma Hacendaria

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 5 enero, 2018 | 0
  • Se requiere una respuesta a la reforma fiscal de Donald Trump, afirma
  • Garantizar sostenibilidad de finanzas públicas, el objetivo, indica

El senador Benjamín Robles Montoya solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convocar a un periodo extraordinario en el mes de enero de 2018, para discutir y aprobar una Reforma Hacendaria que garantice la sostenibilidad de las finanzas públicas y la competitividad de la economía nacional.
En conferencia de medios, el senador del Grupo Parlamentario del PT-Morena explicó que esta Reforma Hacendaria sería la respuesta necesaria a la reforma fiscal aprobada por el Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica a finales de 2017.

En ese sentido, precisó:

“La reforma fiscal de Donald Trump obliga al Congreso de la Unión, obliga al Poder Ejecutivo, a convocar a las fuerzas políticas, económicas y sociales del país para responder de manera coordinada a las acciones para ajustar un marco tributario, no a favor de los empresarios como sucedió en Estados Unidos, sino a favor de los sectores más marginados del país que son los que pagan los platos rotos. Hay una pérdida de competitividad fiscal entre México y Estados Unidos y ésta obviamente va a impactar la captación de inversiones estratégicas para el crecimiento económico de los sectores”.

Por lo que, dijo, es preciso revisar también el tema para que puedan generarse los empleos que le urgen al país.

El senador por Oaxaca mencionó que anteriormente había presentado un punto de acuerdo, solicitando al titular de Hacienda que, junto a la autoridad federal para el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, realice estudios del impacto en materia de competitividad fiscal ante la posibilidad de un impuesto empresarial en reducción en Estados Unidos.

“Nosotros tenemos que ver cómo se ajusta la economía para así poder atraer inversiones que se requieren, sin duda en el país para la generación de empleos, pero no a costa de la gente y no a favor de los que siempre salen ganando de todas, todas”, sostuvo.

Robles Montoya consideró que la reforma fiscal aprobada en el Congreso norteamericano también va a complicar las negociaciones que lleva a cabo México en el contexto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

“Pareciera que ya lo olvidamos, pero Trump ha sido muy claro, esta política que está imponiendo allá tiende a buscar reducir el déficit fiscal que tiene su país con el nuestro; y, bueno, mientras nosotros aquí en el país vemos a un Presidente de la República que se arrodilla y a sus funcionarios, que no hacen absolutamente nada”, dijo.

El senador de Oaxaca afirmó que la Reforma Hacendaria tendría además el propósito de garantizar el apoyo a pequeñas y medianas empresas, “y como lo ha dicho hoy el licenciado López Obrador, atender el tema de fortalecer la economía y fortalecer la producción del campo que hoy está en una situación complicada”.

Una vez más el gobierno engaña a los mexicanos, iniciamos el año con incremento de precios en productos básicos: PT

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 4 enero, 2018 | 0

Tras el incremento constante del precio de la gasolina, la luz y el gas LP durante el 2017, derivado de la mal llamada y fracasada Reforma Energética, ahora se anuncia el alza del costo de productos básicos para el consumo de los mexicanos tales como la tortilla, lo que evidencia una mentira más del gobierno federal y su falta de compromiso con el bienestar de los ciudadanos.

La actual administración ha engañado una y otra vez al pueblo mexicano, prometió no incrementar los costos de los combustibles y la electricidad pero no cumplió, prometió estabilidad económica y terminó el año con una inflación superior a 6.63%, prometió combatir la inseguridad y 2017 fue el año que más crímenes registró.

Ante ello, el Partido del Trabajo considera que la política económica neoliberal en 30 años de gobiernos priistas y panistas no ha surtido efecto y ha dañado a la población más vulnerable; prueba de ello es el reciente incremento en el costo del gas LP en los primeros días del año, con lo que el acumulado del sexenio ha sido de 45.3%.

Al respecto, Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Ejecutiva Nacional del PT demandó que se implementen medidas y programas de apoyo a favor de los mexicanos que viven en pobreza y no paliativos que en muchas ocasiones se utilizan con fines electorales.

“El pueblo de México no puede seguir enfrentando cada año nuevos aumentos en los precios de productos básicos, tenemos una economía debilitada que por muchos años ha sido dependiente del petróleo y con este gobierno se ha demostrado que estamos ante un modelo económico que ha probado su ineficacia”, dijo.

En este sentido manifestó que una familia mexicana no puede vivir con uno o dos salarios mínimos al mes porque con ello no se cubren las necesidades básicas de bienestar, además que el incremento anual del mismo se queda corto en relación a la inflación.

“En el Partido del Trabajo creemos que la complicada situación por la que atravesamos los mexicanos en materia económica, social y de seguridad, tiene su principal causa en erráticas políticas públicas implementadas por esta administración”.

Dijo que nuestro país requiere un cambio en la política económica para beneficiar a la población más vulnerable, reactivar el mercado interno y ofrecer empleos bien remunerados.

Recordó que el Partido del Trabajo, congruente con sus principios y siempre del lado de la gente, fue y es una voz crítica contra las políticas abusivas del gobierno, «urge un verdadero y profundo cambio de régimen para poder lograr la transformación  de México. Estoy seguro que los mexicanos conscientes de la crisis a la que nos han llevado los gobiernos neoliberales, no desaprovecharán la oportunidad que tenemos este 2018 de modificar el rumbo del país», sentenció Anaya Gutiérrez.

Ciudad de México, a 4 de enero de 2018.

 

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo