Partido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del TrabajoPartido del Trabajo
  • Inicio
  • ¿Qué es el PT?
    • ¿Qué es el PT?
    • Historia
    • Estatutos
    • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
    • Principios
    • Programa de acción
    • Estructura
    • Directorio Comisiones Estatales
  • Comunicación Social
    • Boletines y Comunicados
    • Convocatorias
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Galería
      • Conferencias de prensa
      • Calendario Electoral
      • Eventos PT
      • Congresos
  • Trabajo Legislativo
    • Diputados Federales
    • Senadores
  • Procesos Electorales
    • 2017-2018
    • Plataforma Electoral
    • Plataforma Coalición
    • Plataforma Electoral PT 2014-2024
    • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
  • Transparencia
  • Protección de datos personales

México debe cuidar el agro en la renegociación del TLCAN: Stiglitz

    Inicio Boletines y comunicados México debe cuidar el agro en la renegociación del TLCAN: Stiglitz
    NextPrevious

    México debe cuidar el agro en la renegociación del TLCAN: Stiglitz

    By Olivia Mora | Boletines y comunicados, Noticias Nacionales | 0 comment | 19 junio, 2017 | 0
    • Protección de inversión extranjera, otro punto a considerar, dice el premio Nobel de Economía
    • Asegura que hay pocas posibilidades de que el país vecino salga del tratado comercial
    • Donald Trump carece de una política económica definida, sólo tiene ideas no articuladas

    En la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) México debe ser muy cuidadoso en el capítulo 11 de protección a la inversión extranjera y también en el tema agrícola, en el que Estados Unidos aplica una política de subsidios a sus productores que tiene fuertes repercusiones para los mexicanos, advirtió el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz.

    En conferencia ante miembros de la Universidad Iberoamericana, aseguró que el presidente estadunidense, Donald Trump, no tiene una política económica definida, sólo ideas no articuladas y requiere de especialistas que lo orienten para que la economía funcione.

    Señaló que ha lanzado algunas propuestas que no puede conseguir por sí solo, sino tiene que recurrir al Congreso. Por ejemplo, la aprobación de la reforma tributaria, en la cual existen contradicciones sobre la estrategia de reducir impuestos y, al mismo tiempo, el déficit fiscal. Tampoco existen evidencias, subrayó, de que pueda generar más empleos.

    Stiglitz aseguró que a Estados Unidos no le conviene salir del TLCAN. Aunque Trump está en favor de dejar ese acuerdo, no tendría el apoyo de los productores agrícolas republicanos, pese a que son los más beneficiados con la política de subsidios millonarios que aplica ese país sin importar lo estipulado.

    El debate en Estados Unidos en los pasados dos años ha sido que la globalización es injusta para ellos y consideran al TLCAN como el peor acuerdo comercial que jamás hayan visto, pero puedo decirles que sus negociadores han obtenido casi todo en las pláticas, pero Trump ahora quiere más. Aseguró que en la mayoría de los tratados comerciales los negociadores ahora están inconformes, por lo que se tienen que revisar.

    Destacó que si esa nación abandonara el TLCAN, productores agrícolas de ese país tendrían que enfrentarse a los aranceles vigentes fuera del acuerdo comercial. Señaló que México podría comprar maíz a buen precio en otras partes del mundo. En este contexto, apuntó, existen pocas probabilidades de que Estados Unidos abandone el tratado.

    Hay mucha tensión sobre si desapareciera el TLCAN. Lo que realmente debe preocupar es cómo se puede mejorar, por ejemplo, en el tema arancelario, debido a que no hay mucha diferencia con los impuestos establecidos en el contexto de la Organización Mundial de Comercio.

    Señaló que los estadunidenses tienen muchos flancos que atender, como la crisis social que se generó después de la debacle financiera de 2008, cuyos efectos se han prolongado. Eso se refleja en temas como drogadicción, alcoholismo, población que tiene algún título pero no tiene empleo, o la crisis en el sistema de salud. Stiglitz equiparó la crisis social estadunidense con la que se vivió en Rusia cuando se desarticuló el bloque socialista.

    Señaló que la depresión económica también significa crisis social y se ponen en riesgo el bienestar de la población y las pensiones. Hay un gran problema social. Somos la sociedad más rica, pero hay un conflicto de distribución, para generar puestos de trabajo en actividades como la educación, dónde deben ser bien pagados. Advirtió que el problema aumentará si se interpone la política.

    Stiglitz comentó que existen alternativas a los modelos económicos actuales, los cuales presentan deficiencias en distintos ejes, como el manejo de deuda y las políticas fiscal y monetaria.

    Miriam Posada García / Periódico La Jornada

    No tags.

    Olivia Mora

    More posts by Olivia Mora

    Related Post

    • Desaparición

      By webmastervleeko | 0 comment

      El número de personas “no localizadas” en el país continúa al alza.Al corte de octubre-noviembre de 2014, la Secretaría de Gobernación (SG) informaba acerca de 23 mil 603 personas en esa condición (23 mil 271Leer mas

    • Salario Mínimo

      By webmastervleeko | 1 comment

      El incremento de mexicanos que ganan un salario mínimo es reflejo de la profunda crisis que vivimos: PT El alza de mexicanos que sólo ganan un salario mínimo reportado por el Instituto Nacional de EstadísticaLeer mas

    • Impulsa PT

      By webmastervleeko | 0 comment

      Impulsa PT Michoacán la revocación de mandato Michoacán, 09 de septiembre de 2016.- La revocación de mandato, no es un tema desconocido por el Congreso del Estado, ya que se presentó una iniciativa al respecto,Leer mas

    • Partido Comunista

      By webmastervleeko | 0 comment

      Partido Comunista de Vietnam y Partido de Trabajo de México robustecen lazos Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, abogó por una cooperación más amplia, sustantiva y efectivaLeer mas

    • Visita de Trump

      By webmastervleeko | 0 comment

      Lo único digno: rechazar la visita de Trump ¿A qué viene Donald Trump a México? Seguramente no a desdecirse de los muchos y reiterados insultos que ha lanzado contra los mexicanos; menos aun a disculparse;Leer mas

    • Reforma Educativa

      By webmastervleeko | 0 comment

      La Reforma Educativa es un golpe de Estado, hay que abrogarla: PT El Coordinador del Grupo Parlamentario PT, Manuel Bartlett, sentenció ante el Pleno del Senado: «La Reforma Educativa fue un golpe de Estado. LosLeer mas

    • Ratifica CEN a Alfredo Femat

      By webmastervleeko | 0 comment
      Ratifica CEN a Alfredo Femat Como Comisionado Político del PT en Zacatecas Zacatecas, Zac.- Integrantes de la Comisión Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo celebraron la ratificación a su cargo como Comisionado Político Nacional delLeer mas

    • Advierte PT de una profunda crisis económica para 2017

      By webmastervleeko | 0 comment

      El Partido del Trabajo advierte que en el 2017 los problemas económicos pueden agravarse, ya que se verá una reducción en el flujo de la Inversión Extranjera Directa, además de los riesgos de políticas antiLeer mas

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Entradas recientes

    • PT PRESENTA A RICARDO MEJÍA COMO ABANDERADO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA
    • PARTIDO DEL TRABAJO REFRENDA SU ALIANZA; LA MAESTRA DELFINA, PRIMERA MUJER QUE GOBERNARÁ EL ESTADO DE MÉXICO
    • EL PT DE MÉXICO EXPRESA SU APOYO TOTAL AL PRESIDENTE LULA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
    • PT ARRANCA PROYECTO PARA CONSOLIDARSE COMO FUERZA DE IZQUIERDA
    • EN COP 27 DEBEN PLANTEARSE ACCIONES MÁS AMBICIOSAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: PT

    Archivos

    • enero 2023
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • abril 2015

    Categorías

    • Boletines y comunicados
    • Noticias Nacionales
    • Uncategorized

    Social Icons

    Facebook

    PT MÉXICO

    CONTACTO

    Av. Cuauhtémoc # 47 Col. Roma norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX

    TELÉFONOS

    55 252 727
    55 258 419

    Email
    ptmexicocomsoc@gmail.com

    INFORMACIÓN

    • Inicio
    • ¿Qué es el PT?
    • Publicaciones
    • Publicaciones Perspectiva de Género
    • Directorio

    SÍGUENOS

    PT MÉXICO
    • Inicio
    • ¿Qué es el PT?
      • ¿Qué es el PT?
      • Historia
      • Estatutos
      • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
      • Principios
      • Programa de acción
      • Estructura
      • Directorio Comisiones Estatales
    • Comunicación Social
      • Boletines y Comunicados
      • Convocatorias
      • Publicaciones Perspectiva de Género
      • Galería
        • Conferencias de prensa
        • Calendario Electoral
        • Eventos PT
        • Congresos
    • Trabajo Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Procesos Electorales
      • 2017-2018
      • Plataforma Electoral
      • Plataforma Coalición
      • Plataforma Electoral PT 2014-2024
      • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
    • Transparencia
    • Protección de datos personales
    Partido del Trabajo © 2016 | Puesto en línea por Vleeko || Correo Corporativo
    • Inicio
    • ¿Qué es el PT?
      • ¿Qué es el PT?
      • Historia
      • Estatutos
      • Documentos Básicos PT 2021 (vigentes)
      • Principios
      • Programa de acción
      • Estructura
      • Directorio Comisiones Estatales
    • Comunicación Social
      • Boletines y Comunicados
      • Convocatorias
      • Publicaciones Perspectiva de Género
      • Galería
        • Conferencias de prensa
        • Calendario Electoral
        • Eventos PT
        • Congresos
    • Trabajo Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Procesos Electorales
      • 2017-2018
      • Plataforma Electoral
      • Plataforma Coalición
      • Plataforma Electoral PT 2014-2024
      • Plataforma y Programa de Gobierno 2018-2024 Coalición Juntos Haremos Historia
    • Transparencia
    • Protección de datos personales
    Partido del Trabajo