Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

Trump asesta duro golpe a los dreamers y pone fin al DACA

    Inicio Boletines y comunicados Trump asesta duro golpe a los dreamers y pone fin al DACA
    NextPrevious

    Trump asesta duro golpe a los dreamers y pone fin al DACA

    By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 3 septiembre, 2017 | 0
    • Afectados, 800 mil jóvenes indocumentados en EU, de los cuales 78% son mexicanos
    • Usarlos como blanco está mal y es cruel, señala Obama, impulsor del programa en 2012

    Washington.

    El presidente Donald Trump, en tal vez, su acción más cruel hasta la fecha según una amplia gama de críticos que incluyen al ex presidente Barack Obama, anunció que pondrá fin a un programa que protegió de la deportación a casi 800 mil jóvenes indocumentados –la gran mayoría mexicanos– que llegaron al país siendo menores de edad.

    Sin embargo, en una concesión a la enorme presión de una amplia gama de la cúpula política y económica del país en contra de esta decisión, Trump ordenó que el programa continuará por seis meses más, para ofrecer una oportunidad al Congreso de promover una solución legislativa antes de quedar anulado.

    Desde hoy no se aceptarán nuevas solicitudes para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), mientras las solicitudes para la renovación de los ya beneficiados se evaluarán caso por caso.

    En una declaración por escrito, Trump señaló: no estoy en favor de castigar a menores de edad, la mayoría de los cuales ahora son adultos, por las acciones de sus padres. Pero tenemos que reconocer que somos una nación de oportunidades porque somos un país de leyes, y agregó que ahora le correspondía al Congreso buscar una solución legislativa, con una “reforma migratoria responsable.

    Tengo un gran amor por esta gente, declaró más tarde el presidente, y dijo que esto llevaría a una mejor solución. Pero no detalló qué tipo de proyecto de ley apoyaría.

    Retumba coro de condena

    De inmediato retumbó el coro de denuncia y condena del anuncio por los beneficiarios, sus familias y la amplia gama de sus aliados, que incluyen a algunas de las personas más poderosas el país, con legisladores de ambos partidos que aseguran que ya están buscando cómo rescatar a los beneficiados por este programa.

    En una intervención inusual en el ámbito público desde que salió de la Casa Blanca, el ex presidente Obama reaccionó: usar como blanco a esta gente joven está mal, porque no han hecho nada malo. Y es cruel.

    Frente a la Casa Blanca, organizaciones de inmigrantes, defensores de derechos civiles y sindicatos, entre muchos más, manifestaron su repudio, al igual que sus contrapartes en varios sitios del país.

    Desde hace días, cuando ya se anticipaba un anuncio sobre el tema, unos 400 ejecutivos en jefe, incluidos algunos de los más poderosos, como Tim Cook, de Apple (quien este lunes informó que 250 de sus empleados son dreamers que deben ser defendidos), Mark Zuckerberg, de Facebook, y Jeff Bezos, de Amazon, firmaron una carta pública en apoyo al DACA, mientras una amplia gama de políticos nacionales y locales de ambos partidos –entre ellos el líder republicano de la cámara baja, Paul Ryan, y el ex candidato presidencial y senador socialista Bernie Sanders (el político nacional más popular del país)–, religiosos, editorialistas y líderes comunitarios, se pronunciaron en favor de mantener intacto el programa, ya que su anulación tendría un severo impacto no sólo sobre los cientos de miles de jóvenes beneficiados, sino sobre sus familias y comunidades.

    Unos ocho gobernadores y decenas de legisladores estatales emitieron un comunicado la semana pasada en el cual subrayan que poner fin al DACA es una acción insensatamente cruel. Dos estados, Nueva York y Washington, indicaron que presentarán una demanda contra la decisión ejecutiva. Rectores de varias universidades, incluidas Harvard y Yale, también se declararon en favor del programa.

    Portada del Daily News de Nueva York: Aplastador de sueños

    Este martes un grupo bipartidista de senadores indicaron que promoverán un proyecto de ley para rescatar a los beneficiados por el DACA. El demócrata Dick Durbin pide a los llamados dreamers que no pierdan la esperanza, junto a su colega republicano, Lindsey Graham.

    Figuras del mundo de las artes se sumaron a la condena, entre ellos Michael Moore, quien tuiteó: “no tienen vergüenza… ni conciencia… no tienen idea de quién construyó este país”, y el músico Tom Morello, quien citó versos del tema del gran cantautor radical Woody Guthrie en un mensaje a los dreamers: esta tierra fue hecha para ti y para mí.

    El DACA fue impulsado por una acción ejecutiva del presidente Barack Obama en 2012, en gran medida por la presión de un movimiento de jóvenes inmigrantes y sus aliados. Pero precisamente porque fue implementado por una acción ejecutiva, y no una ley, el presidente en turno puede anularla con otra acción ejecutiva, tal como hizo este martes.

    El programa benefició a inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo menores de edad (antes de los 16 años) y que han residido por lo menos 10 años en el país, y ofrecía una legalización condicional renovable cada dos años que incluye el derecho a trabajar, acceso a apoyos para estudios superiores y obtener documentos como licencias y permisos para montar negocios. Los beneficiados se conocen como dreamers (soñadores) por el nombre del proyecto de ley frustrado por la oposición republicana que otorgaba estos beneficios.

    Más de tres cuartos (78 por ciento) de los beneficiados por el DACA son mexicanos, según cálculos del Centro de Investigación Pew. Después de México, siguen en orden numérico Guatemala, El Salvador, Corea, Honduras, China y Colombia, según el Migration Policy Institute.

    Desde su inicio, republicanos condenaron la iniciativa como un uso del poder ejecutivo ilegal para otorgar amnistía a indocumentados y Trump, como candidato presidencial, prometió anularlo en su primer día en la Casa Blanca.

    Sin embargo, desde entonces ha comentando que deseaba actuar con gran corazón en torno a los jóvenes beneficiados y hace poco reiteró que éstos deberían de estar tranquilos, ya que se encontraría alguna solución, mientras algunos de sus asesores y estrategas políticos advertían de las posiblemente severas consecuencias de anular un programa que goza de un amplio apoyo público. La solución a que llegaron este martes fue esencialmente patear el balón al Congreso.

    Pero aun con la prórroga de seis meses anunciada este martes, queda poco claro qué tan posible es lograr una medida legislativa para abordar este asunto ante un sector conservador antimigrante dentro del Congreso que ha obstaculizado todo intento anterior en esa dirección.

    Mientras tanto, ahora unos 800 mil jóvenes y sus familias quedan en un limbo no sólo incierto sino peligroso. Para obtener la protección del DACA cada uno tuvo que presentar y comprobar su lugar de trabajo, estudio y vivienda, entre otros datos, invitados a confiar en que el gobierno federal no usaría esa información en su contra. Ahora, con Trump y sus políticas de deportación masiva, las autoridades saben precisamente la identidad y ubicación de cientos de miles de indocumentados.

    Activistas jóvenes, incluidos los beneficiados por el DACA, advierten: no regresaremos a las sombras. Reiteraron que el programa es un triunfo ganado por ellos, y lo defenderán tanto en las calles como en tribunales y en los pasillos del poder.

    “Estamos desconcertados por la decisión de Trump de poner fin al DACA… no seremos empujados a las sombras por estos políticos racistas. Esta es nuestra casa y aquí nos quedamos”, declaró Cristina Jimenez, directora ejecutiva de United We Dream, la organización más grande de soñadores.

    David Brooks
    Corresponsal
    Foto AP
    Periódico La Jornada
    Miércoles 6 de septiembre de 2017

     

    No tags.

    Olivia Mora

    More posts by Olivia Mora

    Related Post

    • Desaparición

      By webmastervleeko | 0 comment

      El número de personas “no localizadas” en el país continúa al alza.Al corte de octubre-noviembre de 2014, la Secretaría de Gobernación (SG) informaba acerca de 23 mil 603 personas en esa condición (23 mil 271Leer mas

    • Salario Mínimo

      By webmastervleeko | 1 comment

      El incremento de mexicanos que ganan un salario mínimo es reflejo de la profunda crisis que vivimos: PT El alza de mexicanos que sólo ganan un salario mínimo reportado por el Instituto Nacional de EstadísticaLeer mas

    • Impulsa PT

      By webmastervleeko | 0 comment

      Impulsa PT Michoacán la revocación de mandato Michoacán, 09 de septiembre de 2016.- La revocación de mandato, no es un tema desconocido por el Congreso del Estado, ya que se presentó una iniciativa al respecto,Leer mas

    • Partido Comunista

      By webmastervleeko | 0 comment

      Partido Comunista de Vietnam y Partido de Trabajo de México robustecen lazos Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, abogó por una cooperación más amplia, sustantiva y efectivaLeer mas

    • Visita de Trump

      By webmastervleeko | 0 comment

      Lo único digno: rechazar la visita de Trump ¿A qué viene Donald Trump a México? Seguramente no a desdecirse de los muchos y reiterados insultos que ha lanzado contra los mexicanos; menos aun a disculparse;Leer mas

    • Reforma Educativa

      By webmastervleeko | 0 comment

      La Reforma Educativa es un golpe de Estado, hay que abrogarla: PT El Coordinador del Grupo Parlamentario PT, Manuel Bartlett, sentenció ante el Pleno del Senado: «La Reforma Educativa fue un golpe de Estado. LosLeer mas

    • Ratifica CEN a Alfredo Femat

      By webmastervleeko | 0 comment
      Ratifica CEN a Alfredo Femat Como Comisionado Político del PT en Zacatecas Zacatecas, Zac.- Integrantes de la Comisión Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo celebraron la ratificación a su cargo como Comisionado Político Nacional delLeer mas

    • Advierte PT de una profunda crisis económica para 2017

      By webmastervleeko | 0 comment

      El Partido del Trabajo advierte que en el 2017 los problemas económicos pueden agravarse, ya que se verá una reducción en el flujo de la Inversión Extranjera Directa, además de los riesgos de políticas antiLeer mas

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Entradas recientes

    • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
    • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
    • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
    • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
    • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

    Archivos

    • enero 2023
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • abril 2015

    Categorías

    • Boletines y comunicados
    • Noticias Nacionales
    • Uncategorized

    Social Icons

    Facebook

    PT MÉXICO

    CONTACTO

    Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

    TELÉFONOS

    55 252 727
    55 258 419

    Email
    ptmexicocomsoc@gmail.com

    INFORMACIÓN

    • Inicio
    • ¿Qué es el PT?
    • Publicaciones
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Directorio

    SÍGUENOS

    PT MÉXICO
    • Inicio
    • ¿Qué es el PT?
      • ¿Qué es el PT?
      • Historia
      • Estatutos
      • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
      • Principios
      • Programa de acción
      • Estructura
      • Directorio Comisiones Estatales
    • Comunicación Social
      • Boletines y Comunicados
      • Convocatorias
      • Publicaciones Perspectiva de Género
      • Galería
        • Conferencias de prensa
        • Calendario Electoral
        • Eventos PT
        • Congresos
    • Trabajo Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Procesos Electorales
      • 2017-2018
      • Plataforma Electoral
      • Plataforma Coalición
      • Plataforma Electoral PT 2014-2024
      • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
    • Transparencia
    • Protección de datos personales
    Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
    • Inicio
    • ¿Qué es el PT?
      • ¿Qué es el PT?
      • Historia
      • Estatutos
      • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
      • Principios
      • Programa de acción
      • Estructura
      • Directorio Comisiones Estatales
    • Comunicación Social
      • Boletines y Comunicados
      • Convocatorias
      • Publicaciones Perspectiva de Género
      • Galería
        • Conferencias de prensa
        • Calendario Electoral
        • Eventos PT
        • Congresos
    • Trabajo Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Procesos Electorales
      • 2017-2018
      • Plataforma Electoral
      • Plataforma Coalición
      • Plataforma Electoral PT 2014-2024
      • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
    • Transparencia
    • Protección de datos personales
    Partido del Trabajo