Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2020 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Blog

Inicio 2018

EL AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO, UN ACTO DE JUSTICIA PARA LOS TRABAJADORES

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 19 diciembre, 2018 | 0

*La entrada en vigor de la Nueva Política de Salarios Mínimos es el primer paso para alcanzar un ingreso digno.

El Partido del Trabajo celebra el acuerdo entre el gobierno federal y los sectores productivos para aumentar al salario mínimo el 16.21%. Aunque todavía falta mucho por hacer, esta decisión contribuye a mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y sus condiciones de vida.

La Nueva Política de Salarios Mínimos estipula que un trabajador gane, a nivel nacional, 102.68 pesos, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte, el sueldo será de 176.72 pesos, lo que constituye un hecho histórico, ya que no se ha había hecho un aumento de esta magnitud.

La medida que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, abre las puertas para transitar hacia un salario digno, por arriba de la línea de bienestar establecida, con el fin de reactivar la economía del país.

“La recuperación del salario mínimo de los trabajadores es un acto de justicia, que, además, contribuye al fortalecimiento de la economía y al mejoramiento de las condiciones de los trabajadores. Las nueva políticas económicas del nuevo gobierno federal están encaminadas a favorecer a los sectores que han sido rezagados durante años”, sostuvo Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora del Partido del Trabajo.

También dijo que el gobierno de López Obrador, “empieza con el pie derecho, está combatiendo las desigualdades sociales y económicas. Está gobernando en favor y para la gente, cuyo propósito es alcanzar el mayor bienestar para las familias mexicanas”.

El PT reitera su apoyo al gobierno del presidente López Obrador, tanto como institución política, como de sus bancadas en el Senado, los congresos federal y locales, para así lograr la cuarta la transformación de México.

Ciudad de México, a 18 de diciembre de 2018.

Se congratula PT por declaración de inconstitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 16 noviembre, 2018 | 0

El Partido del Trabajo se congratula y felicita a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por resolver inconstitucional la Ley de Seguridad Interior, impulsada hace unos meses por el presidente Enrique Peña Nieto.

Es de reconocerse el resolutivo de los ministros, ya que además de determinar la invalidez total de dicha Ley con nueve votos a favor y uno en contra, fue expulsada del orden jurídico, es decir, como si no hubiera existido.

Con dicha resolución, los diputados del PT ya no se darán a la tarea de presentar una inactiva para echar bajo la Ley de Seguridad Interior. En su momento, el Partido del Trabajo con sus legisladores se pronunciaron en contra de manera tajante al considerar que iba en contra de los derechos humanos y las libertades de los ciudadanos.

El integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, consideró una acción asertiva por parte de la Suprema Corte de Justicia, ya que se inicia una nueva etapa política, social y económica en este país. “En unos días tendremos un nuevo presidente, con un proyecto para lograr la cuarta transformación y la pacificación de nuestro país, con una ley así no podría lograrlo”, sostuvo.

“El PT reconoce y felicita a los ministros por el análisis que hicieron de esta ley, el cual los llevó a determinar su anulación y su inconstitucionalidad. No debemos olvidar la Ley de Seguridad Interior fue duramente cuestionada por organismos internacionales, entre ellos, la ONU, la CNDH y Amnistía Internacional, por vulnerar los derechos humanos”, afirmó.

Con la invalidación de esta ley se restablece el estado de derecho de todos los ciudadanos. No se pueden permitir más tragedias como la de 1968, Tlatlaya, Nochixtlán o Ayotzinapa, mucho menos bajo el cobijo de un marco legal impuesto para reprimir y usar al Ejército en contra del pueblo.

Ciudad de México, a 15 de noviembre de 2018.

PT A FAVOR DE REVISAR INICIATIVA PARA REDUCIR COMISIONES BANCARIAS

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 13 noviembre, 2018 | 0

* La iniciativa pretende reducir los costos a los usuarios pero sin poner en riesgo a las instituciones bancarias.

El Partido del Trabajo se pronuncia a favor de de la iniciativa presentada en el Senado con el propósito de reducir y regular las comisiones excesivas cobradas por los Bancos, lo anterior, con el fin de proteger la economía de los mexicanos, así como de las pequeñas y medianas empresas.

“Es de suma importancia regular los cobros que hacen las instituciones bancarias, por medio de reformas a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y a la Ley de Instituciones de Crédito, con esquemas de tarifas que reduzcan efectivamente el cobro de comisiones”, consideró Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del PT.

Cabe destacar que hasta la fecha se han recibido 85 mil denuncias por cobros de comisiones no reconocidas, además, el 30% de los ingresos de la Banca proviene de este tipo de cobros, según datos del informe que presentó la Condusef.

Anaya Gutiérrez mencionó que ya es momento de reducir los costos a los usuarios y a través de esta iniciativa que se presentó en el Senado se logra, sin poner en riesgo a las instituciones bancarias o las finanzas publicas. “Es necesario fortalecer a la banca por medio del mejoramiento de los servicios y no a costa de los ingresos de los mexicanos”.

“Se debe llevar a cabo una revisión exhaustiva de esta iniciativa, así como de las comisiones, para que sea viable eliminar aquellas que sean excesivas, de manera que exista un equilibrio y no se vea afectada la estabilidad financiera del país”, sostuvo.

Precisó también que las instituciones bancarias deben operar bajo los esquemas internacionales en el país y su crecimiento debe ser por sus servicios y no por cobros excesivos que afectan los ingresos de los mexicanos.

Finalmente el PT pide un análisis profundo sobre esta propuesta, de manera que se pueda garantizar un mejor servicio para los usuarios de la banca, de igual manera, cobros y servicios justos que no perjudiquen su economía.

Ciudad de México, a 12 de noviembre de 2018.

ADIÓS A LOS EXCESOS CON LEY DE REMUNERACIONES: PT

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 7 noviembre, 2018 | 0

* Con esta ley se fija un tope salarial, ningún funcionario ganará más que el presidente.

Con la publicación de la Ley de Remuneraciones en la Diario Oficial de la federación y aprobada de manera decidida por la bancada del PT en Congreso, se pone fin a prestaciones, jubilaciones, créditos, préstamos y anticipos que no están establecidos ni regulados por la ley.

Lo anterior, con el propósito de logar un ahorro de más de 400 millones pesos, transparentar los salarios de los funcionarios, además, fijar un tope salarial para evitar el despilfarro, la opulencia y los abusos, con lo cual ningún salario puede exceder al del presidente.

Esta ley incluye a los servidores públicos del Poder Legislativo Federal, del Poder Judicial de la Federación, de los Tribunales administrativos, la PGR, la Presidencia y las dependencias federales, así como organismos y empresas del sector paraestatal, cuyo incumplimiento prevé sanciones que incluyen multas o cárcel.

Sobre este tema, Alberto Anaya Gutiérrez, expresó su conformidad al considerar que esta ley “evita los excesos salariales y el saqueo de los recursos, encubierto bajo un margen legal. El ejercicio público debe llevarse a cabo sin ninguna finalidad de lucro y debe responder a las demandas de la sociedad”.

Asimismo, dijo, “en materia de transparencia y combate a la corrupción, esta ley es el primer paso de muchos para lograr erradicar estas malas prácticas y poder implementar políticas públicas que ayuden a la construcción y transformación de nuestro país”.

El PT se mantendrá firme en lucha y a través de sus legisladores buscará el sano desarrollo y crecimiento de México, con iniciativas que respondan a las demandas más sentidas de la población. Reitera también su compromiso de coadyuvar a lograr la cuarta transformación que propone Andrés Manuel López Obrador.

Ciudad de México, a 06 de noviembre de 2018.

PT CELEBRA ELIMINACIÓN DE PENSIONES A EXPRESIDENTES

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 7 noviembre, 2018 | 0

* Con la entrada en vigor de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, se establece el fin de las pensiones vitalicias a expresidentes.

El Partido del Trabajo celebra que de manera oficial se hayan eliminado las pensiones a los expresidentes, lo anterior, a través de la publicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos en el Diario Oficial de la Federación.

Los senadores del PT aprobaron dicha iniciativa, al considerar que la pensión que reciben los exmandatarios es una ofensa para la ciudadanía, ya que mientras un trabajador debe laborar durante 30 años por un pensión insuficiente e indigna, un expresidente recibe alrededor de un millón de pesos mensuales, que incluye el pago de personal de seguridad, seguros de gastos médicos mayores, seguros de vida, etcétera.

El Partido del Trabajo apoyó la entrada en vigor de esta ley que pone fin a los privilegios de la alta burocracia y muestra que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador está dispuesto a cumplir con sus promesas de campaña, recortar gastos y destinar dichos recursos para programas sociales, en beneficio de los mexicanos.

En su momento el PT consideró contradictorio destinar recursos a estas manutenciones en un país donde abunda el desempleo y la pobreza.

“No se puede permitir más un pueblo pobre y un gobierno rico. Es tiempo de invertir en el futuro de México, en el bienestar de la gente, en el empleo y en la educación de nuestros niños y jóvenes”, sostuvo Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional PT.

El Partido del Trabajo continuará apoyando a través de sus bancadas, tanto en el Senado como en los Congresos de los estados y la Cámara de Diputados, el Proyecto de Andrés Manuel López Obrador para lograr la transformación, presentado y aprobando iniciativas que promuevan el desarrollo y el crecimiento económico, político y social de México.

Ciudad de México, a 06 de noviembre de 2018.

PT EXIGE SE INVESTIGUE DESVÍO DE RECURSOS PÚBLICOS DESTINADOS AL SEGURO POPULAR

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 2 noviembre, 2018 | 0

* Es necesario aclarar de manera inmediata la malversación de fondos públicos y transparentar el destino de los mismos.

El Partido del Trabajo exige se investigue el desvío de más de 36 mil millones de pesos que estaban destinados al Seguro Popular y se castigue a todos los responsables de estos actos deplorables que afectan a los mexicanos que se encuentran en situación más vulnerable.

Aunado a lo anterior, se suman otras denuncias por irregularidades que alcanzan los 50 mil millones de pesos, por lo que es necesario investigar y aclarar de manera inmediata el desvío de fondos públicos, se requiere transparentar el destino de los mismos poniendo fin al uso discrecional, e implementar estrategias de combate a la corrupción e impunidad.

Lo antes señalado, está documentado en los reportes anuales de la Auditoria Superior de la Federación sobre las cuentas públicas de 2012 a 2016, en donde existen pruebas tangibles que comprueban los manejos irregulares, como contratos con empresas fantasmas, pagos sin documentación, sobreprecios pagados, entre otros.

Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del PT, sostuvo que “los desfalcos al Seguro Popular afectan de manera directa el derecho de los mexicanos a recibir atención médica y el acceso a los servicios de salud pública. Por fortuna pronto tendremos un nuevo gobierno, que estamos seguros podrá fin a este tipo de acciones tan deleznables y garantizará la aplicación de todos los recursos destinados a la salud pública”.

El Partido del Trabajo hace un enérgico llamado para esclarecer el destino de los recursos, puesto que la más afectada es la población vulnerable económicamente, al ser privada de su derecho al acceso a la salud.

Ciudad de México, a 01 de noviembre de 2018.

PT EXIGE UN TRATO DIGNO PARA LOS MIGRANTES

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 19 octubre, 2018 | 0

* Apoya la decisión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador de otorgar visas de trabajo.

El Partido del Trabajo exige a los gobiernos federal y estatales tomar las acciones necesarias para proteger y respetar los derechos fundamentales de los migrantes centroamericanos que están llegando al país con rumbo hacía Estado Unidos.

El PT se pronuncia a favor de que se permita su entrada y se les apoye en su paso por México, de igual manera, apoya la decisión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador de otorgar visas de trabajo para los que decidan permanecer el país.

México se ha caracterizado por abrir sus puerta a los llegan en busca de un mejor futuro, por lo que se deben implementar medidas de carácter humanitario, a fin de respetar la vida y las garantías individuales de cada uno de los migrantes. Además, se les debe otorgar asistencia social y legal, con lo cual se promuevan las medidas indispensables de protección, en especial, para niños y adolescentes.

Por su parte, Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional, sostuvo que “es urgente que se atienda el tema migratorio en nuestro país con políticas pública orientadas a defender a los migrantes, tanto de nuestro país como de Centroamérica, con el fin de evitar que se transgredan sus derechos”.

También, dijo, se debe hacer frente a la política agresiva, discriminatoria y xenófoba del presidente de Estado Unidos, Donald Trump, ya que su injerencia en otros países daña la soberanía y la paz. “No es con violencia, ni militarizando un país como se va a resolver este tema. Se debe reestructurar la política migratoria de fondo, con un sentido humanista y de protección”.

El PT está en la mejor disposición de ayudar, por lo que respaldará la decisión de Andrés Manuel López Obrador para que los migrantes cuenten con una oportunidad de trabajo y de mejorar su calidad de vida, además, propondrá una iniciativa integral, de protección y apoyo para los migrantes que ingresan a nuestro país.

Ciudad de México, a 19 de octubre de 2018.

 

PT EXIGE CANCELAR CONAGUA-DIGITAL

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 16 octubre, 2018 | 0

* Contraviene los requerimientos legales establecidos en la Ley de Aguas Nacionales.

El Partido del Trabajo exige no sólo la suspensión, sino la cancelación de la plataforma CONAGUA-Digital, con lo cual se pretende iniciar el proceso de privatización del agua, al otorgar concesiones masivas de aguas nacionales, superficiales y subterráneas a particulares vía internet hasta por 30 años, todo ello sin que exista algún tipo de regulación ambiental o los mecanismos necesarios para garantizar el derecho humano al acceso del vital líquido.

Dicha plataforma contraviene los requerimientos legales establecidos en la Ley de Aguas Nacionales al permitir que los particulares tengan acceso al agua de forma ilimitada y sin ningún tipo de restricción por un periodo de 30 años con opción de ser extendido, tampoco se considera la disponibilidad ni los daños al medio ambiente ni protege el derecho de los ciudadanos para su consumo.

Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del PT, argumentó que “el acceso al agua potable es un derecho fundamental, no se puede permitir que se entregue a diestra y siniestra, mucho menos cuando existe un desabasto de agua potable en distintas comunidades del país. Se debe impedir por todos medios que las empresas privadas lucren con el bienestar de la población y se aprovechen de la necesidad”. 

“No vamos a permitir que se despoje a los mexicanos de los recursos naturales que les pertenecen. Basta de beneficiar a los grupos de poder y basta de sacrificar los derechos de los ciudadanos. ¡No se tolerará este agravio que pone en riesgo la vida miles de mexicanos!”, sostuvo.

El Partido del Trabajo impulsará a través de su bancada en el Congreso la suspensión definitiva de esta plataforma y la revocación del decreto firmado por Enrique Peña Nieto, ya que pone en peligro los recursos hídricos, su adecuado aprovechamiento y el abasto de agua en las comunidades.

Es necesario trabajar en políticas públicas sustentables que enfrenten y resuelvan los problemas ambientales que aquejan a nuestro país, con el fin de evitar su destrucción y desaparición.

Ciudad de México, a 16 de octubre de 2018.

 

Bancada del PT aprueba ley de reducción de salarios

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 15 septiembre, 2018 | 0

*Es hora de terminar con los excesos de la alta burocracia

Los legisladores del Partido del Trabajo aprobaron de manera decidida la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos que presentó Morena, lo anterior, derivado del compromiso de campaña de reducir y regular los salarios de los servidores públicos para lograr un ahorro de más de 400 millones de pesos al año.

La iniciativa presentada por Morena e impulsada por el PT tiene como objetivo restablecer la austeridad republicana en los órganos legislativos y poner fin al despilfarro, la opulencia y los abusos. Esta ley logró avalarse con 433 votos a favor, 9 en contra y una abstención.

Con esta ley se regula que el salario de todos los servidores públicos, incluidos los de carácter federal descentralizado o autónomo independiente de los poderes de la Unión, no exceda al del presidente, además, otorga sanciones a quienes incurran en el delito de remuneración ilícita.

“La aprobación de esta iniciativa servirá para finiquitar los excesos y privilegios de la alta burocracia. El ejercicio público no debe ser visto con lucro, por el contrario, se debe trabajar para establecer una cultura de servicio para beneficio todos los ciudadanos”, sostuvo Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del Partido del Trabajo.

Asimismo, dijo, esta ley coadyuvará a transparentar el uso de los recursos públicos y “el ahorro que se prevé de esta iniciativa debe ser invertido en las causas que más apremian a la población; debe emplearse en la educación, la salud, los programas sociales, cuyo fin es mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos”.

El PT reitera su apoyo a las reformas y compromisos para lograr la cuarta transformación, a través del Proyecto de Nación de Andrés Manuel, con el propósito de encaminar el rumbo del país para garantizar un mejor futuro.

Ciudad de México, a 14 de septiembre de 2018.

Exige PT poner alto al robo de gas

By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 12 septiembre, 2018 | 0

La dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) exige a las autoridades federales y locales poner un alto al robo de gas LP, que se ha incrementado en los dos últimos años en diversos estados, delito que no sólo perjudica a Petróleos Mexicanos (Pemex) sino a la economía nacional.

“La personas que cometen este delito se aprovechan de la impunidad que prevalece en el país, lo que les ha permitido diversificar sus actividades delictivas, primero fue el robo de gasolina, un negocio muy lucrativo para ellos, y ahora se trata del gas LP, cuyo costo comercial ha subido e impacta directamente en los bolsillos de las familias mexicanas”, apuntó Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del PT.

Consideró que el aumento de ese delito obedece a la falta de coordinación entre los gobiernos estatal y federal, así como a la ausencia de mecanismos efectivos de vigilancia.

Lamentó que esta situación agudice la inseguridad que permea a todo el país y ponga en riesgo la integridad del personal administrativo y operativo de las gaseras con el robo de sus unidades, al grado de que varias empresas han eliminado rutas de distribución y ello ha provocado el despido de trabajadores.

También, dijo, ese delito impacta directamente en la economía familiar, ya que las empresas absorben los costos del robo de sus unidades, y ese costo se refleja a su vez en el precio final al consumidor.

Anaya Gutiérrez recordó que Pemex pierde más de 700 millones de pesos al mes por concepto de saqueo y robo de gas, y a esto se le tienen que sumar 2,000 millones de pesos mensuales por el hurto de gasolina y diesel, lo que merma las finanzas del país y limita su capacidad de inversión en programas sociales y productivos.

Por lo anterior, el líder petista demandó atención urgente de los gobiernos tanto federal como estatales a este reclamo de las empresas e insistió en la urgencia de implementar un esquema de monitoreo permanente de los ductos y castigo ejemplar a los delincuentes.

Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2018

123

Entradas recientes

  • EL PARTIDO DEL TRABAJO LAMENTA LOS TRÁGICOS HECHOS EN TEXAS
  • FIRME Y DIGNA POSTURA DE AMLO EN CUMBRE DE LAS AMÉRICAS: PT
  • EL PARTIDO DEL TRABAJO AGRADECE EL APOYO DE MILLONES DE MEXICANOS
  • RETROCESO, EXCLUIR A PAÍSES DE CUMBRE DE LAS AMÉRICAS: PT
  • MUJERES CON DERECHOS Y SIN VIOLENCIA: PT

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2020 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
Partido del Trabajo