Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
  • Partido del Trabajo

Blog

Inicio 2017 (Página 10)

Se puede cubrir el hueco fiscal de 233 mmdp que dejó la Reforma Energética: PT

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 13 enero, 2017 | 0

* Innecesario aplicar el IEPS a la gasolina; plantea propuestas alternativas

* Reprueba que el gobierno pretenda calificarlos como criminales y lo responsabiliza de cualquier acción en su contra

* Se pronuncia a favor de recortar recursos a partidos

 

Ante el «hueco» fiscal de 233 mil millones de pesos derivado de la Reforma Energética, el Partido del Trabajo aseveró que hay alternativa para cubrirlo sin afectar los programas sociales y sin perjudicar a las familias mexicanas.

En voz de Oscar González Yáñez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional, planteó que se debe quitar las pensiones vitalicias a los ex presidentes y a algunos ex gobernadores que también la reciben –alrededor de 150-; bajar los costos que genera la Presidencia de la República, la Secretaría de Defensa y la Armada de México, así como el Poder Legislativo y Judicial; no pagar el Fobaproa los próximos 4 años; disminuir prestaciones y bonos de los altos funcionarios de los gobiernos federal y estatales; y suspender el rescate carretero. Con todo ello, dijo, se podría recaudar recursos por 180 mil millones de pesos, además de usar las reservas para contener la devaluación del peso.

Señaló que el problema del aumento de la gasolina tiene su origen en la corrupción que impera en el gobierno y las llamadas reformas estructurales, puesto que tiene 38 años que no se construye una sola refinería y las que se tienen están trabajando al 50%, por lo que si se trabajara en otro esquema en el que México refinara gasolina, su precio seria de 6.48 pesos considerando 1 peso de impuesto por cada litro.

Explicó que la gasolina es el factor inflacionario de la economía de cualquier sociedad y tiene que ver con las cadenas productivas, cuyas repercusiones serán muy graves, por lo que se ha convocado de manera muy responsable a que la gente se manifieste en contra del «gasolinazo» que tanto daña a la economía nacional y de las familias mexicanas.

«No somos criminales»

Luego de que la Comisión Nacional de Seguridad filtró un documento intitulado: «Análisis criminológico de los sucesos relacionados por el incremento al precio de la gasolina», González Yáñez responsabilizó al presidente Enrique Peña Nieto, al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y al Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, por cualquier acción que pueda tener en contra de su persona.

«No es correcto que a quienes queremos ejercer nuestro derecho constitucional de manifestarnos en contra de una medida del gobierno en la que no estamos de acuerdo, intente criminalizar», sentenció, por lo que ante tal señalamiento irresponsable ya está buscando ampararse y reiteró que «no somos criminales, somos luchadores sociales; estamos ejerciendo nuestro derecho a manifestarnos dentro del marco legal que nos da la Constitución de la República».

Aclaró que aunque en diversas manifestaciones se registraron actos constitutivos de un delito, de ninguna manera fueron alentados o convocados por el PT sino por sectores del gobierno y algunos ciudadanos, «en ningún momento convocamos a ninguna acción ni violenta ni delincuencial». Recordó que el pasado lunes, en la marcha que encabezaron como protesta contra el «gasolinazo» no hubo ni un solo incidente a pesar de la gran irritación social.

«No es correcto que la población pague un impuesto para rescatar al gobierno cuando el que tiene la responsabilidad de atender las necesidades de la gente es el propio gobierno, no es al revés, no tiene por qué subsidiar la corrupción de su gobierno», subrayó el dirigente petista.

En este tenor, pidió a la ciudadanía que siga expresando su inconformidad pero con responsabilidad y en el marco de la ley, por lo que llamó a manifestarse de manera pacífica el próximo 22 de enero.

Por otro lado, se pronunció porque se disminuyan las prerrogativas a partidos políticos, siendo que del 8% del presupuesto de INE que se destina a ellos, el Partido del Trabajo recibe 0.3%, «no tenemos problema que baje a 50% como lo propone Coparmex, siempre y cuando lo suban a los tiempos de radio y televisión de manera igualitaria. No tenemos necesidad de recibir tanto dinero, que nos lo den en especie, que no le cuesta a la sociedad».

Ajuste de litro de gasolina en diez pesos, propuesta de PT ante Senado

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 11 enero, 2017 | 0

• Se están recabando más de un millón de firmas para apoyar esta iniciativa.

 

Michoacán, 09 de enero de 2017.- Ajustar el precio de la gasolina en 10 pesos es factible y es una propuesta que se estará presentando ante el Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores, que estará soportada por poco más de un millón de firmas, mismas que se están recabando por el PT en todas las entidades, así lo dio a conocer el Dirigente Estatal del Partido en Michoacán, Reginaldo Sandoval Flores.

Agregó que es importante que la población conozca que este instituto político emprendió desde el primero de enero una campaña informativa que ha tenido impacto en las colonias populares de los municipios, ya que las brigadas y asociaciones civiles afines al PT organizadas han repartido cerca de doscientos mil volantes dando una explicación del porqué del precio del litro de la gasolina “y que nada tiene que ver con el movimiento del precio del petróleo, por ende de las gasolinas a nivel mundial”.

Explicó que este aumento tiene más que ver con el impuesto y las ganancias que pretenden obtener quienes están detrás del poder y control del precio de las gasolinas, “ante el fracaso de la Reforma Energética, el gobierno está cambiando el esquema de producir más gasolina buena y barata por el de comprarla en el exterior, y comprarla a las empresas extranjeras residentes en México pero a precios internacionales. De hecho, ya se importa un 60 por ciento de las gasolinas que se consumen y paralelamente el gobierno viene cerrando refinerías como parte de su política pública de exterminio de Pemex”.

Con este escenario, podemos ver que el presidente de la República emanado del PRI, Enrique Peña Nieto, ha mentido sistemática y cínicamente a los mexicanos, dando promesas falsas sobre las bondades de sus reformas, cobrándole al pueblo mexicano el fracaso de su modelo económico, beneficiando –como lo ha hecho desde su arribo a la presidencia- a sólo unos cuantos que están aprovechando para seguir hincando el colmillo, creando instrumentos y mecanismos que facilitan la corrupción por las imprecisiones metodológicas y legales como es el caso del esquema gasolinero de “precio máximo”.

Sandoval Flores explicó que los gasolinazos deben ser detenidos inmediatamente, pues incluso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ha creado para el cálculo de los precios de las gasolinas, que este no puede ser violentar las condiciones de vida de los mexicanos debido a su poder adquisitivo per cápita, sobretodo porque el 80 por ciento se encuentra en situación de pobreza.

Finalmente, comentó que en este momento, Michoacán se encuentra recabando las firmas en apoyo a la iniciativa petista de fijar el precio del litro de la gasolina en diez pesos, que estarán alcanzando las cincuenta mil firmas para este 20 de enero, a través de los comités municipales, sectoriales juveniles y de mujeres que se estarán enviando al senador Robles.

En manos de Peña Nieto derogar el IEPS de la gasolina: PT

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 10 enero, 2017 | 0

* No basta con acuerdos paliativos, se requieren soluciones de fondo

 

El aumento a la gasolina se puede frenar al derogar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo cual es facultad del presidente Enrique Peña Nieto, es decir, el problema tiene solución, sólo hace falta voluntad política, aseguró el Coordinador Nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez.

El líder nacional del PT urgió a modificar la Ley de Ingresos para revertir el profundo daño que se está causando a la población y a la economía nacional, los legisladores del PRI, PAN, PRD, PVEM y Nueva Alianza votaron a favor de la Ley de Ingresos para tratar de subsanar el hoyo fiscal que ellos mismos generaron cuando aprobaron la Reforma Energética, ya que todos los legisladores del Partido del Trabajo votaron en contra de la RE y advirtieron sobre todos problemas económicos que generaría. «Cuando se aprobó la RE nosotros advertimos de todo el daño que se causaría al país, y el tiempo nos da la razón, fue un grave error ya que no midieron las consecuencias, y vean la situación que se registra en México».

Anaya Gutiérrez criticó que ante la crisis que estalló a raíz del aumento a la gasolina, el gobierno federal ha mostrado insensibilidad, «la situación se está saliendo de control con los grupos de infiltrados que saquean comercios e incluso hemos visto casos en los que hacen uso de la violencia para desprestigiar la protesta pacífica y legítima de la ciudadanía, por lo que llamamos a no caer en provocaciones».

Consideró que el gobierno está siendo irresponsable al afirmar que el aumento del precio de la gasolina no conllevará al alza indiscriminada de productos y servicios, «los primeros días del 2017 se anunció que los transportistas subirán el costo de los pasajes; el costo de la producción de granos básicos aumentó 20%; lo que aunado al bajo poder adquisitivo del peso hace que el panorama económico se vislumbre asfixiante».

Asimismo, admitió su preocupación por el amago del Ejecutivo quien asegura que de no implementarse el aumento a la gasolina se tendrán que recortar recursos a programas sociales, sin embargo, consideró que «no se puede amedrentar así a la población, sino que se deben buscar salidas que no la afecten». Anaya Gutiérrez insistió en que es posible que la gasolina pueda venderse a 10 pesos eliminándose el IEPS, lo que, aunado a la reapertura de refinerías que trabajen al cien por ciento de su capacidad y a la construcción de nuevas, así como una mejor administración de los recursos públicos e inversión en sectores productivos, se pueden generar las condiciones para una economía sana.

«Hoy amanecimos con la noticia de que los precios de la luz a nivel industrial son 15% más altos que en Estados Unidos, por ende, toda la cadena productiva se ve afectada y el producto o servicio final que llega al consumidor lleva sumado todos los incrementos ante lo cual el gobierno tiene la obligación no sólo de mediar sino implementar soluciones inmediatas y a largo plazo para evitar perjudicar a las familias mexicanas», expresó el dirigente petista.

Alberto Anaya reiteró la solidaridad del PT con los ciudadanos que acuden a las calles y que a través de las distintas redes sociales manifiestan su inconformidad, «el Ejecutivo tiene en sus manos la decisión de dar marcha atrás al IEPS en la gasolina, no basta con acuerdos entre empresarios y sindicatos para no incurrir en el alza indiscriminada de precios, lo que se requiere es frenar el alza de precios y elevar el poder adquisitivo del peso; no se necesitan paliativos sino soluciones de fondo».

Aseveró que el hartazgo ante la situación agobiante que la mayoría de los mexicanos viven día tras día, ha despertado la conciencia y la fuerza de la ciudadanía, por lo que el PT se suma a ese clamor de justicia social, sin afán de protagonismo político sino en el ánimo de trabajar conjuntamente con la sociedad para lograr el país igualitario, democrático y justo que todos anhelamos, «no cejaremos en la lucha por los derechos y bienestar de los mexicanos», sentenció.

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 10 enero, 2017 | 0

Próximo jueves 12 de enero, marcha contra el gasolinazo

Gobierno Federal busca institucionalizar el capitalismo en México: Alfredo Femat

Incremento de combustibles agravará situación financiera, administrativa y de seguridad en los municipios.

 

Zacatecas, Zac.- Como parte de la estrategia nacional para hacer pública la molestia por el incremento de la gasolina, el Partido del Trabajo en Zacatecas emprende una seria de acciones en contra del aumento en los energéticos. El comisionado político nacional del PT en el estado, Alfredo Femat Bañuelos aseguró que las medidas impuestas por el gobierno federal responden al interés de institucionalizar el capitalismo y ciudadanizar al neoliberalismo en México, «hoy también vivimos una consecuencia de los mexicanos que por desgracia se equivocaron y eligieron mal en el 2012».

Por lo anterior, el Partido del Trabajo ya realiza el reparto de volantes en varios municipios del estado como parte de la estrategia nacional. En una segunda etapa, iniciará una campaña para reunir firmas que respalden una iniciativa de Ley en la que se solicitará al Gobierno Federal que el precio de la gasolina sea el mismo al que se tenía en el mes de diciembre. «necesitamos más de 100 mil firmas a nivel nacional, en Zacatecas buscaremos aportar cerca de 20 mil para que a través del diputado federal Benjamín Robles se presente la iniciativa», señaló Femat Bañuelos.

Como tercera etapa de esta estrategia nacional será una manifestación convocada por el PT este jueves 12 de enero. La marcha iniciará en punto de las 16:00 horas, en la explanada de la Unidad Académica de Ingeniería y terminará en la Avenida Hidalgo, frente al portal de Rosales donde se realizará un mitin.

El comisionado estuvo acompañado por el diputado local del PT, Samuel Reveles Carrillo; Teodoro Campos Mireles, miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional y la Comisión Política Estatal del PT así como por los alcaldes de extracción petista; Jose Luis Figueroa Rangel, de Loreto y Armando Delgadillo de Nochistlán quienes coincidieron en que el efecto multiplicador del incremento en el costo de los combustibles agravará la situación económica, administrativa y de seguridad de los municipios ya que son quienes enfrentan la carestía y la demanda social de la ciudadanía. Consideraron que, como alcaldes, no están de acuerdo con estas medidas que no son convincentes ni necesarias para México.

«Se deberían establecer programas de austeridad, paquetes económicos factibles, sin incrementos de impuestos. En Loreto decidimos hacer un ajuste salarial, desde el presidente, regidores y equipo de gobierno lo que ahorrará la cantidad de 3 millones de pesos que se invertirán en gasto social y en inversión productiva de nuestro municipio», señaló José Luis Figueroa.

Por su parte, Armando Delgadillo, presidente de Nochistlán reafirmó su participación en esta jornada nacional de lucha en contra del gasolinazo y consideró necesario explorar nuevas vías para rescatar al país donde las estrategias principales sean en beneficio del pueblo. «Estamos en contra de la política del saqueo y a favor de la política social»

Exige PT a Peña Nieto dar marcha atrás a la Reforma Energética

By webmastervleeko | Noticias Nacionales | 0 comment | 5 enero, 2017 | 0

* Denuncia la criminalización de la protesta justa y legítima de los ciudadanos

* Presentará una iniciativa de ley para derogar el IEPS a la gasolina

* Llama a la sociedad a participar en la marcha del lunes 9 de enero

 

El Partido del Trabajo demandó al gobierno de Enrique Peña Nieto dar marcha atrás a la Reforma Energética y llamó a la sociedad para manifestarse de manera pacífica a través de redes sociales y movilizaciones, por lo que invitó tanto a los militantes petistas como al resto de la sociedad a sumarse a la marcha del próximo lunes 9 de enero del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, a las 4 de la tarde, todos en calidad de ciudadanos y no como integrantes de un partido político.

En conferencia de prensa y como miembro de la Comisión Coordinadora Nacional del PT, Oscar González Yáñez, exigió que de inmediato el Presidente de la República derogue el Impuesto Especial de Productos y Servicios (IEPS) a la gasolina, mismo que equivale al 27.3%, con lo que se lograría reducir el precio de la gasolina en 5.50 pesos, medida que evitaría afectar la economía de las familias y del país.

En este sentido, informó que el PT, a través del senador Benjamín Robles, el día de hoy presentó una iniciativa para derogar el IEPS a la gasolina, por lo que ahora sólo se requiere de la voluntad del gobierno para cristalizar la propuesta.

Explicó que el aumento a la gasolina creará una espiral inflacionaria en detrimento de la economía nacional y por ende de los bolsillos de los mexicanos, ya que en relación al salario y su bajo nivel adquisitivo, la gasolina se convierte en más cara del mundo.

«No es verdad que este precio obedezca a la oferta y demanda del mercado, obedece a una carga fiscal del gobierno de Enrique Peña Nieto, que es de poco más de 8 pesos por litro, las gasolinerías han dejado de ser gasolinerías para convertirse en cajas registradoras de Hacienda», acotó González Yáñez.

Agregó que «no tiene ningún sentido llenar el hueco financiero del presupuesto que dejó la Reforma Energética, con impuestos hacia la gente. No es posible que la gente tenga que salir a rescatar al gobierno cuando el gobierno es el rescatador de todas las áreas de la economía, el gobierno y pueblo han rescatado a los bancos, a las carreteras; necesitamos a un gobierno que esté al servicio del pueblo y no un pueblo al servicio del gobierno», enfatizó González Yáñez.

Lamentó que ante el descontento social, el Presidente haya respondido con inflexibilidad en lugar de actuar ante la realidad, además de nombrar a Luis Videgaray como Secretario de Relaciones Exteriores «para que esté al servicio del yerno del señor Trump; es inaceptable para un gobierno, pareciera que el señor Peña Nieto se quiere seguir burlando de los mexicanos».

Asimismo, en voz de la Comisionada Política en la Ciudad de México, Magdalena Núñez Monreal, el PT denunció la intervención del gobierno para criminalizar las protestas pacíficas y legítimas de la ciudadanía, «la participación de gente encapuchada saqueando comercios tiene como propósito violentar las manifestaciones en contra del aumento de los combustibles con el fin de justificar la represión desde el gobierno y desprestigiar la demanda social», aseveró.

Recordó que el PT, en su momento, se opuso y advirtió sobre las consecuencias del Pacto por México y de las reformas estructurales que han llevado a la mayoría de la población a una mayor pobreza y exclusión, por lo que reiteró la exigencia al gobierno federal de revertir la Reforma Energética.

Los dirigentes consideraron que el movimiento en contra del aumento a la gasolina debe seguir siendo ciudadano, por lo que el partido no pretende sacar «raja política» de ello, sólo manifestar y sumarse al descontento ante una situación tan grave para el país y que concierne a todos.

Finalmente, los líderes petistas reiteraron su llamado a la sociedad para participar en la marcha del 9 de enero y evitar caer en provocaciones de algunos sectores del gobierno cuyo objetivo claro es desarticular la protesta justa y legítima de los ciudadanos.

8910

Entradas recientes

  • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
  • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
  • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
  • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
  • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2015

Categorías

  • Boletines y comunicados
  • Noticias Nacionales
  • Uncategorized

Social Icons

Facebook

PT MÉXICO

CONTACTO

Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

TELÉFONOS

55 252 727
55 258 419

Email
ptmexicocomsoc@gmail.com

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
  • Publicaciones
  • Publicaciones Perspectiva de Género
  • Directorio

SÍGUENOS

PT MÉXICO
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
  • Partido del Trabajo
Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales
  • Partido del Trabajo
Partido del Trabajo